UGT denuncia la "demora consentida" para 200 embarazadas en las consultas de ginecología del Materno Infantil de Málaga
La central advierte del riesgo para estas mujeres y achaca el problema, registrado en diciembre, a la falta de profesionales

"Ha sido un riesgo para las embarazadas" Francisco B. Barrionuevo UGT
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
El sindicato UGT en Málaga ha denunciado este lunes la "demora consentida" en las consultas de ginecología en el Hospital Materno Infantil. Según la central sindical, durante la gestación se realizan básicamente tres ecografías: la primera en las semanas 11–12, la segunda alrededor de la semana 20 y la tercera entre las semanas 32 y 36. "Las dos primeras se hicieron en tiempo y forma, pero la última se les ha olvidado programarlas debido a las fiestas navideñas. La ecografía del tercer trimestre es en la que se valora el correcto y adecuado -o no- crecimiento fetal y reevalúa la anatomía fetal para destacar malformaciones que se expresan en fases avanzadas de la gestación", detallan en un comunicado.
"La falta de profesionales, y de previsión por parte de la Dirección del centro, hizo que se cerraran las agendas para las citas de estas ecografías en el mes de diciembre. Este cierre generó que se quedaran en el olvido un número importante de gestantes al reabrirse las agendas", añaden desde la central. "Muchas de las futuras mamás pueden que desconozcan la razón de la tercera ecografía durante la semana 32-35 de gestación, pero los gestores sanitarios deben de conocerlo y no arriesgarse a que se genere esta situación".
Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día
El mes pasado UGT también denunció "el lamentable estado de personal de la unidad de mama, donde se recordaba que se había contratado a un ginecólogo a medias (la contratación durante un mes de un ginecólogo, pero este profesional estará medio mes en cirugía de mama y el otro medio mes en partos)".
Por su parte, fuentes del centro sanitario, han explicado a la SER que el Hospital Materno Infantil "cumple escrupulosamente con los plazos indicados desde la Guía de la Mujer Gestante y se realizan las ecografías dentro del rango propuesto por las guías científicas. La asistencia en este ámbito está garantizada al 100%".

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....