Cruz de Guía se emite este lunes desde la exposición del Nazareno de Santiponce en el Mercantil
Por la coincidencia con el Rayo Vallecano-Sevilla, el programa se podrá escuchar en nuestras plataformas digitales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/56BEMV36W5DTZMDW2MELIU7SXI.jpeg?auth=3e7c73156da4823cf7209bb08a5f3417f4343f00b7ade1d6c156cf060b379b60&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Las instalaciones del Mercantil en calle Sierpes acogerán este lunes la emisión del programa Cruz de Guía / Paco García
![Las instalaciones del Mercantil en calle Sierpes acogerán este lunes la emisión del programa Cruz de Guía](https://cadenaser.com/resizer/v2/56BEMV36W5DTZMDW2MELIU7SXI.jpeg?auth=3e7c73156da4823cf7209bb08a5f3417f4343f00b7ade1d6c156cf060b379b60)
Sevilla
Nueva entrega este lunes, día 5 de febrero, del programa cofradiero de Radio Sevilla que se emite, además, desde la exposición dedicada al Nazareno de Santiponce en el Mercantil de calle Sierpes, segunda cita del XVIII Círculo de Pasión previsto para estos días previos a la Semana Santa.
Nuestras habituales secciones de noticias, la agenda con lo más destacado de la semana, la tertulia con Manolo Romero, Pepe Anca y Luis Chamorro y el 'Ahí queó' de cierre, con la firma en esta ocasión de nuestra compañero José Antonio Reina, completarán este lunes la emisión de Cruz de Guía.
Dirigido y presentado por Paco García, con la colaboración de José Manuel Peña, Pablo Lastrucci y José Manuel García, la emisión semanal de Cruz de Guía —cada lunes siempre que lo permita el fútbol— se puede seguir a partir de las 21:00 horas en SER+Sevilla (96.5 FM) y en www.radiosevilla.es, aunque, si lo prefieres, puedes escuchar el programa pinchando en este enlace o, una vez que se emita, en la sección podcast de nuestra página web. De hecho, este lunes, al coincidir con la retransmisión del partido liguero entre el Rayo Vallecano y el Sevilla FC., el programa se podrá escuchar en nuestras plataformas digitales.
Asimismo, estarán permanentemente activas nuestras redes sociales Cruz de Guía Sevilla en Facebook, con retransmisión este año de nuevo en Facebook Live gracias a la labor de Jesús García Pereira —también se puede seguir en el canal de YouTube de Radio Sevilla—, y @cruzdeguiaser en X, nuestro correo electrónico cruzdeguia@cadenaser.com y el WhatsApp de Radio Sevilla también para nuestro programa cofradiero: 609 16 06 06.
Agenda cofrade de la semana
—Lunes, 5 de febrero—
Cultos. Continúa en San Isidoro la novena a Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas. Continúa en San Juan de la Palma el septenario a la Virgen de la Amargura. Comienza el quinario en la Quinta Angustia. En la Candelaria Madre de Dios, misa de los Donantes de Órganos. En los Gitanos, a las 20:15 horas, misa por el eterno descanso de Juan Miguel Ortega Ezpeleta, su hermano mayor entre 1993-2002 y 2006-2010, fallecido el pasado 1 de enero.
Vera Cruz. A las 20:15 en primera convocatoria, 20:30 en segunda, cabildo de Cuentas y Presupuestos.
Divino Perdón. A las 21:00 horas en primera convocatoria, 21:30 en segunda, cabildo extraordinario para la aprobación del nuevo misterio proyectado por Navarro Arteaga y el nuevo paso de Hermanos Caballero.
Baratillo. A las 19:30 horas en primera convocatoria, 20:00 en segunda, cabildo de Cuentas, Proyectos y Presupuestos.
Redención. A las 19:00 horas en primera convocatoria, 19:30 en segunda, cabildo de Cuentas y Presupuestos.
San José Obrero. Hasta el jueves día 8, de 17:00 a 20:00 horas en los salones parroquiales, taller de palmas rizadas.
Santa Genoveva. Hasta el 11 de febrero, plazo de presentación de trabajos para su XII concurso de fotografía 'Antonio González Abato'. Más información, pinchando en este enlace.
El Sol. Hasta el 7 de febrero, plazo de presentación de trabajos para su concurso fotográfico Sábado Santo 2024. Máximo de tres fotografías por concursante. Correo de entrega: secretaria@hermandaddelsol.org. Más información, pinchando en este enlace.
La Milagrosa. Hasta el 29 de febrero permanecerá abierto el plazo de presentación de obras en el XII Concurso de Pintura 'Semana santa en la Milagrosa'. Más información, pinchando en este enlace.
Consejo de Cofradías. Abierto el plazo para la inscripción como voluntario en el Congreso Internacional de Religiosidad Popular del próximo mes de diciembre. Enlace en la página web del Congreso.
Ensayos costaleros. Ambos pasos de La Paz. Ambos pasos de La Hiniesta.
—Martes, 6 de febrero—
Cultos. Comienzan los quinarios al Cristo de las Siete Palabras, Cristo del Desamparo y Abandono del Cerro del Águila, Cristo de la Conversión de Montserrat, Jesús Despojado, Cristo de las Tres Caídas de la Esperanza de Triana en Santa Ana y Cristo de la Exaltación. Comienza en San Nicolás el triduo a María Santísima de la Candelaria.
El Consejo. Con la estrecha colaboración de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, la Delegación de Gobernación de la Junta en Sevilla, la Bienal de Flamenco, el Ayuntamiento de Sevilla y la Cámara de Comercio de Sevilla, presenta este próximo martes, 6 de febrero, la IV edición de la Exaltación de la Saeta. El acto de presentación va a tener lugar a las 10:00 horas en la sede del Instituto Andaluz del Flamenco (c/ Santa Teresa, 8).
El Sol. A las 20:30 horas, convivencia de las Hermandades del Sábado Santo y Domingo de Resurrección, con la ponencia 'Reflexiones de la Hermandad del Sol en el Sábado Santo' a cargo de José Manuel Bonilla Cornejo.
El Amor. A las 20.45 horas en su casa de hermandad, acogerá la presentación del cartel de Semana Santa de la Tertulia El Penitente, obra del fotógrafo Adolfo Sánchez Muñoz. A la finalización del acto, se abrirá el ambigú a beneficio de la nueva casa hermandad.
La O. A las 20:30 horas, sesión formativa con el tema 'La Pascua de Jesús: Pasión y Muerte'.
Sagrada Lanzada. A las 20:30 horas en la casa de hermandad, ciclo de formación permanente sobre La Liturgia, dirigido por fray Eugenio Ruiz, director espiritual de la corporación.
La Redención. A las 19:00 horas en la Iglesia de Santiago y organizado junto con la Asociación Amigos del Camino de Santiago de Sevilla y UPO Sevilla, Jornadas Jacobeas con la ponencia 'Pintura de Santiago en la batalla de Clavijo. Iglesia de Santiago de Sevilla', a cargo de Ignacio Algarín González, investigador de la Universidad de Sevilla.
Divino Perdón. A las 21:00 horas en primera convocatoria, 21:30 en segunda, cabildo de Cuentas.
Guadalupe de San Buenaventura. A las 19:00 horas en primera convocatoria, 19:30 en segunda, cabildo general ordinario. A continuación cabildo de elecciones al que concurre como único candidato Andrés Vázquez Duarte, actual teniente de hermano mayor.
Igualás costaleros. Pasión y Muerte. Ambos pasos del Gran Poder
Ensayos costaleros. Ambos pasos de la Bofetá. Cristo de la Sangre de San Benito.
—Miércoles, 7 de febrero—
La Estrella. A las 21:00 horas en su Capilla de la calle San Jacinto, presentación del Cartel de la Semana Santa de Triana 2024, obra de Victoria López.
Santa Genoveva. A las 20:30 horas en el salón de actos de la Avd. de los Teatinos nº 20, segunda sesión del XIX Curso Escuela de Formación Cofrade. Sobre la 'Organización de la Semana Santa desde las Instituciones' debatirán Francisco Javier Hernández Lucas, director general de Fiestas Mayores; Serafín Pineda Vázquez, delegado de Viernes de Dolores y Sábado de Pasión en el Consejo de Cofradías; y Antonio Paredes Palacios, director general de Seguridad en el Ayuntamiento de Sevilla. Modera Francisco Javier Bonilla García, delegado del Domingo de Ramos en el Consejo de Cofradías.
Cristo de la Corona. A las 20:00 horas en primera convocatoria, 20:30 en segunda, cabildo ordinario de Cuentas y Salida y extraordinario para la salida en vía crucis en 2025 del Cristo por su 25 aniversario fundacional.
Buen Fin. Tras la misa de hermandad, segunda sesión del ciclo 2024 'Los Miércoles del Buen Fin'. Bajo el título 'La religión judía en tiempo de Jesús', conferencia de fray Alfonso García Araya, director espiritual de la corporación.
La Redención. A las 18:30 horas en la Iglesia de Santiago y organizado junto con la Asociación Amigos del Camino de Santiago de Sevilla y UPO Sevilla, Jornadas Jacobeas con dos ponencias: 'Homo Viator' a cargo de José María Miura Andrades, doctor en Historia por la Universidad de Sevilla; y 'Berenguel de Landoria, arzobispo de Santiago (1318-1330). El segundo Gelmírez' por Adeline Rucquoi, historiadora, medievalista e hispanista.
La Paz. A las 20:40 horas, tercera y última sesión del ciclo formativo sobre la espiritualidad conyugal.
San Esteban. A las 20:30 horas, nueva sesión del Foro de Formación 'Don José Robles' con una mesa redonda que tratará sobre 'El Papel de la Mujer en la Iglesia'.
Ensayos costaleros. Misterio de la Sagrada Lanzada.
—Jueves, 8 de febrero—
Los Gitanos. A las 21:00 horas, presentación del proyecto de nuevos faldones para el paso de palio.
Nazareno de Santiponce. A las 20:00 horas en el Mercantil y dentro del XVIII Círculo de Pasión, conferencia “La Jerusalén importada: La devoción católica del Vía+Crucis”, pronunciada por Ramón de la Campa Carmona.
Santa Marta. El actor y presentador sevillano Antonio Garrido protagonizará la tradicional Charla de Cuaresma que organiza la Hermandad de Santa Marta. Director y actor de la serie «El Palermasso. Golpes de humor cofrade», departirá sobre el humor y las cofradías, a las 20:30 horas. Hermano del Buen Fin y del Calvario, ha sabido trasladar a la serie-web el día a día de la vida de hermandad con un humor respetuoso, que ha concitado la crítica favorable y unánime de la Sevilla cofradiera.
Santa Genoveva. A las 21:00 horas en el Salón Antonio Glez. Abato (c/ Ángel Ganivet, 11), nueva sesión formativa dentro de las actividades de la pastoral familiar conjunta de la corporación y la Parroquia. "Diálogo conyugal. Hablar por amar" es el título de la conferencia que ofrecerá Pilar Santiesteban.
Montesión. A las 20:30 horas en su Capilla de la calle Feria, Retiro de Cuaresma con Santa Misa, retiro y convivencia.
Resurrección. A las 20:00 horas, cabildo de Cuentas, Actividades y Salida.
Calvario. A las 20:30 horas en primera convocatoria, 20:45 en segunda, cabildo de Cuentas.
La Trinidad. A las 20:00 horas en su casa de hermandad, tendrá lugar el acto de presentación del cartel ganador del concurso de fotografía “Sábado Santo 2024” organizado por el Grupo Joven. Durante el acto se proyectarán todas las fotografías presentadas al concurso y se dará a conocer al autor y a la fotografía ganadora.
Anunciación de Juan XXIII. A las 20:00 horas en la casa de hermandad, cuarta sesión del Aula de Fe bajo el título 'Remedio contra el pecado: La Reconciliación'.
Palacio de los Marqueses de La Algaba (en la trasera del Mercado de la calle Feria). De 17:30 a 19:30 horas, exposición de fotografías cofrades de Juan Carlos Hervás, con visionado y coloquio. Entrada libre hasta completar aforo.
Igualás costaleros. Paso del Duelo del Santo Entierro. Palio de Padre Pío.
Ensayos costaleros. Ambos pasos de Los Negritos. Palio del Calvario. Cristo del Sol.
—Viernes, 9 de febrero—
Cultos. En la Parroquia de San Nicolás, función del triduo a María Santísima de la Candelaria coincidiendo con la fecha del centenario de su bendición.
Besamanos. Hasta el domingo, María Santísima de la Soledad en la Parroquia de San Lorenzo.
La O. Traslado de Jesús Nazareno desde su capilla sacramental a su altar de quinario, con posterior convivencia.
Redención. A las 20:30 horas en el Teatro Cajasol, XIII Gala Olivo de Plata en reconocimiento al bordado Francisco Carrera 'Paquili' y a beneficio de la Asociación Española para los efectos del tratamiento del cáncer (@a_eetc).
Cerro del Águila. A las 21:30 horas, cabildo de salida y extraordinario para la reforma de cuatro artículos del Reglamento de Régimen Interno, alusivos al régimen sancionador.
San Esteban. Cabildo de Cuentas y Salida.
Convento de Capuchinos. A las 20:00 horas se repone al culto el Crucificado de su altar mayor tras la restauración llevada a cabo por Fernando Aguado. La imagen quedará expuesta sábado y domingo de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.
Nazareno de Santiponce. A las 20:00 horas en el Mercantil y dentro del XVIII Círculo de Pasión, conferencia “El Santo Rosario, los Misterios Dolorosos y las Hermandades de Penitencia”, por Jesús Romanov López-Alfonso.
Desamparados del Santo Ángel. Segundo concierto del ciclo Cristo de la Sopa 2024, a cargo de la banda de Música de Nuestra Señora del Valle de la Palma del Condado.
Pasión y Muerte. A las 20:45 en primera convocatoria, 21:00 en segunda, cabildo de Cuentas.
La Estrella. Celebración de los 25 años de la coronación canónica de la Virgen de la Estrella. Misa con las Hermandades de La Estrella.
Resurrección. Organizado por la Diputación de Formación, nuevo ciclo de visitas a la Iglesia de Santa Marina y San Juan Bautista de La Salle. Las visitas programadas tienen una duración estimada de una hora y comenzarán a las 19:15 horas, siendo el punto de encuentro la Plaza del Señor de la Resurrección (en la puerta de la fachada principal de la iglesia), y debiendo estar allí las personas inscritas 10 minutos antes. Todas las personas que realizan las visitas son voluntarios y no cobran por ello. El precio lo constituye un donativo, siempre conforme a la voluntad del público asistente. Así, quien desee acudir, deberá rellenar el siguiente formulario, siguiendo todas sus instrucciones: https://forms.gle/aiSEWYKWmgRPPcjM7. Los menores de 14 años no tendrán que rellenarlo. El número de plazas es limitado, por lo que se cerrará el formulario cuando se completen todas.
Igualás costaleros. Misterio de las Siete Palabras.
Ensayos costaleros. Ambos pasos de La Macarena. Palio del Buen Fin. Palio de San Roque. Palio del Cachorro. Palio del Sol.
—Sábado, 10 de febrero—
Cultos. En la Parroquia de la Magdalena, función principal de la Quinta Angustia.
Montesión. A las 09:00 horas en primera convocatoria, 09:30 en segunda, en su Capilla del Rosario en la calle Feria, cabildo de Reglas.
San Gonzalo. Concierto de la Agrupación Musical Jesús Despojado de Jaén, que está celebrando su 25 aniversario.
Desamparados del Santo Ángel. Tercer concierto del ciclo Cristo de la Sopa 2024, a cargo de la Banda de Música Nuestra Señora del Carmen de Villalba del Alcor.
Dulce Nombre (La Bofetá). A las 21:30 horas en San Lorenzo, Vigilia con motivo de los cien años de la bendición de la imagen de María Santísima del Dulce Nombre.
Cristo de Burgos. A las 18:00 horas y organizada por Patrimonio Musical, Revista Digital de la música de Semana Santa, acoge en su casa de hermandad una mesa redonda bajo el título 'XX aniversario de Patrimonio Musical: Análisis y evolución de 20 años de música procesional'. Modera el periodista Manuel Lamprea Ramírez. Este acto se enmarca dentro del XX aniversario de la referida web cofrade.
Baratillo. De 11:00 a 14:00 horas, retiro de Cuaresma en su Capilla de la calle Adriano. Ya por la tarde, tras la Misa de las 20:30 horas en honor al Santísimo Cristo de la Misericordia y como preludio al acto de veneración con motivo de su devoto besapiés, fray Pedro Enrique Rivera Amorós pronunciará la meditación ante tan venerada Imagen Titular.
Besamanos y besapiés. Jesús con la Cruz al Hombro de la Hermandad del Valle. Cristo de la Fundación de Los Negritos.
Igualás costaleros. Ambos pasos de Los Estudiantes..
Ensayos costaleros. Misterio de Torreblanca. Misterio de San Gonzalo. Misterio de San Benito.
—Domingo, 11 de febrero—
Cultos. Función en San Isidoro de la novena a Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas. Función en San Juan de la Palma del septenario a la Virgen de la Amargura. Funciones de los quinarios en el Cristo de las Siete Palabras, Cristo del Desamparo y Abandono del Cerro del Águila, Cristo de la Conversión de Montserrat, Jesús Despojado, Cristo de las Tres Caídas de la Esperanza de Triana en Santa Ana y Cristo de la Exaltación.
Esperanza de Triana. Tras la función del quinario al Cristo de las Tres Caídas, traslado de la Imagen desde la Parroquia de Santa Ana a su Capilla de Los Marineros.
Soledad de San Lorenzo. Tras la misa de las 13:00 horas, traslado de la Virgen desde su Capilla hasta el altar mayor del templo parroquial.
Nazareno de Santiponce. A las 12:00 horas en el Mercantil y dentro del XVIII Círculo de Pasión, conferencia de clausura “La devoción a Jesús Nazareno: Origen y espiritualidad”, por fray Juan Dobado Fernández.
Besapiés y besamanos. Cristo de la Misericordia del Baratillo.
Las Cigarreras. A las 11:30 horas en dependencias de la Hermandad, retiro de Cuaresma, dirigido por José Luis Castillo Poyatos, misionero Paúl.
Los Panaderos. A las 10:00 horas en primera convocatoria, 10:30 en segunda, cabildo extraordinario de reforma de reglas y ordinario de cuentas y presupuestos.
Igualás costaleros. Ambos pasos del Cristo de Burgos. Nazareno de Padre Pío. Cristo del Cachorro. Palio de Bellavista
Ensayos costaleros. Ambos pasos de La Candelaria. Palio de San Gonzalo. Misterio de San Jerónimo.