Sociedad | Actualidad

La antigua fábrica de latas de Dos Hermanas se enfrente a un despido colectivo

Los sindicatos hacen frente común con el Ayuntamiento contra el ERE que afecta a 54 de las 66 personas que trabajan para la empresa Eviosys

Reunión entre integrantes de CCOO y UGT con el alcalde de Dos Hermanas sobre el ERE en la antigua fábrica de latas.

Reunión entre integrantes de CCOO y UGT con el alcalde de Dos Hermanas sobre el ERE en la antigua fábrica de latas.

Sevilla

Mantener la industria en el municipio, los empleos y la carga de trabajo en la antigua fábrica de Dos Hermanas. Son las conclusiones de un encuentro que mantuvieron ayer en este municipio integrantes de UGT y CCOO, junto al comité de empresa, con el alcalde nazareno, Francisco Rodríguez, y parte de su equipo para abordar la grave situación a la que se enfrentan 54 de las 66 personas que trabajan para la empresa Eviosys.

CCOO de Sevilla y UGT Sevilla han recibido el apoyo del gobierno municipal de Dos Hermanas ante el ERE extintivo presentado a la plantilla de la antigua fábrica de latas.

El secretario general del Sindicato Provincial de Industria de CCOO de Sevilla, Javier Rodríguez Navas, quiso agradecer el apoyo mostrado por el equipo de gobierno nazareno y manifestó que “nuestro objetivo es luchar por mantener la carga de trabajo y los empleos de la planta, pues para el desarrollo productivo de una ciudad como Dos Hermanas es fundamental que se mantenga la industria existente”.

Más del 80 % de la plantilla afectada

En la misma línea, el secretario general de UGT FICA Sevilla, Manuel Ponce, aseguró que “en el día de hoy hemos trasladado al Alcalde de Dos Hermanas la situación de la medida que ha planteado la dirección de la empresa la antigua fábrica de latas de Dos Hermanas ante la cual desde UGT manifestamos nuestro total rechazo. El despido colectivo planteado que afecta al 82% de la plantilla, ni lo aceptamos, ni compartimos dicha medida que nos parece desproporcionada y agresiva y sin ningún planteamiento intermedio.

Por su parte, el regidor nazareno y su equipo dejaron constar su “preocupación” por la situación y afirmaron que harán “todo lo posible por evitar la deslocalización y ayudar a que la actividad y el empleo se mantengan en la planta”.

Según ha informado el comité de empresa, desde que una firma de capital privado llamada KPS Special Partners adquiriera el negocio de envases de alimentos y productos de consumo, se han sucedido “importantes cambios organizativos que han ido agravándose en los últimos seis meses y que han dado lugar a un ERE que nos coge totalmente por sorpresa dado que justo empezábamos el año con una subida de producción importante”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00