Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Justicia finaliza la instalación de tres nuevas Salas Gesell en Alcalá la Real, Andújar y Cazorla

Jaén es la provincia andaluza con mayor número de estas salas, que sirven para la declaración y protección de víctimas y testigos

Inauguración de una de las nuevas Salas Gesell de la provincia

Inauguración de una de las nuevas Salas Gesell de la provincia

La Delegación territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública ha finalizado la construcción de 3 nuevas Salas Gesell en la provincia, concretamente en las sedes judiciales de Alcalá la Real, Andújar y Cazorla. Estas instalaciones se suman a las cinco ya existentes (en los Juzgados de Menores y de Violencia de Género de la capital y en las sedes judiciales de Martos, Linares y Úbeda). Jaén se convierte así en la provincia andaluza con más estancias de este tipo que permiten recoger la declaración de víctimas y testigos especialmente vulnerables que sirvan como pruebas preconstituidas y eviten que tengan que volver a comparecer en el juicio.

El delegado territorial de Justicia, Javier Carazo, ha visitado esta semana las nuevas salas, en las que se ha invertido en total 120.000 euros, y ha destacado “la apuesta por la protección y defensa de las víctimas durante el proceso penal”.

En este sentido ha explicado que “la toma de declaración a las víctimas de delitos como testigos en las diferentes instancias sanitarias, policiales, sociales y judiciales, tanto antes como durante el proceso, constituye una de las más perjudiciales formas de victimización secundaria de quienes sufren delitos”. Así, las salas Gesell son “un instrumento para paliar el difícil trance que sufren determinadas víctimas cuando tienen que declarar ante un juez”.

Estas salas están compuestas por una habitación doble y contigua con un cristal unidireccional. En un lado se sitúan las autoridades judicial, y en el otro la víctima y/o testigo acompañado de un profesional experto en la atención a víctimas vulnerables como menores, personas con discapacidad o mujeres que sufren violencia de género, normalmente un psicólogo. El juez mantiene la dirección del interrogatorio mediante su permanente contacto a través de un sistema de intercomunicación con el profesional de psicología. Las partes y el Letrado de la Administración de Justicia lo presencian en tiempo real y pueden reformular preguntas a través del psicólogo y dar su conformidad a la prueba para su uso en el juicio sin tener que repetir la declaración

Durante el año 2023, se han llevado a cabo 130 pruebas preconstituidas en colaboración de expertos del Servicio de Asistencia a Víctimas de Andalucía (SAVA) con juzgados y fiscalías.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir