La otra cara del emprendimiento
María Luisa cuenta con tres informes del CADE pero no ha conseguido que alguna entidad bancaria le conceda el microcrédito necesario para continuar su actividad

La otra cara del emprendimiento
13:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algeciras
Todos hemos oído hablar en los últimos años del emprendimiento y de la necesidad de emprender para salir adelante y crear tu propio "puesto de trabajo". Ese es a groso modo el objetivo de la cultura emprendedora. El problema viene cuando el emprendedor tropieza con la realidad que además se complica por la aparición de la pandemia, y ve como se truncan sus objetivos y sus planes de futro y de progreso.
Hoy les hemos contado una historia con nombres y apellidos. Ella se llama María Luisa Ortega y ayer nos llamaba a la radio para contarnos su experiencia. Se encuentra sin dinero y sin nadie que le permita retomar su actividad emprendedora. "Esto se vende como que te van a apoyar, cómo que te van a financiar, que hay líneas de microcréditos y la realidad es la que yo estoy viviendo, que es muy distinta".
María Luisa nos cuenta que fue en 2019 cuando comenzó su emprendimiento. "Empiezo con un pequeño capital de familiares que me prestan. Emprendo con muchísima ilusión y con muchas ganas viendo la falta de empleo para mi porque llegado a una franja de edad es muy difícil encontrar empleo. Este proyecto estaba en mi mente desde hace mucho tiempo. Empiezo con una línea de complementos, voy al CADE, voy a algunas ponencias, algunos encuentros, con algún mínimo de asesoramiento, porque la realidad es muy distinta cuando tú emprendes".
Nuestra emprendedora comienza su tarea y comienza a ver color porque lo que hace está gustando, pero al poco tiempo salta el Covid y es cuando llega un momento en el que no puedo salir adelante. Si ya a empresas fuertes les costaba, ¿Qué puede pasar a alguien cómo yo? Cerrar. Esto además se une con el cuidado de un familiar mayor con lo que tengo que parar pero con la idea de retomar".
María Luisa recurre al CADE le hacen un estudio de viabilidad y con el estudio, le hicieron has tres, se dirige a las entidades bancarias donde le dicen que "sin una nómina no puede haber microcrédito", con lo que la ayuda es cero.
En estos momentos María Luisa Ortega está sin dinero y sin posibilidad de invertir en su proyecto y hace un llamamiento a empresarios que quieran conocer su trabajo y quieran invertir y apoyar a esta mujer que no encuentra la financiación que requiere para sacar adelante su empresa emprendedora.

Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...