Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La Asociación TUBBA lamenta la "ausencia total" de la imagen del destino de Úbeda y Baeza en Fitur

La organización afirma que la ubicación de las ciudades patrimonio se limitaba a dos pequeñas mesas "sin imagen llamativa y evidente que nos identificara"

Pabellón de Andalucía en Fitur / Cadena SER

Pabellón de Andalucía en Fitur

La Asociación para el desarrollo turístico de Úbeda y Baeza TUBBA ha convocado una Junta directiva para analizar, entre otros puntos del orden del día, el desarrollo de la recién terminada Feria Internacional de Turismo FITUR. Tal y como han destacado en un comunicado de prensa, "aplaudimos en primer lugar la nueva situación para el trabajo de los empresarios, ha sido acertado el espacio abierto y la distribución de las mesas que ha fomentado el contacto profesional".

De igual modo, han asegurado que entienden que todo cambio e innovación también requiere un tiempo de análisis y adaptación y que el premiado stand diseñado este año por la Junta de Andalucía, "si por un lado sorprende y llama la atención por otro, en nuestra opinión, no identifica la imagen de nuestra comunidad".

"Tal vez el mensaje del "Andalusian Crush" sería más idóneo para Ferias que se organizan en el extranjero y en particular en destino anglosajones. Siendo Fitur una feria organizada en España y considerando que alrededor de un 70-80% de nuestros visitantes (provincia de Jaén) son nacionales, el concepto "crush" no sea el más claro",han recalcado. De igual modo, han señalado: "Desde un punto de vista práctico, la organización de los diferentes espacios ha resultado complicada y nada evidente, lo cual ha generado cierta desorientación a expositores y visitantes".

Después de pulsar las sensaciones del sector turístico empresarial al que representan (casi 90 socios de los cuales muchos han estado en Fitur), han lamentado la "ausencia total" de la imagen del destino de Úbeda y Baeza. "Ni una imagen, ni un letrero, ni un logo. Conviene recordar que Úbeda y Baeza son dos de las tres ciudades Patrimonio de la Humanidad de la Comunidad Autónoma andaluza y ni ha habido una sola referencia a tan prestigioso y motivador título concedido por la UNESCO", han explicado.

Con respecto a la ubicación de la provincia de Jaén en dicho stand, la asociación ha afirmado que era "muy mejorable" y que la ubicación de las ciudades patrimonio se limitaba a dos pequeñas mesas "sin imagen llamativa y evidente que nos identificara". "Muy pobre y perjudicado injustamente en comparación a otros destinos andaluces", han señalado.

"El fin de semana que la feria destina a las visitas del público general con un fin popular y promocional, no había presencia de nuestras ciudades porque ese espacio se destinó a otras actividades. Y de nuevo nos hemos visto totalmente desplazados e invisibilizados", han indicado.

Además, han afirmado que la sala de prensa, con aforo para 18 personas, era inaccesible y difícil de encontrar. Algunas presentaciones, además, han coincidido en día y hora.

"También sugerimos reflexionar al respecto de la conveniencia y el sentido que tiene ir a Fitur a presentar algunos eventos, carteles, webs, etc. que no tienen casi repercusión alguna en términos turísticos y, desde luego, ninguna capacidad de generar interés el los agentes y operadores turísticos presentes en la Feria", han indicado. Además, han añadido: "El modelo/concepto de las presentaciones requiere una seria revisión por parte de todos".

Con todo esto, TUBBA ha sugerido para futuras ocasiones que se les invite a participar en la toma de decisiones. "Brindamos nuestra disponibilidad para trabajar con el fin que, en la próxima edición, podamos ver la presencia e imagen de nuestro destino en el lugar y forma que merece, corresponde y necesita", ha concluido.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir