Ben Clark presenta sus "Demonios", nuevo poemario, en Bahía de Letras
El sábado estará en UFCA para hablar de la mirada poética a partir de las doce de la mañana

Ben Clark presenta sus "Demonios", nuevo poemario, en Bahía de Letras
16:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algeciras
La librería Bahía de Letras, en la céntrica calle Rocha de Algeciras, acoge esta tarde, 19:00 horas, la presentación del poemario "Demonios, del que es autor Ben Clark, un poeta natural de Ibiza que en 2011 hizo viral un poema que se recogía en su libro "La mezcla confusa". El poema en cuestión se titula "El fin último de la (mala) literatura" y dice así: Tú lees porque piensas que te escribo. / Eso es algo entendible. / Yo escribo porque pienso que me lees. / Y eso es algo terrible. El impacto del poema ha dado lugar a múltiples variaciones y confusiones sobre su autoría real, propio del proceso de apropiación del arte realizado en la red. El propio autor ha valorado el fenómeno8 como parte de una estrategia para reclamar su autoría sobre el texto, al que se ha referido como "el poema viral".
Ben Clark acude esta tarde a presentar su nuevo libro "Demonios", a la librería Bahía de Letras y lo hace de la mano de Fernando Trujillo, algecireño, conocedor de la obra del poeta y profesor universitario que recuerda que descubrió a Clark "desde el desconocimiento absoluto. Yo me encuentro uno de sus libros, "Los hijos de los hijos de la ira", un libro muy interesante que habla de nuestra generación y a partir de aquí sigo su obra y lo que me parece más interesante de Ben que es su faceta de promotor de la cultura, a través de la Fundación Antonio Gala y también su función como editor. No estamos sólo ante un poema que se sienta a escribir versos, sino ante un auténtico promotor cultural. Creo que ese es el valor principal de tenerlo hoy en Algeciras y mañana en las instalaciones de UFCA donde hablará de la mirad poética".
Clark se ha referido al caso de su poema viral, es un caso interesante porque son cuatro versos que saltan a las redes en un momento no previo a las redes sociales pero sí temprano, ahí hay una relación que se pierde ya con el autor. Internet tiene muchas cosas buenas pero el reconocimiento a la autoría todavía está bastante pendiente, personalmente no me molesta, no me importa demasiado que el autor se pierda por el camino, pero sí que es verdad que entonces hay una relación indirecta con el poema. Es decir el poema me pertenece y a la vez no me pertenece, se le ha atribuido a Benedetti, está en camisetas y en muchos sitios y lo bueno de estas cosas es que yo no he visto un duro". (Risas)
Demonios
El nuevo poemario de Ben Clark (premio Loewe y premio Hiperión de poesía) se adentra en los espacios oscuros del duelo y de la pérdida para reflexionar, con ironía y humor, sobre los grandes temas de siempre: la fugacidad de la vida, la muerte, el amor y la propia escritura. Celebrado como uno de los poetas contemporáneos que mejor maneja la emoción en el poema, Clark libera sus demonios con gracia y honestidad, generando una experiencia lectora emotiva y memorable para los amantes de la poesía y para aquellos que quieran acercarse a ella por primera vez.
El autor
Ben Clark (Ibiza, 1984) es poeta y traductor. Ha publicado, entre otros, los poemarios Los hijos de los hijos de la ira (XXI Premio de Poesía Hiperión. Hiperión, 2006. Delirio, 2017), Cabotaje (Delirio, 2008), Basura (Delirio, 2011), La Fiera (Sloper, 2014), por el que obtuvo el Premio El Ojo Crítico de RNE de Poesía 2014, Los últimos perros de Shackleton (Sloper, 2016), La policía celeste (Visor, 2018), por el que obtuvo el XXX Premio Loewe de Poesía y Armisticio (2008-2018) (Sloper, 2019). Como traductor de poesía ha publicado los Poemas de amor de Anne Sexton (2009), la Poesía completa de Edward Thomas (2012) y, junto a Borja Aguiló, la antología Tengo una cita con la Muerte (Poetas muertos en la Gran Guerra) (2011), todas ellas en Ediciones Linteo. Desde el año 2018 reside en Málaga.
Cartel anunciador de la presencia del poeta Ben Clark en la Librería Bahía de Letras. / Bahía de Letras
Cartel anunciador de la presencia del poeta Ben Clark en la Librería Bahía de Letras. / Bahía de Letras

Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...