Política | Actualidad

El PSOE de Jaén denuncia un decálogo de medidas que la Junta pretende introducir en Atención Primaria que supondría su "desmantelamiento"

El documento establece el fomento de la telemedicina así como evitar la solicitud de pruebas complementarias y derivaciones tal y como ha denunciado el parlamentario socialista, Víctor Torres

El parlamentario socialista, Víctor Torres. / PSOE Jaén

El parlamentario socialista, Víctor Torres.

Jaén

La gestión sanitaria de la Junta de Andalucía vuelve a estar en el centro de la polémica con motivo de la última denuncia que ha realizado este martes el parlamentario socialista en el Parlamento autonómico, Víctor Torres. El político jienense ha desvelado que el PSOE ha tenido acceso a un documento que el gobierno regional ha bautizado como 'Decálogo de buenas prácticas en períodos de alta frecuentación en la Atención Primaria', un proyecto con el que se pretende "desmantelar" este servicio según Torres.

Entre las medidas que ha aprobado la Consejería de Salud y Consumo figuran fomentar la telemedicina, esto es, promover las consultas virtuales o telefónicas así como aumentar el auto único lo que supone "evitar recitaciones tanto en pacientes propios como en acumulados de otros compañeros" tal y como se puede leer en el impreso que han repartido con membrete del departamento que dirige Catalina García.

Más información

También se quiere evitar la solicitud de pruebas telemáticas que no sean necesarias así como las derivaciones. Por otro lado, sostiene que se deben "evitar programar revisiones de crónicos estables" y potenciar la consulta de acogida, "consultas atendidas por personal de enfermería" según Torres, lo que hará que el paciente no sea atendido por su médico de cabecera "lo que no resuelve la falta de profesionales médicos que hay en los centros de salud", argumenta.

Remarca que en periodos de alta demanda también se deben posponer revisiones de enfermos crónicos estables mientras que pide "intentar dar respuesta administrativa, revaluar telefónicamente los avisos domiciliarios y la colaboración interdisciplinaria tal y como se puede leer en el documento. Por todo ello, el exalcalde de Martos ha señalado que "parece que la Consejería de Salud no quiere que los pacientes vayan a los centros de salud" insistiendo en que este plan atenta contra el principio básico de la Atención Primaria como es "la prevención".

Así las cosas, ha reprochado al presidente regional, Juan Manuel Moreno Bonilla que "no quiera dar explicaciones" negándose a un debate sobre la sanidad pública, un sistema que vive momentos difíciles con listas de espera de "récord", centros de salud que "no dan abasto" y Urgencias "colapsadas". De manera paralela, ha detallado que la Junta ejecutó en 2023 solo el 33% de las inversiones en sanidad público frente al 92% del trasvase de fondos a la privada.

Por último, ha recordado la difícil situación que vive Jaén con más de 113.000 personas esperando para ser vistos por un especialista o para operarse a lo que ha añadido "el Hospital del Neveral cerrado, el déficit de especialistas en el Hospital de la capital o el "desmantelamiento" de centros comarcales como el de la Sierra de Segura y el de Andújar. Por todos estos argumentos, ha concluido aseverando que "está claro que no funciona la estrategia y línea política del PP en materia de sanidad".

Hora 14 Jaén (16/01/2024)

15:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00