AutoradioAutoradio
Economía y negocios | Actualidad

El Salón Retro de Málaga llega a su undécima edición, los autobuses escolares a inspección por la DGT y las novedades del mercado con Ford y Renault a la cabeza

El Salón Retro de Málaga llega a su undécima edición, los autobuses escolares a inspección por la DGT y  las novedades del mercado con Ford y Renault a la cabeza

El Salón Retro de Málaga llega a su undécima edición, los autobuses escolares a inspección por la DGT y las novedades del mercado con Ford y Renault a la cabeza

19:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Retro Málaga

Málaga

Por undécimo año consecutivo, Málaga se convertirá nuevamente en el foco de atención de los aficionados a los vehículos de época y de colección del sur del país, con la celebración de una nueva edición de Retro Málaga.

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, FYCMA, volverá a ser en 2024 el magnífico escenario para este evento, que se celebra una vez más en sus fechas habituales, del 26 al 28 de enero.

La organización prevé acoger nuevamente más de 150 expositores, completando todo el espacio disponible y demostrando la rentabilidad de asistir a este certamen.

Más información

Como viene siendo habitual, la feria albergará zonas de exposición con profesionales del sector, los clubes más representativos, también espacios donde los propietarios privados ponen a la venta sus vehículos, zona comercial con todo tipo de piezas, recambios, ropa, revistas, libros, regalos y todo tipo de mercancía relacionada con el mundo retro y del motor.

Un intenso programa de actividades y contenidos hará disfrutar al aficionado asistente, gracias a la celebración de concentraciones, exhibiciones y exposiciones especiales.

Las puertas de Retro Málaga se abrirán el viernes a las cuatro de la tarde y hasta el domingo a las siete de la tarde. La entrada general tiene un precio de diez euros por personas y es gratis para los menores de diez años.

Este año el Salón, como novedad y en colaboración con el Club Automóvil de Época de Málaga, tendrá lugar el “I Concurso de Elegancia Retro Málaga”, en el que participarán hasta 20 vehículos divididos en tres categorías: Preguerra (1900-1940), Posguerra (19411970) y Clásicos (1971-1993).

Cartel de Retro Málaga 2024

Cartel de Retro Málaga 2024 / Angel RS

Cartel de Retro Málaga 2024

Cartel de Retro Málaga 2024 / Angel RS

En la zona premium de la feria, estará expuesta una selección de diez exclusivos Porsche de la colección privada de Aurelio Villanueva construidos entre 1964 y 1993.

El Museo Automovilístico de Málaga estará presente un año más en la feria, en esta ocasión exponiendo una cuidada selección de vehículos que abarcan desde los años 40 hasta los 70, tales como un Jaguar XK120 Coupé, un Cadillac Eldorado o un Tatra T87. Como también es habitual, se podrá adquirir una entrada conjunta para visitar el Salón de clásicos y el Museo a un precio de 15 euros y válida hasta el 31 de diciembre.

Este 2024 cumplen 40 años uno de los vehículos más famosos de nuestro país, el SEAT Ibiza y gracias a la colaboración con el Club Clásico Renault de Andalucía, habrá un stand dedicado al modelo, con cuatro unidades del Ibiza Crono.

Homenaje a Juan Manuel Gómez Ponce

En Retro Málaga, Eventos Motor honrará a Juan Manuel Gómez Ponce, expiloto, comisario y organizador desde 1992. Su impacto en el desarrollo del deporte motorizado en Andalucía es innegable, tras liderar la organización de más de 50 eventos automovilísticos en la región.

Actualmente, su pasión por los coches sigue intacta, ocupando el cargo de Director de Carrera de pruebas Campeonato de España de Todoterreno, entre otras ocupaciones.

El sábado 27 a las 19:00 horas, se llevará a cabo el homenaje en reconocimiento a su destacada carrera deportiva como piloto y organizador de pruebas. La ceremonia incluirá la entrega de una placa conmemorativa en un stand especialmente dedicado para la ocasión. En este espacio, habrá elementos significativos de su historia, desde un Renault 5 Turbo con el que compitió, hasta trofeos, placas y fotos que narran sus logros.

Noticias

Ford ha dado a conocer el nuevo Tourneo Courier

Un vehículo de cinco plazas que la marca define como multiactividad que combina características de un SUV y un vehículo comercial. Monta un motor de gasolina de un litro de cubicaje que entrega 125 caballos, el próximo año habrá versión eléctrica.

Tres acabados. Cerca de una docena de asistentes de seguridad y a la conducción y más espacioso se podrá elegir entre la versión manual y la automática.

Y ya se pueden hacer pedidos del Renault Scenic Eléctrico 100% eléctrico

Las primeras entregas a clientes se realizarán a partir de la primavera de 2024. La gama contará con cuatro acabados: evolution, techno, iconic y, por primera vez en un vehículo eléctrico, esprit Alpine, con carácter deportivo.

Se ofrece con dos capacidades de batería con 63 y 87 Kw y autonomía entre los 430 y los 625 kilómetros y precios que van de los 40.000 mil a los 47.000 euros.

Scenic E-Tech 100% eléctrico

Scenic E-Tech 100% eléctrico / Renault

Scenic E-Tech 100% eléctrico

Scenic E-Tech 100% eléctrico / Renault

Kia obtiene cuatro galardones en los premios What Car de la prensa británica

Uno de los premios automotrices más prestigiosos del Reino Unido, What Car? Magazine es reconocida por sus análisis de coches realizados por expertos y su periodismo automovilístico ejemplar. A lo largo del año, los expertos de What Car? prueban cientos de vehículos, eligiendo los mejores de cada categoría al final del período de 12 meses.

Por segundo año consecutivo, el Kia Sportage ha recibido el premio al "Mejor SUV familiar”. Kia EV6: “Mejor SUV eléctrico familiar” el Kia EV9: “Mejor eléctrico de 7 plazas” junto a un premio curios, el de "Coche para remolcar" por su amplia gama de vehículos con capacidad de remolque

El Jeep® Wrangler Rubicon ha ganado el What Car? Premio al Coche del Año al Mejor SUV familiar todoterreno 2024

El modelo emblemático de Jeep, el Wrangler Rubicon, fue muy elogiado por su capacidad para mantener la reputación todoterreno de la marca, superando a sus rivales. Monta un motor de 272 CV y transmisión automática de ocho velocidades.

La nueva serie 5 de BMW alcanza las cinco estrellas de seguridad EuroNcap

Es la octava generación del BMW Serie 5 que entre el equipamiento de seguridad incluye sistemas de asistencia al conductor lo que combinado con los elementos de sistemas de seguridad pasiva y las estructuras de soporte de alta resistencia que junto a las trayectorias de deformación diseñadas con precisión, se utiliza una combinación específica del modelo de sistemas de retención coordinados con precisión.

La berlina también ha obtenido premios a la seguridad en Estados Unidos y Corea.

Un momento de la prueba

Un momento de la prueba / BMW

Un momento de la prueba

Un momento de la prueba / BMW

Seguridad Vial

La Dirección General de Tráfico, ha puesto en marcha esta semana una nueva campaña especial de vigilancia y control centrada en el transporte escolar dada la importancia que tiene la seguridad vial en el transporte de viajeros en general, siendo más trascendente aún en el vinculado al ámbito escolar.

De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística citados desde el Observatorio del Transporte de Viajeros por Carretera, más de 200.000 alumnos a nivel nacional utilizaron un autocar escolar para desplazarse a su centro educativo durante el curso escolar en el año 2022.

Solo en la provincia de Málaga hay censados cerca de dos mil autobuses.

Esta campaña ha vigilado especialmente que se circula a la velocidad permitida y que no se hace uso del teléfono móvil u otros aparatos que supongan distracción ya que los siniestros más habituales en los que se ven involucrados los autobuses escolares están causados principalmente por circular a una velocidad inadecuada o por distracciones. También se realizarán controles de alcohol y otras drogas entre los conductores.

Además, debido a la importancia que tiene el cinturón de seguridad en caso de accidente, se prestará especial atención al uso de estos en aquellos autobuses escolares que los lleven instalados.

Autobús escolar

Autobús escolar / Cadena SER

Autobús escolar

Autobús escolar / Cadena SER

Por supuesto, tanto los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, como los de las policías locales de aquellos municipios que decidan sumarse a la campaña, intensificarán las inspecciones sobre estos vehículos, comprobando que las autorizaciones y documentos que deben tener son los correctos para la prestación del servicio. Verificarán también, que las condiciones técnicas y los elementos de seguridad del vehículo sean los que exige la normativa, así como los requisitos especiales que debe cumplir el propio conductor, como son el permiso de conducción o los tiempos de conducción y descanso.

Hay que recordar que desde 2007, los autobuses que se matriculan deben llevar obligatoriamente instalados sistemas de retención (actualmente los llevan más del 60% de todo el parque de este tipo de vehículos), ya que el cinturón de seguridad es útil en cualquier trayecto, ya sea corto o largo, urbano o interurbano.

Además, dado que las colisiones laterales y los alcances suponen el 40% de los siniestros de este tipo de vehículos, desde 2013, todos los nuevos vehículos deben contar también con un sistema de frenado de emergencia que se active automáticamente cuando detecta la posibilidad de una colisión.

Ignacio San Martín

Ignacio San Martín

Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00