Las marcas más vendidas en Málaga, la DGT pone el foco en las motos y lo que deben tener los patinetes a partir del 22 de enero
![Las marcas más vendidas en Málaga, la DGT pone el foco en las motos y lo que deben tener los patinetes a partir del 22 de enero](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20241%2F18%2F1705582451181_1705582496_asset_still.jpeg?auth=cc04e81c496711be7c68a7d04812fd0cc77f938602223e4e8b7724e560c69b0d&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Las marcas más vendidas en Málaga, la DGT pone el foco en las motos y lo que deben tener los patinetes a partir del 22 de enero
20:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Noticias
Aprobadas en Junta de Gobierno las nuevas tarifas de taxi para 2024 en Málaga
Málaga
Suben las tarifas un tres por ciento. La carrera mínima en días laborables será de 4,20 euros. En fines de semana, festivos, horario nocturno, semana santa y feria de 5,20.
Si el origen o destino es el aeropuerto de Málaga el servicio rondará los 17 euros y los 9 si es la estación de cruceros de la capital. Hay suplementos por maleta, vehículo adaptado a partir de la quinta plaza y dos euros más si cogemos el taxi de doce de la noche a seis de la mañana.
![Una parada de taxi en Málaga](https://cadenaser.com/resizer/v2/EKM7RFFFL5BADEYWMZB3CV7VMQ.jpg?auth=e415537de6dfe391587f3cf2db4d9f7965f34d527e44ff4e09173d6572f599da&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Una parada de taxi en Málaga / Agencias
![Una parada de taxi en Málaga](https://cadenaser.com/resizer/v2/EKM7RFFFL5BADEYWMZB3CV7VMQ.jpg?auth=e415537de6dfe391587f3cf2db4d9f7965f34d527e44ff4e09173d6572f599da)
Una parada de taxi en Málaga / Agencias
Y si la semana pasada analizábamos las ventas totales en Málaga en esta edición lo hacemos por marca
Toyota fue la marca más vendida en la provincia de Málaga el pasado año con casi 2330 unidades y un crecimiento del 14 por ciento, le siguen Kia, Dacia y SEAT que rondan las 1500, Renault algo más de 1300 y por detrás un grupo que se quedó en el entorno de las 1.100 unidades como fueron Volkswagen, Mercedes, Peugeot, Hyundai o Citroen.
Más información
- El año 2023 cerró en Málaga con alza en las ventas de coches, disparadas las de motos y el aumento de víctimas en carretera
- Electrificación, IA, scooters, alerta sobre los hábitos al volante y los éxitos en la competición resumen el año del motor en Málága
- El Ayuntamiento de Málaga prevé recaudar más por multas, el salón Retro en enero, la DGT vigila drogas y alcohol al volante
Por cierto, que el lujo no entiende de crisis ni de precios, tampoco en Málaga
No están entre los más vendidos, pero Bentley vendió el pasado año 23 coches, un 21 por ciento más, 18 Maseratti, siete Ferrari, dos Lamborghini , un Aston Martin, otro McLaren aunque la palma se la lleva Porsche que matriculó el pasado año en Málaga cerca de 220 unidades con un crecimiento de un 35 por ciento en esta provincia.
![Porsche](https://cadenaser.com/resizer/v2/OBILOWZKONM6RMDM7G3IEFN37Q.jpg?auth=e3bc713bc2a7a5d25d175f27200ce96bd7517cd57d648e1c8fe115d05ebd2484&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Porsche / Getty Images
![Porsche](https://cadenaser.com/resizer/v2/OBILOWZKONM6RMDM7G3IEFN37Q.jpg?auth=e3bc713bc2a7a5d25d175f27200ce96bd7517cd57d648e1c8fe115d05ebd2484)
Porsche / Getty Images
Las ventas de SEAT aumentaron un 35% en 2023 impulsadas por el crecimiento récord de CUPRA
El año pasado la marca española entregó casi 520.000 automóviles de los que 231.000 fueron de Cupra que creció más de un cincuenta por ciento.
Alemania, España y Reino Unido son los principales mercados de SEAT-CUPRA que, en 2023 batía records de venta en países como Polonia, Dinamarca, Austria o Italia donde se entregaron más de 31.000 automóviles.
Seguridad Vial
Este año 2024 viene precedido por el balance de siniestralidad del ejercicio que hemos dejado atrás y que, entre otras tragedias, con la muerte de casi 300 motoristas en las carreteras españolas, cinco de ellos en Málaga.
En concreto, 2023 se saldó en Málaga con un total de 69 víctimas por accidentes de tráfico, 38 de ellas mortales
Es la cifra más alta de fallecidos en las carreteras de Málaga en los últimos cinco años según datos del Ministerio del Interior.
En total este año se han registrado 30 accidentes mortales en los que se han visto implicados 64 vehículos, la mayor parte de los siniestros fatales han sido por colisión entre coches o motos en marcha provocados, la mitad de ellos por conducción distraída, aunque también pesaron la velocidad o el alcohol... prácticamente una de cada cinco víctimas al volante no hacía uso de los elementos de seguridad obligatorios, ya sea el cinturón o el casco.
El perfil de las víctimas mortales es el de un hombre de 46 años que circulaba entre las doce de la noche y las dos de la tarde por una carretera convencional de un carril por cada sentido.
![Agente de la agrupación de Tráfico de la Guardia Civil](https://cadenaser.com/resizer/v2/PAUBGCOZZZO6XKMK4RKDHMYYCM.jpg?auth=acec0a8a9dc4d9054dd3f137cb72e36b4cd075a45ee6a56fa2af488cc2ae0843&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Agente de la agrupación de Tráfico de la Guardia Civil / Cadena SER
![Agente de la agrupación de Tráfico de la Guardia Civil](https://cadenaser.com/resizer/v2/PAUBGCOZZZO6XKMK4RKDHMYYCM.jpg?auth=acec0a8a9dc4d9054dd3f137cb72e36b4cd075a45ee6a56fa2af488cc2ae0843)
Agente de la agrupación de Tráfico de la Guardia Civil / Cadena SER
De esta forma las novedades de la DGT para este año se centran en los motoristas, de esta forma Tráfico prevé realizar una actualización de los cursos de recuperación de puntos para incorporar un perfil específico para los motoristas que han perdido su saldo de puntos y también para los cursos que se programarán sobre conducción segura y eficiente.
. Establecer un curso obligatorio para los conductores del permiso B con tres años de antigüedad que quieran conducir motos de hasta 125 c/c, se establecerá un curso aproximado de siete horas.
. Uso obligatorio del casco integral o modular y los guantes homologados a los motoristas en carretera.
. Aumento del 10% de los controles de alcohol y drogas para llegar a los 6 millones de controles de alcoholemia y a los 120.000 en drogas.
. Se reformará el Reglamento de Circulación para actualizar el Catálogo de Señales de Tráfico.
Cuando se publique la Directiva Europea de Permisos de Conducir (en unos 6 meses), España la traspasará a nuestra normativa. Será entonces cuando se regule el nuevo carnet B (turismos) desde los 17 años con un período de acompañamiento y el nuevo carnet B1 para conducir cuadriciclos. Según informa la DGT, el tiempo para poner en marcha un Reglamento es de un año por lo que no se confirma cuándo podrían entrar en vigor estos permisos, aunque el B1 está más desarrollado y podría aplicarse en 2024.
Motos
La DGT recuerda que a partir del 22 de enero los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) que se comercialicen deberán estar certificados para su uso.
Los VMP, entre ellos los patinetes, comercializados hasta el 21 de enero de 2024 podrán circular hasta el 22 de enero de 2027 aunque no dispongan de certificado. A partir de dicha fecha, solamente lo podrán hacer los VMP que cuenten con la certificación.
Los objetivos son velar por la seguridad de los conductores de estos vehículos y garantizar que los VMP que se pongan en el mercado cumplen unas garantías de calidad y durabilidad mínimas exigibles.
Así los patinetes deberán cumplir con las siguientes especificaciones:
. Velocidad: podrán circular a una velocidad máxima de 25km/h, a partir de la cual el motor dejará de impulsar al vehículo. Además, dispondrán de sistemas antimanipulación, tanto para la velocidad como para la potencia. También deberán disponer de un indicador de información visible en el que conste la velocidad a la que va y el nivel de batería.
. Sistema de frenado. Todos los vehículos destinados al transporte personal deberán disponer de dos frenos independientes, con una desaceleración mínima de 3,5 m/s2. Además, los vehículos de más de 2 ruedas deberán disponer de freno de estacionamiento.
. Visibilidad: Los vehículos de movilidad personal deberán estar equipados de catadióptricos frontales (blanco), en ambos laterales (blanco o color amarillo auto) y traseros (rojo). Además, la luz de freno deberá estar diferenciada o combinada con la luz trasera.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QY57SX34LNOZHAXJQVY6E7AROI.jpg?auth=d646fadf9ef4edbd872034c283ff206b8901d5486d1033922fd8dff9eff1e078&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QY57SX34LNOZHAXJQVY6E7AROI.jpg?auth=d646fadf9ef4edbd872034c283ff206b8901d5486d1033922fd8dff9eff1e078)
Los Vehículos de Movilidad Personal para transporte de mercancías u otros servicios deberán llevar reflectantes laterales de color amarillo auto y traseros de color rojo, en aristas y vértices de la carga, que permitan señalizar y distinguir claramente en situaciones de baja visibilidad tanto la altura como la anchura de la misma, intermitentes, retrovisores y asistente de marcha atrás.
1.Avisador acústico: será obligatorio disponer de un avisador acústico en todo tipo de VMP y, en el caso de los destinados a mercancías u otros servicios, deberán llevar también avisador de marcha atrás.
2. Sistema de estabilización en aparcamiento: con el objetivo de evitar los VMP caídos en las calles será obligatorio un sistema de estabilización con pata de cabra lateral o caballete central.
3. Ruedas: se establece en 203,2 mm el diámetro mínimo, de superficie rugosa de modo que permitan la adherencia al terreno y en ningún caso se permitirá la utilización de neumáticos lisos.
4.Plegado seguro: deberán disponer de un doble sistema de seguridad para que queden bien acoplados mientras se llevan recogidos y evitar así aperturas involuntarias.
5. Marcaje: de fábrica, permanente, legible, ubicado en lugar visible y con información sobre la velocidad máxima, el número de serie, el número de certificado, el año de construcción y la marca y modelo.
6. Porta identificador: en la parte trasera del mismo un espacio para llevar una identificación o etiqueta de registro.
Tecnología
Alhaurín de la Torre pondrá en marcha el centro Smart Mobility que utilizará la inteligencia artificial para mejorar la circulación de vehículos
Un acuerdo entre la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Digital de Andalucía (ADA), y el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre para abrir un centro de emprendimiento digital de movilidad y vehículo inteligente en el Edificio Inteligente CSI-IDEA gracias a una inversión de casi tres millones de euros (2,8 millones). “El objetivo es que este centro, bautizado como Smart Mobility, esté operativo durante este año 2024 y se desarrolle en 2025”, ha indicado el consejero.
Este centro de emprendimiento va a permitir utilizar la Inteligencia Artificial para, entre otras cosas, mejorar el flujo o circulación tanto de turismos como de vehículos de mercancías. Además, con su apertura, se va a extender el polo tecnológico de Málaga capital al resto de la provincia.
Los objetivos son desarrollar e introducir en el mercado de soluciones digitales relacionadas con el sector de la movilidad inteligente, contribuir a la captación y generación de talento y facilitar la creación de un ecosistema de innovación autosostenible donde se promueva la colaboración y cooperación entre empresas, startups, asociaciones sectoriales, administraciones, inversores, asesores en favor de la digitalización y disrupción tecnológica del sector de la movilidad.
Actualmente, el proyecto se encuentra en la fase de diseño y preparación del centro de emprendimiento, lo que permitirá impulsar a las startups andaluzas especializadas en movilidad inteligente en su trabajo conjunto con el tejido empresarial para enfrentar desafíos y oportunidades del mercado, utilizando las tecnologías digitales y la innovación sectorial como pilares fundamentales.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/O66V4XJSCFOJLO6MWHZ3ECNMDU.jpg?auth=29e18a9d609f843d30f403e752b6e7f2dcd80903ebeac718948c65d5bae42259&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Smart Mobility
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/O66V4XJSCFOJLO6MWHZ3ECNMDU.jpg?auth=29e18a9d609f843d30f403e752b6e7f2dcd80903ebeac718948c65d5bae42259)
Smart Mobility
El proyecto Redes de Emprendimiento Digital se desarrollará en tres fases, encontrándonos actualmente en la inicial. Una primera fase de diseño y preparación, una segunda fase implementación de instrumentos jurídicos y una tercera fase de puesta en marcha y desarrollo de actuaciones de impulso al emprendimiento digital y a la innovación abierta.
Este proyecto propone la creación de cuatro nodos en Andalucía, vinculados a sectores claves de la economía digital ligados a la creación de contenidos digitales, en Jaén; el sector agrotech, en Almería; el sector portuario, en Algeciras, y la movilidad inteligente, este Smart Mobility de Alhaurín de la Torre.
Estos nodos van a permitir apoyar la creación de iniciativas de alto valor, con orientación hacia los sectores estratégicos de cada territorio, acelerar a aquellas startups en su inmersión, validación y despliegue real en el mercado, así como fomentar la colaboración de las corporaciones y las administraciones públicas con el sistema emprendedor digital.
Competición
La localidad cordobesa de Palma del Río alberga este sábado la Gala de Campeones del automovilismo andaluz 2023.
Organizada por la Federación Andaluza de Automovilismo se premiarán a más de 170 deportistas y clubes andaluces, entre ellos los vencedores en un total 11 campeonatos: Campeonato de Andalucía de Rallyes de Asfalto y Regularidad, Rally-cronos, Montaña, Circuitos, Karting, Tierra, Slalom, Autocross, Extreme 4×4 y Simracing (automovilismo virtual) amén de a 18 andaluces que han sido campeones de España de alguna de las modalidades del automovilismo y otras 30 entidades, deportistas con proyectos nacionales y empresas colaboradoras que han participado en alguna de las 80 competiciones automovilísticas que, a lo largo del pasado año, llevó a cabo la Federación andaluza.
Al acto está previsto que acudan más de 500 invitados, entre ellos los más del centenar de pilotos galardonados en cada una de las modalidades de automovilismo que se disputan en Andalucía. Junto a pilotos, copilotos, oficiales técnicos y deportivos estarán presentes asimismo la Junta Directiva de la FAA, escuderías y clubes deportivos andaluces, patrocinadores, autoridades políticas, prensa especializada y personalidades del mundo del motor.
Por cierto, una Federación Andaluza que prevé cambios de reglamento para el próximo año en las distintas competiciones.
Y aunque ahondaremos más adelante sobre ellas apuntamos algunas, por ejemplo que las inscripciones en las pruebas las tramitará directamente la Federación Andaluza, que en el campeonato de Montaña la categoría de monoplazas se dividirá en dos categorías o que el campeonato andaluz de Karting se desarrollará en cuatro pruebas, una de ellas en Campillos con dos carreras en cada una de ellas.
![Ignacio San Martín](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8d9757b5-fe65-4f8d-9c65-196c49f71d99.png)
Ignacio San Martín
Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...