El gobierno municipal presenta los presupuestos "para que Linares avance”
El PSOE critica subida de impuestos y tasas municipales para 2024
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2PMVFVARGNCUHPS3AOYF6O5NB4.jpg?auth=eb57c5ece812920a1fee1537c647e50aaafddd1e57fe8295141ca32a2b05e2a4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Antonio Garrido y Raúl Caro-Accino, concejales en el Ayuntamiento de Linares. / Cadena SER
![Antonio Garrido y Raúl Caro-Accino, concejales en el Ayuntamiento de Linares.](https://cadenaser.com/resizer/v2/2PMVFVARGNCUHPS3AOYF6O5NB4.jpg?auth=eb57c5ece812920a1fee1537c647e50aaafddd1e57fe8295141ca32a2b05e2a4)
Linares
Presentado el proyecto del presupuesto municipal para este 2024 por un montante de 65,5 millones de euros. Ya se ha dado a conocer a los partidos de la oposición, se lleva a comisión la primera semana de febrero y, posteriormente, iría a pleno a la siguiente.
Contiene partidas para continuar proyectos de calado como las obras del Parque de Santana o las del estadio municipal de Linarejos. También incluye un plan de empleo y becas para retención del talento universitario por 350.000 euros y reformas en espacios municipales como San José o el parque de bomberos. “Un presupuesto realista” y adaptado a las necesidades de la ciudad, según el concejal de Hacienda, Antonio Garrido. “Están pensados para que Linares avance y con importantes inversiones”, matizaba. El mercado de Santiago también está en los planes del gobierno municipal, “ya está licitada y adjudicada la redacción del proyecto”. También la fase 2 de reforma y ampliación del palacio municipal, “se ha planteado en dos ejercicios”. También hay un plan de barrios con un montante de 400.000 euros, el entoldado de parte del CCA (150.000 euros), climatización del mercado de abastos (200.000 euros) o asfaltado (otros 200.000 euros), entre otros.
Un presupuesto que también califica Garrido de “más social” con partidas para Igualdad, programas de envejecimientos activo o Educación. El concejal de Hacienda, acompañado por el teniente de alcalde Raúl Caro, asegura que están abiertos a sugerencias de la oposición y que, hasta el momento, no han recibido ninguna.
El PSOE critica la subida de impuestos y tasas
En el PSOE se muestran críticos con este proyecto de presupuestos. Lamentan que las cuentas se reduzcan alrededor de dos millones y que supongan una subida en la presión fiscal a través de impuestos y tasas para la ciudadanía. Por contra, el concejal de Hacienda asegura que los impuestos y tasas no suben, sino que se congelan. Sin embargo, en la comparativa entre presupuestos se advierte un incremento, por ejemplo, en la recaudación por multas de tráfico (222.000 en los presupuestos de 2023 y 500.000 en 2024). También el concepto de “tasas y otros” aumenta en 1.5 millones de euros.
Desde el grupo municipal del PSOE, Juan Olmo explica que la "subida fiscal para la ciudadanía" se demuestra con ejemplos de impuestos como el IBI o la Plusvalía, "que aumentarán un 10 por ciento". Sobre la previsión de ingresos mediante impuestos indirectos, "que conllevarán modificaciones de ordenanzas", el socialista indica el incremento de unos 200.000 euros en obras y construcciones, del mismo modo que, respecto a las licencias urbanísticas, resalta la subida hasta los 800.000 euros por los 600.000 del 2023. En cuanto a la basura, también señala un crecimiento de unos 500.000 euros respecto al presupuesto anterior.
Javier Perales, secretario general de los socialistas en la ciudad, asegura que, desde octubre, "estamos trabajando en el desarrollo de la línea económica que vamos a presentar a los presupuestos". En este sentido, anuncia que el PSOE quiere sumar a esas cuentas unos 5,2 millones "en enmiendas para inversión".