Esta semana nos vamos a los Garciagos y Cerro Naranja
"El Paseíto" semanal con Agustín García Lázaro
Jerez de la Frontera
Nuestro paseo se inicia en las explanadas del aparcamiento del Circuito de Velocidad donde dejaremos nuestro vehículo. Para cruzar la carretera y subir a la parte superior del pequeño cerro de El Boticario. Donde veremos la urbanización Montecastillo y junto a nosotros, a escasos 300 m. el Cerro Naranja, al que subiremos por el sendero que rodea su ladera.

Recorrido Garciagos y Cerro Naranja / Radio Jerez

Recorrido Garciagos y Cerro Naranja / Radio Jerez
A orillas de la carretera todavía se conservan, en distintos puntos, hitos de piedra donde se lee el nombre de esta vía pecuaria: Cañada de Bornos.
Estos parajes, que quedan a los lados de la carretera hasta los alrededores del Circuito, forman parte de las tierras de antiguas dehesas como la de Sepúlveda o Los Potros. Esta última fue en los tiempos medievales una dehesa comunal destinada a las yeguas y potros y en la actualidad se dedica a cultivos de verduras y hortalizas, como vemos desde la carretera. En la dehesa de Sepúlveda, entre la carretera y el salado, se hallaba la laguna del mismo nombre, denominada también hasta su puesta en cultivo como Laguna de Torres.

Recorrido Garciagos y Cerro Naranja / Radio Jerez

Recorrido Garciagos y Cerro Naranja / Radio Jerez
Al inicio del paseo, cruzamos la carretera frente al aparcamiento para subir al Cerro de El Boticario, apenas una pequeña loma de escasa pendiente a la que delatan los cipreses de su cuesta de acceso, colindante con las instalaciones de la Comunidad Terapéutica de Proyecto Hombre.
En las laderas y en la parte superior de este enclave pueden verse numerosos fragmentos cerámicos, especialmente de ánforas, debido a la existencia en este lugar de una antigua alfarería romana.

Recorrido Garciagos y Cerro Naranja / Radio Jerez

Recorrido Garciagos y Cerro Naranja / Radio Jerez
Desde la parte superior de este lugar, como desde el cercano Cerro Naranja, se obtienen magníficas vistas de los Llanos de Caulina, una gran depresión conectada con el amplio estuario del Guadalete que, en tiempos históricos, se iniciaba en las proximidades de la Cartuja y penetraba hacia el interior a través de los la vaguada de La Catalana. Este territorio debió tener el aspecto de un gran estero y de un extenso aguazal recorrido por multitud de canales que, por sus dificultades de drenaje, se anegaba fácilmente con las lluvias invernales. Inundado buena parte de estos parajes que hoy drena el Salado.

Recorrido Garciagos y Cerro Naranja / Radio Jerez

Recorrido Garciagos y Cerro Naranja / Radio Jerez
A finales del siglo VI y comienzos del V a.C., se fue incrementando la presencia turdetana en el medio rural de la campiña, apareciendo enclaves con cierta especialización en la producción de vino y aceite, o en la alfarería. En el término de Jerez se han encontrado varias de estas villas rurales de los siglos V al II a.C., siendo uno de los ejemplos más significativos el de Cerro Naranja, al que subimos en nuestro paseo y desde el que obtendremos también magníficas vistas del entorno de Los Garciagos y Montecastillo

Recorrido Garciagos y Cerro Naranja / Radio Jerez

Recorrido Garciagos y Cerro Naranja / Radio Jerez
Fue en 1984, al realizar unas prospecciones arqueológicas previas a la construcción del Circuito, cuando se descubrió este yacimiento del que se excavó solo una pequeña parte en 1985, y donde aparecieron restos constructivos y abundante material cerámico, correspondientes a una villa turdetana del siglo III a.C.
La estructura de la villa presentaba un amplio patio central de unos 400 m², pavimentado de piedras y pequeños guijarros trabados con argamasa de cal. A su alrededor se disponían las habitaciones de uso doméstico y almacenes, con muros de mampostería de entre 50 y 60 cm de espesor y suelos pavimentados con cal y guijarros.
Se hallaron también distintos tipos de ánforas (expuestas en el Museo A. de J.), no encontrándose recipientes importados, por lo que se supone que no fue un centro de comercio, sino de producción y distribución de gran extensión, que estuvo activo entre los últimos decenios del siglo IV y gran parte del II a.C. cuando se abandonó.
El último tramo de nuestro paseo discurre por el camino de servicio del canal de riego que parte a los pies de Cerro Naranja y conduce hasta las inmediaciones de la puerta de acceso al Circuito de Velocidad, abierta bajo un antiguo acueducto de este canal. Hoy sin uso, regaba en otros tiempos la zona comprendida entre la Torre de Melgarejo y Estella del Marqués

Recorrido Garciagos y Cerro Naranja / Radio Jerez

Recorrido Garciagos y Cerro Naranja / Radio Jerez