La curiosa tradición de un pueblo de Málaga: apedrear los genitales de San Antón para encontrar novio
Mijas celebra este mes de enero una de sus festividades más antiguas, que se remonta al siglo XV

"San Antón es muy venerado en Mijas" T Barranquero, Mayordomos
04:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
iEl municipio malagueño de Mijas celebrará el miércoles 17 de enero una de sus festividades más antiguas y arraigadas, en honor a San Antón "Se trata de un día muy especial para disfrutar de esta fiesta singular que data del siglo XV".
Más información
La jornada comenzará a las 10.00 horas "con la llamada de la caracola, un sonido con el que se invita a los vecinos a prepararse para asistir a la ermita de San Antón, en Osunillas. El párroco Francisco Villasclaras, será el encargado de oficiar la misa, que se celebrará a las 12.00 horas y posteriormente bendecirá animales a las puertas de la ermita"
Caracola de mar y bendición de animales
La llamada de la caracola "está muy relacionada con el origen de esta ermita, levantada en honor de San Antón hace más de 500 años, por unos pescadores que se encomendaron a este santo temiendo por sus vidas tras ser sorprendidos por un temporal en plena faena, frente a la costa de Mijas"

Un santo "que ha bendecido histórica y tradicionalmente a los animales- como su patrón- no solo de los vecinos de este municipio, donde es muy venerado. Hasta aquí acuden año tras año, miles de personas para conseguir sus favores y la protección, ya de sus mascotas, la mayoría perros y gatos, algún pájaro doméstico o alguna gallina. Hace décadas que se dejaron de usar los de labranza"

Bendición de animales San Antón / Mijas

Bendición de animales San Antón / Mijas
Y es que la ley de Bienestar Animal "ha tenido su repercusión en esta tradición. Hasta hace poco se bendecía todo tipo de fauna, como iguanas. Ahora está todo más regulado y sus dueños- si las siguen teniendo- no se atreven a traerlas a la ermita. Tampoco nos permiten tener enjaulado el gallo vivo que tradicionalmente se rifa este día durante la celebración. Este año, lo subastaremos, pero lo mostraremos en una fotografía. Y el cerdo vivo, que también históricamente se ha rifado, se ha sustituido por una pata de jamón"

Bendición de animales San Antón / Mijas

Bendición de animales San Antón / Mijas
Bailes y 'ennoviamiento"
Tras ello, "el baile de la rueda, que protagonizan las mujeres del municipio, al ritmo de canciones relacionadas con la búsqueda de pareja. Y continuación, llegará otro de los rituales que se repite año tras año: el lanzamiento de chinos al santo, ubicado en la fachada de la ermita. Según la tradición, las mujeres solteras acuden para pedirle ayuda para encontrar novio y casarse. Para ello, deben lanzar tres pequeñas piedras y acertar en la entrepierna de la imagen. A aquellas que lo logran se les concede el deseo. Se apedrea a una réplica de la imagen del santo, cuyo original tiene una valor patrimonial incalculable. Se trata de una de las tallas religiosas más antiguas que se conservan en la provincia de Málaga" señala, tras destacar que "desconocemos el origen de esta costumbre"
Para finalizar la jornada, "podremos degustar los callos elaborados por los mayordomos de San Antón, y por la tarde, ofrecemos una buñuelada"

Reparto de callos / Mijas

Reparto de callos / Mijas