Hoy por Hoy Matinal Málaga
Economía y negocios | Actualidad

UGT reclama la "apertura inmediata" del hospital Pascual de Málaga, comprometida desde hace dos años

La central sindical pide al SAS un renovación "real" de los contratos

"El hospital Pascual es necesario ya" C Bueno, UGT

"El hospital Pascual es necesario ya" C Bueno, UGT

01:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Málaga

La Junta de Andalucía "mintió a los malagueños en los medios de comunicación. En mayo de 2022, el presidente Moreno Bonilla publicitó que se iba a reabrir el hospital Pascual por parte del SAS, dependiendo del Regional y vamos camino de dos años sin reapertura ni contrataciones destinadas a ese centro, coincidiendo con la la falta de personal en todos los pabellones de este complejo. Un déficit que es persistente y al que no se le busca ninguna solución. A pesar del periodo de alta frecuentación, se ha mantenido inutilizadas un buen número de camas por carecer de personal suficiente para atender a los pacientes y han seguido sin contratar a más personal" ha denunciado este jueves, Carlos Bueno, responsable de UGT en el hospital Regional de Málaga

Este mes de enero "se han mantenido inutilizadas, que no son reservadas, en el pabellón general el 6 % de las camas a pesar de tener una ocupación de 86% (con 473 pacientes encamados). Destacando la ocupación en cirugía, trauma, infecciosos, medicina interna, neumología y neurología. En el hospital Civil se han mantenido inutilizadas el 7 % de las camas, En el pabellón pediátrico se han mantenido inutilizadas el 22%, en el área maternal y ginecológica se han mantenido inutilizadas el 21%. Todo ello por no haber mantenido las contrataciones que expiraron en verano de 2023" señala

Además, la Junta "sigue engañando a los trabajadores del hospital, al no renovarse los contratos que se acordaron en la mesa sectorial de sanidad de 11 meses de duración. A nuestro parecer, las contrataciones que se hicieron de 20.000 trabajadores han ido menguando conforme coinciden las renovaciones con las sustituciones de los periodos estivales, por eso hasta hace unos días se hablaba de prolongar o contratar a 7000 de esas 20.000 iniciales. Al hacer coincidir la presunta terminación de los contratos que se hagan para febrero de 2024 con la contratación de vacaciones del personal, se volverán a disminuir los contratos vitales para prestar una atención sanitaria de calidad"

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00