Sociedad | Actualidad

La plantilla de Cambús, la concesionaria del autobús entre Jaén y Córdoba, anuncia huelga

Esto quiere decir que alrededor de 21 municipios quedarán afectados por esta huelga que, aunque no tiene aún una fecha concreta, se prevé para este mismo mes de febrero

Rueda de prensa con dirigentes de CCOO y representantes sindicales de Cambús en Jaén / Radio Jaén

Rueda de prensa con dirigentes de CCOO y representantes sindicales de Cambús en Jaén

Jaén

La plantilla de Cambús, la concesionaria del autobús entre Jaén y Córdoba, anuncia huelga. Esto quiere decir que alrededor de 21 municipios quedarán afectados por esta huelga que, aunque no tiene aún una fecha concreta, se prevé para este mismo mes de febrero. Es prácticamente seguro que finalmente se decidan por la semana del 28 de febrero, Día de Andalucía. CCOO ha valorado en rueda de prensa la situación de los cerca de 30 trabajadores y trabajadoras de Cambús tras el anuncio de entrada en concurso de acreedores que ha sido ya aceptado y se está a la espera del administrador concursal. Incluso, tienen la sospecha de que se pretende finalmente una liquidación de la empresa.

Juan Carlos Cantero, de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO en Jaén, dice que “tenemos sospechas de ello porque, sobre todo, lo que es Cambús está retirando vehículos que son medianamente aceptables, se los están llevando de la capital y están trayendo autobuses que no son ni siquiera de lo que es la corporación de Cambús, sino de los empresarios que forman parte de la corporación y que tienen unas deficiencias muy notorias”.

Julián Palacino, delegado de los trabajadores, subraya las “pésimas” condiciones en las que trabaja la plantilla con “prácticas y juego sucio” en cuanto a salarios, con atrasos de nóminas, además de jornadas excesivas y unos cambios de vehículos a peor que van en detrimento del servicio y de los viajeros. “Nosotros denunciamos todo esto, lo hemos estado denunciando ante los juzgados siempre. Y hemos sufrido un poco de represalias en este sentido. No aceptamos, no queremos aceptar las prácticas que están haciendo. Nos preocupa muchísimo, aparte de nuestra seguridad laboral, la seguridad de los usuarios porque estamos funcionando con vehículos que dejan mucho que desear en medidas de seguridad”.

Cambús da servicio a unos 3.000 viajeros diarios, llegando a los municipios jiennenses de, aparte de la capital, Alcaudete, La Bobadilla, Noguerones, Martos, Torredelcampo, Torredonjimeno, Villardompardo, Escañuela, Porcuna, Lopera, Mengíbar, Cazalilla, Espeluy, Villanueva de la Reina, Andújar y Marmolejo. También a los municipios cordobeses de Valenzuela, Cañete de las Torres, Bujalance, El Carpio y Córdoba Capital.

Actualmente a la plantilla se le debe parte de la nómina de diciembre (ya que Cambús paga cada nómina en tres veces), la paga extraordinaria de Navidad, la de enero y unos atrasos de 2023 generados por el último convenio firmado. En total, se les adeuda una media de 4.000 euros por trabajador/a. La Junta de Andalucía paga 75.000 euros mensuales a Cambús por la inclusión en el Consorcio de Transporte Metropolitano, “siempre en tiempo y forma”, además de los beneficios que superan esta cantidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00