El Ayuntamiento de Tarifa instala jaulas para capturar jabalíes
El objetivo es evitar riesgos en la carretera y controlar a una población que crece y perjudica los pastos

Instalación de una jaula para jabalíes / RA

El Ayuntamiento de Tarifa ha querido dar respuesta a una demanda de los vecinos de la campiña, aquellos que se ven afectados por la población de cerdos asilvestrados y jabalíes.
Estos animales salvajes actúan sobre terrenos de fincas privadas, lo que afecta a la situación del pasto y la vegetación del lugar. Además, el ganado doméstico también está en riesgo, junto a los peligros evidentes para la conducción.
Son un total de diez jaulas las recepcionadas hoy por el Ayuntamiento de Tarifa. Han sido gestionadas con la empresa pública TRAGSA, cuyos operarios son los encargados de vigilar y de hacer las capturas. También es TRAGSA la que se hace cargo de los ejemplares capturados.
Saladavieja está en el radio de actuación del delegado vecinal Paco Morales. Este ha ratificado las declaraciones de Ricardo Silva y cuenta con el ejemplo seguido en la zona de Bolonia. Allí durante los últimos tres años, un total de 250 cerdos salvajes han sido capturados con el mismo método. Esto da prueba del crecimiento desproporcionado de la población.