Esperas de hasta dos días para ingresar en el hospital tras horas de espera en las Urgencias del Virgen de las Nieves
Los profesionales de este hospital de Granada denuncian la paralización de los contratos prometidos para febrero

Urgencias colapsadas: protesta del personal del hospital Virgen de las Nieves
09:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Granada
Las urgencias de los hospitales siguen colapsadas en la provincia de Granada. Desde hace unos días, está bajando la incidencia de las afecciones respiratorias pero las bajas del personal siguen aumentando y no hay refuerzos, como ha explicado esta mañana Juan Carlos Herrera, enfermero de las Urgencias del Hospital Virgen de las Nieves. Como cada mediodía, una veintena de sanitarios de este servicio de la capital ha aprovechado su descanso para protestar a las puertas del centro para exigir la contratación de más personal. A día de hoy, según los propios profesionales, faltan más de 10 médicos en las Urgencias del Virgen de las Nieves. La situación de colapso se repite en muchos centros de salud y, especialmente, en las urgencias de los hospitales de toda la provincia.
La noticia está este lunes, además, en que el SAS ha paralizado los contratos de refuerzo que estaban previstos a partir del uno de febrero. A eso se une que tampoco se conoce a estas alturas si los contratos que vencen a final de mes se renovarán. Contratos, por cierto, que se firman mes a mes.
La situación se complicaba con el personal exhausto. Los profesionales piden más contrataciones pero también mejores medios materiales. Piden, por ejemplo, carritos y camillas en buenas condiciones ya que, a veces, los pacientes pasan horas y horas esperando resultados o ingresos. También piden dotación suficiente para el viejo Clínico, para utilizarlo como apoyo cuando sea necesario.
Los profesionales sanitarios, por cierto, piden a toda la ciudadanía hacer un uso racional de las urgencias hospitalarias: no acudir si no es estrictamente necesario.