Debate y proyección de “Caleta Palace”, coincidiendo con los 87 años de la toma de Málaga
La producción malagueña “Caleta Place” está nominada como mejor largometraje documental en los Premios Goya, que se entregan el 10 de febrero
Málaga
El Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Málaga acogerá el próximo 7 de febrero a las 19:00 horas la proyección del documental “Caleta Palace” en un acto que recordará los 87 años de la toma de Málaga en la guerra civil: 8 febrero 1937.
"Se ha programado coincidiendo con el 87º aniversario de la toma de Málaga por tropas italianas al servicio del ejército sublevado, acontecimiento que provocó la llamada Desbandá, la huida de miles de refugiados hacia territorio republicano, lo que convirtió a la N-340 hacia Almería en la carretera de la muerte, como la llamó Norman Bethune, el médico canadiense que dio testimonio de aquel episodio" explican este jueves en un comunicado
La película “Caleta Palace”, estrenada en Málaga y que ha pasado por los festivales de cine europeo de Sevilla, SEFF y el FICAL de Almería, "vuelve a proyectarse en la ciudad donde sucedieron los trágicos acontecimientos que retrata. Siete meses de revolución popular, que siguió al fracaso del golpe militar de julio de 1936, y que culminaron el 8 de febrero de 1937, en que Málaga pasó a formar parte de la España franquista"
Para narrar esos 7 meses, “Caleta Palace” recrea los relatos de ocho testigos internacionales que vivían en Málaga o vinieron atraídos por la atención internacional que llegó a despertar la primera capital republicana en ser conquistada por los sublevados.
La presentación en Málaga tiene lugar unos días después de la proyección de “Caleta Palace” en el homenaje al hotel Florida de Madrid, que durante la guerra alojó a periodistas como Ernest Hemingway o John Dos Passos, y que tiene un paralelismo con el hotel Caleta Palace que da título a la película.
Intérpretes como Miguel Rellán, Nadia De Santiago, Pedro Casablanc, Fernando Ramallo, Miguel Hermoso, Amparo Pamplona, Pepe Viyuela y Ana del Arco encarnan a esos testimonios internacionales que pasaron por Málaga e hicieron de los salones del Caleta Palace su habitual refugio en una Málaga bombardeada y sitiada. La película también cuenta con una versión de “La canción de los soldados”, tema tradicional de la guerra civil española, en la una versión adaptada por Isabel Reyán y que canta María del Mar Rodríguez, la Mari de Chambao.
También coincide con la semana en que se celebrará la gala de los premios Goya (10 de febrero de 2024), en Valladolid, donde “Caleta Palace” está nominada a mejor película documental
El acto de Málaga será presentado por el l periodista y escritor Guillermo Busutil, premio Nacional de Periodismo Cultural y contará con la participación de José Antonio Hergueta, cineasta y director de “Caleta Palace” y Leticia Salvago, arqueóloga y productora del documental y socia de MLK Producciones.