Tractores de toda la provincia llenan El Arenal para pedir a Europa políticas que salven su actividad
Las caravanas, que han salido al margen de las cooperativas y organizaciones agrarias, ha provocado retenciones en la A-4 y la N-432


Córdoba
Entre aplausos, los tractores y vehículos van entrando en el recinto ferial de El Arenal tras comenzar esta mañana la protesta "espontánea" desarrollada por el campo cordobés. Espontánea, porque se ha producido al margen de las organizaciones y cooperativas agrarias. Han salido de hasta 9 núcleos de la provincia a partir de las 07:00 horas. Solo tres de estas salidas fueron comunicadas a la Subdelegación del Gobierno.
La protesta del norte se ha iniciado en Fuente Obejuna, para pasar por Alcaracejos y terminar en Espiel. Han participado casi un centenar de tractores, además de otros vehículos. Varios agricultores partían de Montilla y recogían a compañeros en Fernán-Núñez, además de encontrarse con tractores procedentes de La Rambla para continuar camino hacia la A-4. Allí se han encontrado con la caravana procedente de La Carlota Y Aldea Quintana. Y se ha producido el corte puntual de uno de los carriles en la Cuesta del Espino, sentido Córdoba. La Guardia Civil ha regulado el tránsito de vehículos. Finalmente, han continuado su marcha lenta hasta El Arenal, adonde siguen llegando.

La "tractorada" procedente de Baena también ha producido retenciones en la N-432 en su marcha hasta la capital cordobesa. De ahí que los accesos de la ciudad por Mercacórdoba y la avenida de Cádiz se haya visto bloqueados.
Más información
La Subdelegación del Gobierno ha destacado la importante presencia y refuerzo de la Policía Nacional y la Guardia Civil en la ciudad y en los pueblos y vías afectadas en la provincia. De hecho, en el recinto de El Arenal la Policía Nacional ha desplegado efectivos de la UPR (Unidad de prevención y reacción) y la UIP (Unidad de Intervención Policial).
En El Arenal, se leerá un manifiesto ante todos los participantes que han acudido a la capital.
Piden medidas para atajar la "competencia desleal" de terceros países en los que el campo se trabaja con mano de obra que está "en la esclavitud" y utilizando fitosanitarios "tóxicos" en los alimentos, que finalmente entran a la Unión Europea (UE). Así lo ha expresado Rosario, una de las manifestantes que lamenta que ninguno de sus dos hijos se dedica al campo. Sobre todo, por el recorte de la Política Agraria Comunitaria (PAC), las altas exigencias europeas en la producción y la tramitación de su actividad y los bajos precios que están sufriendo los productores, que finalmente dan soberanía alimentaria a nuestro país. "Nos están matando", ha dicho a Radio Córdoba durante la espera a sus compañeros.
Aún se desconoce cuándo finalizará esta movilización, ya que siguen llegando tractores de las columnas que vienen desde Baena o el sur.

María Eugenia Vílchez
Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...