Las mascarillas vuelven a ser obligatorias en los hospitales y centros de salud andaluces
La medida se prolongará hasta que baje la incidencia de virus respiratorios, que en Andalucía supone la mitad que en el resto de España

Paciente y médico con mascarilla/ Europa Press

Sevilla
Desde este jueves es obligatorio el uso de las mascarillas en los hospitales y centros de salud de Andalucía. Pese a la oposición de Andalucía y de otras comunidades, tras reclamar que se basaran en criterios técnicos, el Ministerio de Sanidad impone finalmente la medida en todo el territorio español hasta que baje la incidencia de virus respiratorios, que en nuestra comunidad es la mitad que la media del resto del país.
La consejera de Salud, Catalina García, en contra de las formas, anunció que acatará la medida, que se aplicará mientras los contagios sigan en alza, mientras estudia jurídicamente recurrir lo que considera una imposición injustificada del Gobierno. La ministra Mónica García se ampara en el artículo 65 de la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud, un texto legal que indica que solo se puede adoptar estas medidas sin tener en cuenta al Consejo Interterritorial en casos de excepcionalidad. Y la consejera recuerda que no estamos en esa situación.
Los centros de salud de Andalucía van a vacunar hoy de gripe y Covid sin necesidad de cita previa. Es la estrategia de la Consejería de Salud para avanzar en la vacunación y evitar la propagación de los virus respiratorios en la comunidad a la espera del pico de incidencia que se espera para entre mediados y finales de este mismo mes.
Movilización en el hospital Macarena
El impacto de estos virus respiratorios está impactando en los centros de salud por lo que los sindicatos denuncia su saturación y piden a la Junta medidas para paliar esta situación que afecta a profesionales y pacientes. Por eso, se van a movilizar este jueves en el hospital Macarena, a las once de la mañana y, al mismo tiempo, frente a otros hospitales andaluces.
La consejera reconoció el pasado lunes que los hospitales sevillanos están tensionados, aunque sin hablar de saturación, y que es la gripe el virus respiratorio que está causando mayor incidencia.
"Están tensionados. El número de ingresos y de urgencias hospitalarias ha aumentado", ha explicado la consejera, explicando que estamos en un momento de alta frecuentación en el que estos datos no se pueden comparar con otros periodos del año.
Hoy por Hoy Matinal Andalucía 06:50 (11/01/2024)
10:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles