Hoy por Hoy Matinal Málaga
Sociedad | Actualidad

Las Fuerzas Armadas se activan este lunes en Málaga para el ejercicio 'Eagle Eye'

Málaga

Málaga, Motril y el mar de Alborán acogerán del 12 al 16 de febrero la primera activación ‘Eagle Eye’ del año. Estará liderada por el Mando Operativo Aéreo y controlada por el Mando de Operaciones, según explica este viernes el Ministerio de Defensa en un comunicado

El objetivo de la activación ‘Eagle Eye’ es integrar las capacidades del Ejército del Aire y del Espacio, el Ejército de Tierra y la Armada en el sistema de defensa aérea nacional, para mejorar la eficiencia en el desarrollo de las operaciones de presencia, vigilancia y disuasión

Por parte del Ejército del Aire y del Espacio participarán seis Eurofighter C.16 del Ala 14 en misión QRA (Quick Reaction Alert).

Para llevar a cabo las funciones asignadas de vigilancia aérea, 56 militares de esta unidad, entre tripulaciones y personal de mantenimiento y apoyo, desplegarán en la Base Aérea de Málaga.

Ejercicio táctico Eagle Eye

Ejercicio táctico Eagle Eye / Ministerio de Defensa

Ejercicio táctico Eagle Eye

Ejercicio táctico Eagle Eye / Ministerio de Defensa

El Grupo Central de Mando y Control, ubicado en la Base Aérea de Torrejón, será el encargado de ejercer la vigilancia del espacio aéreo.

Para esta tarea, empleará los datos proporcionados por los Escuadrones de Vigilancia Aérea y por los medios terrestres y navales.

El Centro de Operaciones Aéreas constituirá el puesto de mando y control durante la ejecución de la activación. Desde este centro se realiza el control táctico para las operaciones de vigilancia, policía del aire y defensa del espacio aéreo.

En el caso del Ejército de Tierra, la Unidad de Defensa Antiaérea ‘Hércules’ desplegará en los términos municipales de Motril, Salobreña y Torrenueva Costa y proporcionará defensa antiaérea, complementando la vigilancia del espacio aéreo de soberanía nacional. Esta UDAA será generada sobre la base del Mando de Artillería Antiaérea, liderada por el Grupo de Artillería Antiaérea (GAAA) (San Roque, Cádiz) y estará formada por los sistemas de armas antiaéreos HAWK,ASAMS, MISTRAL y cañones 35/90.

Por parte de la Armada, la fragata ‘Cristóbal Colón’ trabajará en aguas del mar de Alborán con el cometido de integrarse en el sistema de defensa aérea, aportando capacidades de vigilancia y defensa antiaérea.

Fragata Cristobal Colón

Fragata Cristobal Colón / Ministerio de Defn

Fragata Cristobal Colón

Fragata Cristobal Colón / Ministerio de Defn

Complementará la cobertura de los Escuadrones de Vigilancia Aérea y de la Unidad de Artillería Antiaérea desplegada. Esta fragata pertenece a la serie F-100 y es la quinta de la clase ‘Álvaro de Bazán’. Su sistema de combate AEGIS, unido al radar multifunción SPY-1D, le proporcionan una gran capacidad de defensa aérea. ¡

La fragata está optimizada para actuar como buque de mando y control en un escenario de alta y media intensidad, capaz de operar integrada en una flota aliada y de proporcionar cobertura a fuerzas expedicionarias.

Esta movilización de medios supone una oportunidad para poner en práctica la interoperabilidad e integración de las capacidades del Ejército del Aire y del Espacio con las de la Armada y las del Ejército de Tierra.

De este modo, se mejora la integración conjunta de todas las capacidades y la eficiencia del sistema de defensa aérea nacional, garantizando las tareas de presencia, vigilancia y disuasión,

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00