Carnaval de CádizCarnaval de Cádiz
Ocio y cultura

Crónica de la séptima sesión de preliminares del COAC 2024: vivan las chirigotas "libres, golfas y valientes"

La sorprendente apuesta de Juanlu Cascana y las letras canallas de la chirigota de Vitote y Arlandi protagonizaron la séptima noche de Concurso

La séptima noche de preliminares dio gratas sorpresas a la afición carnavalera. La comparsa de Pastrana 'Pueblejito la Frontera' cubrió todas las expectativas que se depositaron sobre una propuesta de la que no había referencias pero que se sabía que iba a estar cargada de mimo y cariño por el Carnaval y por la modalidad.

Las chirigotas de Juanlu Cascana, Vitote y Arnaldi también protagonizaron una noche de ese Carnaval que tanto gusta y que es imprescindible en este reino de las coplas. Letras canallas y mucha sinvergonzonería. Cascana se presenta con las campeonas del mundo y un odiado Luis Rubiales. Vitote y Arnaldi mantienen hasta la peluca del año pasado porque su objetivo es barrer para casa.

Coro: '¡Despierta!'

Los coristas sevillanos eran los encargados de abrir la segunda semana de preliminares del COAC 2024. Con tipo de hipnotizadores vienen a despertar a los adormecidos.

Los hispalenses no dedican su primera letra al tradicional piropo, sino que van directamente a la crítica. Hablan de una víctima de maltrato. El remate, ni en letra ni en interpretación es del todo acertado. El segundo al campesinado andaluz.

Los cuplés se le dan algo mejor. Simpáticas letras a la risa contagiosa excepto cuando el emisor es un coro y a las operaciones de bótox en los labios, un tema repetido, por cierto, en lo que llevamos de Concurso.

El popurrí no mejora las carencias vocales que se repiten durante todo el repertorio.

Comparsa: 'Pueblejito la Frontera'

Bonito conjunto el que han formado los padres de la chirigota infantil 'La santita'. Unos amantes del Carnaval como ellos, que empapan de esta pasión a los peques de la casa, unido a la experiencia carnavalera de Juan Pastrana, no podía salir mal. Encarnan a unos hombres de campo, sencillos y que cuidan lo que hacen con mimo, como esta comparsa.

Primera letra de presentación. El segundo pasodoble es un homenaje a Paquito del Mentidero y la chirigota del Cascana que, precisamente, cantan justo después.

Adoptan el formato de cupletinas con cuplés de dos en dos. El popurrí retrata el "pueblejito" y deja cuartetas muy bonitas cargadas de doble sentido. Grata sorpresa la de esta comparsa.

Chirigota: 'No hay verano sin besos'

La celebración de la Copa del Mundo del equipo femenino de la Selección Española de fútbol se sube a las tablas del Gran Teatro Falla. Jenni Hermoso y Rubiales han acabado siendo el centro de una agrupación del Carnaval de Cádiz, quién se lo iba a decir. En la presentación, como era de esperar, el grupo viste de limpio al ex presidente de la Federación.

El primer pasodoble explica cómo debe ser un beso de verdad, consentido, con remate con homenaje a Paquito del Mentidero. Segunda letra a las mujeres que no las representan. Menos Rocío Monasterio y más María Jiménez. Muy aplaudido este final de la letra.

Los cuplés el primero para el Willy, porque el mejor homenaje debía ser un cuplé. El remate es sobre su Torre de Preferencia que debe temer Juan Carlos allá donde estén los dos. Remata el cuplé, Lola. El segundo al tedioso papeleo que lleva cualquier gestión. Estribillo de calle.

El popurrí hace un recorrido desde que ganaron el Mundial hasta todo lo que sucedió. El Popo saca sus armas cómicas en esta pieza para darle a las cuartetas esa poca vergüenza que tanto gusta. Última cuarteta muy bonita.

Chirigota 'No hay verano sin besos'Preliminares

25:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Comparsa: 'Agüita tapá'

Está claro que este 2024 la temática bajo el mar está siendo la más amortizada. El telón del Falla descubre a un Poseidón muy gaditano.

Primer pasodoble de presentación, piropo a Cádiz. El segundo pasodoble a la hija de su pareja que no siendo biológica, lo convirtió en padre y eso no hay sangre que se interponga. Muy emotiva y muy bonita la letra.

Los cuplés, el primero a todo aquello que odian en el fondo del mar y el segundo a la jura de bandera de la Princesa Leonor. Bonito estribillo. Digna apuesta carnavalera la de esta agrupación.

Chirigota: 'Carnaval, me cago en tus muertos'

Eran parados de larga duración hasta que los llamaron para trabajar de barrenderos en la semana del Carnaval. Normal que le salgan todos esos improperios al pensar en Carnaval con la cantidad de papelillos, entre muchas otras cosas, que tienen que barrer en la fiesta grande gaditana.

Mantienen estética del año pasado pero con el mono de trabajo. La mejor noticia es que lo que mantienen intacto es el estilo canalla y directo tan necesario e imprescindible en este Concurso de coplas.

Primera letra muy crítica contra lo que para ellos es la suciedad del Carnaval. Segundo pasodoble a su estilo. Canalla "golfo y valiente".

Primer cuplé al Kichi y a todo lo que ha perdido el ex alcalde. El estribillo sigue esa línea crítica y reivindicativa que busca que Cádiz "barra para casa". Segundo a la mala suerte que han tenido con los ensayos, con componentes que se han ido y otras desdichas, rematan diciendo que menos mal que no les hizo el tipo 'Pepi Mayo'

Última cuarteta a Paquito del Mentidero, merecido homenaje que ellos debían.

Chirigota 'Carnaval, me cago en tus muertos'Preliminares

22:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Comparsa: 'Los retratistas'

Sin secretos ni dobles sentidos, los de San José de la Rinconada se presentaban sobre las tablas de retratistas de Cádiz. En la plaza las flores le vienen las musas para dibujar los amaneceres de su Tacita.

Primer pasodoble de homenaje al poeta Pedro Romero. La segunda letra es una carta hacia la princesa Leonor. Primer cuplé a Omar Montes en su actuación de los Grammy Latino y el segundo hace un recorrido sobre los bares de Cádiz y remata con Rubiales. El estribillo nombra a las agrupaciones que han cantado hoy.

Vuelve a ver la séptima sesión de preliminares del COAC 2024 con la retransmisión del equipo de Radio Cádiz:

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00