El Ayuntamiento adjudica el contrato para la implantación en Jerez del "quinto contenedor"
Los primeros 500 contenedores se instalarán desde el próximo mes de abril

Declaraciones de Jaime Espinar, teniente de alcaldesa de servicios públicos, sobre el "quinto contenedor"
00:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jerez de la Frontera
El próximo mes de abril comenzará en Jerez la implantación del quinto contenedor, el denominado contenedor marrón. La Junta de gobierno local ha adjudicado este lunes a una empresa, Contenur S.L., un servicio cuya implantación debería haber comenzado a mediados del año 2022.
El contrato está presupuestado en 1.2 millones de euros y permitirá la instalación de 1.500 nuevos contenedores, aunque de momento este año se instalarán solo 500 y aún no se ha decidido en qué zonas de la ciudad.
Hay que tener en cuenta que el 41% de los residuos que se depositan en el contenedor gris es materia orgánica que ahora deberá depositarse en el contenedor marrón. Además de una campaña de concienciación, se repartirán 2.500 contenedores en domicilios y bolsas de basura.
El delegado municipal de servicios públicos, Jaime Espinar, también ha señalado este lunes en rueda de prensa, que se va a reforzar el contrato con la empresa responsable de la limpieza viaria y la recogida de residuos con un incremento presupuestario de dos millones de euros.
Según Espinar, habrá más medios materiales y también más personal, que servirá también para incrementar las contrataciones para garantizar las horas extras que hay que realizar por la celebración de los numerosos eventos que se celebran durante todo el año.