Sociedad | Actualidad

El Conservatorio de Música Juan de Castro de Andújar impartirá Enseñanzas Profesionales el próximo curso

Así lo ha anunciado la consejera, Patricia del Pozo en una visita a la ciudad

Del Pozo, en su visita a Andújar.

Del Pozo, en su visita a Andújar.

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, ha informado junto al alcalde de Andújar, Francisco Carmona, de que el Conservatorio de Música Juan de Castro de Andújar impartirá Enseñanzas Profesionales el próximo curso 2024/25. De esta manera, la Consejería da respuesta a una demanda histórica de más de 25 años de la comunidad educativa de este municipio para que los jóvenes de la zona no tengan que desplazarse a otros conservatorios de la provincia para continuar con sus estudios.

En concreto, el conservatorio ofertará un total de ocho especialidades del primer curso de las Enseñanzas Profesionales: Clarinete, Guitarra, Piano, Saxofón, Trompeta, Viola, Violín y Violonchelo.

Además, la consejera ha explicado también que se ampliará la oferta educativa de las Enseñanzas Elementales Básicas de Música con cuatro nuevas materias instrumentales (Contrabajo, Fagot, Oboe y Trompa) en el primer curso del primer ciclo. Por lo tanto, el próximo curso se podrán estudiar 13 especialidades de estas enseñanzas con una oferta de 53 plazas.

Igualmente, Del Pozo ha avanzado que se ha autorizado la especialidad de Cante Flamenco y aumentar las plazas de primero de Enseñanzas Elementales Básicas y Profesionales en el Conservatorio Profesional de Música Ramón Garay de Jaén.

Inversión en infraestructuras

Durante su intervención, Del Pozo ha señalado que desde 2019, la Consejería, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha destinado algo más de 1,6 millones de euros a 9 actuaciones de infraestructuras educativas en el municipio de Andújar (Jaén), entre obras finalizadas (8) y en ejecución.

De las obras finalizadas, con una inversión de 1,1 millones de euros, destacan las ampliaciones de espacios en el IES Jándula y el CEIP Capitán Cortés, la instalación de bioclimatización y fotovoltaica en el CEIP Félix Rodríguez de la Fuente y la retirada de amianto del IES Nuestra Señora de la Cabeza.

En la actualidad, está en construcción una obra de sustitución de carpinterías exteriores en el IES Nuestra Señora de la Cabeza, con una inversión superior a los 530.000 euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00