El PSOE sigue insistiendo en la necesidad de crear el Centro Sociosanitario Público en Ronda
Distintos representantes del PSOE local y municipal han mantenido un encuentro con componentes de la Plataforma por una Sanidad pública y de Calidad en la Serranía de Ronda

Imagen de la reunión mantenida entre el PSOE y la plataforma ciudadana / Cadena SER

Ronda
El Partido Socialista ha mantenido una reunión con la Plataforma por una Sanidad pública y de Calidad en Ronda y el portavoz socialista en la diputación de Málaga, Josele González, para abordar la situación del proyecto del Hospital Sociosanitario.
El portavoz del PSOE en Ronda, Paco Cañestro, se ha mostrado muy descontentos con la gestión sanitaria que está llevando a cabo la Junta de Andalucía y ha reprochado al gobierno de Mª Paz Fernández que hayan votado hasta, en dos ocasiones, en contra de la moción en la que se solicitaba que se le diera uso a las antiguas instalaciones del hospital de Ronda construyendo en ellas el tan demandado hospital público sociosanitario.
Cañestro se ha preguntado “qué piensa hacer el PP con esas instalaciones”. “¿Qué proyecto tiene el PP de Ronda para luchar contra la despoblación en nuestra ciudad y en nuestra comarca?”, se ha preguntado, al tiempo que ha recordado que Ronda es la única ciudad de más de 20.000 habitantes que ha perdido población en los últimos años.
Por su parte, desde la plataforma han agradecido la buena acogida que han tenido por parte de los socialistas, a los cuales les han trasladado sus principales preocupaciones sobre el estado del área sanitaria de la serranía, como son : las largas listas de espera en la atención primaria y en atención especializada, los problemas con las urgencias extra hospitalarias por la falta de equipos y la paralización del proyecto del hospital sociosanitario.
Finalmente, también ha mostrado su disconformidad el portavoz de los socialistas en la diputación de Málaga, que acusaba al Partido Popular de engañar a la ciudadanía con promesas, siempre cerca a las elecciones, como la creación del Hospital Público Sociosanitario y que luego no han cumplido, llegando incluso hasta a votar en contra de proyectos a los que ellos mismos se habían comprometido, como ha sucedido en el caso de la alcaldesa.
Josele González concluía agradeciendo su labor a la Plataforma y asegurando que son un ejemplo de lucha, algo que han agradecido desde el colectivo que se sintió muy disgustado con las declaraciones que la regidora vertía sobre su trabajo en el pasado pleno de diciembre donde los acusó de “hacer bien poco por la sanidad en Ronda” durante la intervención de uno de sus portavoces en el turno de ruegos y preguntas.
“Creo que de mala fe se ha querido engañar a la ciudadanía de la comarca de Ronda”, ha dicho. En este sentido, ha recordado que se hicieron fotografías cerca de las citas electorales “con el inicio de una obras que realmente no se estaban celebrando, sino que eran únicamente un pequeño lavado de cara, una retirada de escombros, y en ningún momento se inició una obra como así se anunció en su momento”. “Las obras en las instalaciones del antiguo hospital comarcal no se han llevado a cabo y ahora vemos cómo la Junta Andalucía no sólo está reculando, sino que al mismo tiempo asistimos con preocupación al carpetazo y también a la posibilidad de que esto acabe en manos privadas”, ha expuesto. Por ello, ha hecho un llamamiento a los vecinos de la comarca de Ronda: “nos tienen aquí para pelear por la sanidad pública, vamos a seguir reivindicando que esos proyectos que se han prometido para la comarca se hagan realidad y que no se siga deteriorando y privatizando la sanidad pública que es de todos y de todas”, ha concluido.