Denuncian una presunta estafa por un viaje que nunca llegó a Nueva York
José Ortega Piñas "Necesito trabajar para devolver el dinero"

.Denuncian una presunta estafa por un viaje que nunca llegó a Nueva York
22:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
San Roque
El puente de la Inmaculada de 2022 será una fecha que no olvidarán los 32 componentes de una expedición que emprendería un viaje para disfrutar de esos días de asueto. Lo que no sabían es que todo se truncaría y se quedaría en "una presunta estafa", utilicemos los términos correctos hasta que la justicia diga lo que tenga que decir. Lo cierto es que el asunto está en manos de la justicia y desde entonces las 32 personas afectadas están esperando una solución, una respuesta. Cabe destacar que de esas 32 personas ya han fallecido 2. hoy ha conversado con nosotros maría Jesús García Illescas que es una de las afectadas y portavoz del colectivo.
Según nos cuenta María Jesús el dinero que habían entregado asciende a 72.000 euros, "estábamos muy ilusionados porque íbamos a ir a Nueva York. Contratamos el viaje con una oferta que nos hizo José Ortega Piñas, el viaje la verdad es que era muy ilusionante. Al principio el grupito era de unas 18n personas pero conforme se fueron enterando otros amigos pues se apuntaron hasta llegar a la cifra de los 32. Yo tenía dudas porque le decía que pusiera algo en el grupo sobre los vuelos y los hoteles y él me decía que todo estaba organizado y cerrado".
Pero al final la cosa se complica cuando el organizador del viaje les anuncia que no se puede salir el día 2 de diciembre y que hay que cambiarlo al día 3 "y la verdad que nos mosqueamos un poco, porque 32 vuelos a Nueva York no se cambian de un día para otro, no veíamos los visados por ningún lado y ya empezamos a mosquearnos. Y el mismo día 2 por la mañana me llama un compañero y me dice que me preparara porque este me ha llamado y dice que tiene problemas con el viaje y creo que nos ha estafado y que no va a haber viaje. Vino a explicarnos y es que no había hecho nada. Lo único que había hecho era quedarse con nuestro dinero".
Los afectados entienden que se trata de una estafa, "si él no disponía de un colchón económico para hacer el viaje ¿por qué seguía cogiendo el dinero de los que se incorporaban al grupo? Nos quedamos con la cara partida". María Jesús comenta que después de la declaración del último afectado el caso pasará a lo penal del Juzgado de Algeciras. Lamentan que en estos momentos continúe trabajando y viajando. "parece que está organizando viajes con otra agencia. Soy optimista y creo que tiene que pagar, porque hay gente a la que le debe viajes a Japón y a otros sitios. Creo que la justicia le va a considerar culpable. Él lo único que nos ofreció fue un viaje a Londres pero que encima le teníamos que dar el dinero, se cree que nos habíamos caído de un guindo. Yo espero recuperar el dinero".
José Ortega Piñas ha conversado con el programa y ha contado su versión de los hechos. "Hay una acusación por estafa que no se corresponde con la realidad, porque una estafa es algo diferente de lo que realmente pasó. Una estafa es cuando tú organizas algo para quedarte con el dinero de alguien con mala fe y para lucrarte y , en mi caso, nunca ha sido ese el caso, Ortega ha reconocido que el Covid ha influido en lo ocurrido. "Durante la pandemia no se pudo hacer ningún viaje y eso generó un boquete económico grande. Fueron un cúmulo de circunstancias lo que hizo que se perdieran los vuelos y al ser en el puente no había forma de solucionarlo".
Ortega cuenta que los 72.000 euros que le entregan "hay una parte que se utilizó para pagar servicios que estaban contratados, el juez tiene los documentos de esos pagos, que es dinero tirado a la papelera porque en el momento en que no se puede sacar el viaje todo el dinero que has pagado se pierde, porque no se puede recuperar. Y la otra parte yo entro en una quiebra técnica y no consigo recuperar ese dinero o poner el dinero que es el que falta".
José Ortega Piñas quiere que le dejen trabajar para dar de comer a su familia "y para solventar el problema que tengo con este grupo. Mi intención es devolver el dinero pero necesito tiempo para poder devolver el dinero, esa siempre ha sido mi voluntad desde el primer día". No entiende que se llegue a la vía penal, "parece que están más preocupados de que entre en la cárcel y hacerme daño antes de que realmente se solucione el problema. El daño está hecho y soy consciente de ello y es doloroso. Si ha habido un problema hay que solucionarlo. Que me metan en la cárcel ¿es la solución? Creo que sería más interesante para ellos recuperar su dinero.

Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...