Las precipitaciones obligan a la Clásica Jaén Paraíso Interior a modificar su recorrido
La organización ha tomado la decisión de prescindir de los cuatro caminos de olivos más vulnerables a la lluvia; y está pendiente de la evolución del corte en Úbeda de la A32 por las movilizaciones agrarias

Las precipitaciones obligan a la Clásica Jaén Paraíso Interior a modificar su recorrido

El #SuperLunesCiclista regresa a Úbeda y Baeza rodeado de imprevistos para la organización. Los casi 100 litros que en los últimos tres días han regado los campos de la comarca han tenido sus efectos en la prueba ciclista, sobre todo en una de sus señas de identidad: los caminos de olivos, o tramos de ‘sterrato’. La organización de la Clásica, para garantizar la seguridad de los corredores, ha adaptado su recorrido renunciando a los caminos han mostrado mayor vulnerabilidad a las precipitaciones: Antonio Machado, Valdeolivas, Ubbadat y Soledades.
También sobrevuela la incertidumbre en torno al corte, en ambos sentidos, de la A-32 a la altura del Hospital San Juan De la Cruz de Úbeda que han efectuado las movilizaciones agrarias desde las 8.30h de esta mañana. Según ha podido averiguar esta redacción, la organización ha contactado con la Plataforma 6F, y no esperan que el corte afecte al desarrollo de la prueba.
El nuevo recorrido de la Clásica mantiene un kilometraje similar, con 158,3 kilómetros en total. El bucle inicial de unos 50 kilómetros con Baeza y Linares como ejes se afrontará dos veces antes de encarar un bucle final de 55 kilómetros en el cual se incluirán los Caminos de Olivos de Cruz de Jaboneros, Santa Eulalia, Guadalupe y Virgen de la Salud. Serán sin duda los puntos clave que definirán la prueba antes de la travesía final en Úbeda hasta el Hospital de Santiago, donde está ubicada la línea de meta.
El director de la prueba, Pascual Momparler, ha confirmado que se trata del pelotón con mayor nivel de las anteriores ediciones, y ello ayudará a que esté mucho más disputada. Destacan sin duda los favoritos: los belgas Wout van Aert y Sepp Kuss y los españoles Juan Ayuso y Carlos Rodríguez, a los que se han sumado también ciclistas con victoria de etapa en el Tour de Francia como Ben O’Connor o Michal Kwiatkowski, referentes nacionales como Marc Soler u Omar Fraile y el segundo y el tercer clasificado de la edición de 2024, Ben Turner y Tim Wellens, o el veterano Robert Gesink.
El pelotón tomará la salida neutralizada desde la Plaza de Santa María de Baeza a las 13.00 horas. Entre las 17.00 y las 17.30h de la tarde está prevista la llegada a Úbeda.