Juan Pérez Mercader: "El Universo está preñado de vida. Hay miles de planetas en las cercanías de nuestro Sistema Solar, es lo que se denomina exoplanetas, fuera de nuestro Sistema Solar"
El prestigioso científico pronuncia esta tarde de la mano del Ateneo de Huelva una conferencia en la que explora los límites de la vida, aporta su visión sobre la creación artificial y la búsqueda de vida en exoplanetas para tratar de explicar el misterio de nuestra existencia en el Universo

El científico Juan Pérez Mercader responde a la pregunta de si hay vida extraterrestre? / hoy por Hoy Huelva
04:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Huelva
Juan Pérez Mercader está feliz de recibir esta semana el título de Hijo Adoptivo de la ciudad de Huelva, donde afirma tener arraigados sus valores, anhelos y muchos recuerdos de cuando soñaba con ser científico. Como investigador, científico y profesor de Harvard University, comparte esta tarde sus reflexiones en la conferencia titulada 'La vida: natural en la Tierra, artificial y creada en el laboratorio de química y su extensión a los exoplanetas'.
En una entrevista en Hoy por Hoy Huelva de la Cadena SER, Juan Pérez Mercader ha explicado que toda la vida natural en la Tierra es posible gracias a la química, afirmando que se puede crear vida en un laboratorio con el conocimiento adecuado. Pérez Mercader pone de ejemplo de los hermanos Wright, inventores del avión primitivo, para resaltar la importancia del conocimiento en el progreso. Según Pérez Mercader, la investigación es la clave del progreso y podría conducir a mejoras significativas en la vida de los seres humanos.
Respecto a la posibilidad de vida fuera de nuestro sistema solar, Pérez Mercader considera que el universo está preñado de vida, especialmente en los exoplanetas cercanos a nuestro Sistema Solar. Aunque las condiciones pueden ser diferentes a las que se conocen en la Tierra, el cinentífico considera que hay innumerables formas de vida aún desconocidas. Sobre la síntesis de vida en laboratorios, ha destacado la importancia de entender las condiciones que podrían permitir la existencia de vida en dichos exoplanetas.
Y preguntado sobre si estamos solos en el universo, Pérez Mercader señala que aún no hay respuesta científica y no lo sabemos, pero la creación de vida en laboratorios les permite realizar experimentos para comprender cómo podría ser la vida en otros lugares. Asimismo, ha estaca la complejidad de la vida como una manifestación extraordinaria de la química y subraya que el método científico les permite examinar distintas formas de vida mediante ecuaciones complejas. El prestigioso científico Juan Pérez Mercader concluye que la capacidad de los sistemas vivos para evolucionar permite considerar la posibilidad de vida en los exoplanetas, lo que sugiere que quizás no estamos solos en el universo.
LA ENTREVISTA COMPLETA
Entrevista al investigador ciéntifico y profesor de Harvard University JuanPérez Mercader - Hijo Adoptivo de Huelva - Hoy por Hoy Huelva
25:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Concept of future living. House made of glass on top of rock. The house is full of plants and flowers. / mikkelwilliam

Concept of future living. House made of glass on top of rock. The house is full of plants and flowers. / mikkelwilliam

Ana Gil
Periodista de la Cadena SER con más de 20 años al frente de "Hoy por Hoy" en @Radio Huelva. Estudió...