Cinco empresas y un chef, reconocidos este año en los X Premios Degusta Jaén
Los galardones se entregarán en el próximo 'Salón de la Alimentación' previsto para el mes de abril

Reunión para decidir los Premios Degusta Jaén. / Diputación de Jaén

Jaén
Cinco empresas y un chef que trabaja en la provincia de Jaén han sido este año reconocidos en los X Premios Degusta Jaén, unos galardones que organiza la Diputación Provincial de Jaén y que se van a entregar en el próximo 'Salón de la Alimentación' previsto para el mes de abril.
Los reconocimientos en sus distintas categorías los ha valorado una nueva reunión de la comisión de esta marca de calidad y han recaído en las empresas 'Salinas Don Diego', de Mancha Real; 'Quesería Cortijo La Vicaría', de Puente de Génave; el establecimiento 'Jaén de vinos' y la charcutería 'Revueltas', de Jaén; el restaurante 'Cibus, Renacimiento Culinario', de Úbeda; y el chef Alejandro Ramírez, del restaurante 'Almoroje' de Siles.
Los premiados han sido seleccionados entre las más de 270 empresas pertenecientes a este sello de calidad que pertenece a la Diputación y que elabora sus productos de forma totalmente artesanal y con calidad. "Queremos reconocer la calidad y la excelencia tanto de productores, comercios y restaurantes que trabajan con productos Degusta Jaén", ha explicado Javier Perales, diputado de Agricultura y Ganadería, que ha destacado la razón por la que se ha otorgado cada premio.
De 'Salinas de Don Diego', Perales ha dicho que se trata de una firma familiar dedicada a la producción y comercialización de sal del Manantial Virgen. "Su saber hacer se basa en el respecto por la elaboración íbero-romana de la sal manantial ecológica y el uso de técnicas milenarias y por mantener vivo el ecosistema salino propio del interior de la capital jiennense", ha afirmado.
Otro de los premios, el de mejor producto, ha ido a parar al queso 'Lingote' de 'Quesería Cortijo La Vicaría' de Puente de Génave, de la que Perales ha destacado que es una firma que produce "queso artesano con leche recién ordeñada, totalmente natural, con corteza comestible y procedente de la ganadería extensiva".
En la categoría de mejor promoción, el premio ha ido para el establecimiento 'Jaén de vinos' porque dice el diputado que su gerente, David Hernández, "es un enamorado de la cultura de los vinos locales y del enoturismo entre olivares". "Además, con la puesta en funcionamiento de este establecimiento se cumple el sueño de unir las dos pasiones de su promotor: el vino y el turismo, con los que pretende fomentar la cultura de vinícola en la provincia", ha añadido Javier Perales.
También ha sido premiado como mejor comercio la Charcutería 'Revueltas', en el Mercado de Peñamefécit de la capital, por ser un establecimiento "que promociona nuestra gastronomía tradicional y nuestros aoves jiennenses". Además, el galardón al mejor restaurante ha sido para 'Cibus, Renacimiento Culinario' de Úbeda, "por englobar cocina vanguardista cargada de alma, tradición y buenos productos de la tierra".
Por último, en la categoría de mejor cocinero, el premio Degusta Jaén ha sido para Alejandro Ramírez, del restaurante Almoroje, de Siles, cada día más popular con su trabajo y del que el diputado ha dicho que realiza "una cocina de autor en la que intenta plasmar un concepto de cocina tradicional y vanguardista y aplica técnicas y conocimientos adquiridos del recetario tradicional segureño".
Virgilio Moreno Valenzuela
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...