Aparecen pellets de plástico en la playa de Bolonia
El alcalde de Tarifa asegura que es una pequeña cantidad que ya ha sido retirada
El alcalde de Tarifa, José Antonio Santos, ha confirmado la aparición de una pequeña cantidad de pellets de plástico en la playa de Bolonia a lo largo del día de ayer. Una llamada ciudadana alertó al servicio de Policía Local que de inmediato lo comunicó al Ayuntamiento.
'Han aparecido unas pequeñas bolitas en algunas zonas de la playa, se actuó rápidamente y la Junta de Andalucía ha gestionado la incidencia de inmediato con un dispositivo desde la zona de Huelva en adelante', afirmó el primer edil tarifeño.
Santos se mostraba expectante por ver si estos pellets vuelven a aparecer por la playa y con cautela por ver si se repite este suceso que en Galicia viene sucediendo desde mediados de diciembre después de que un barco, el Toconao, perdiese parte de su carga frente a las costas del norte de Portugal. Las pequeñas bolas se han ido encontrando con el paso de los días en un territorio cada vez más amplio y han llegado ya a Asturias, Cantabria y Euskadi.
¿QUÉ SON LOS PELLETS?
Son bolas de pocos milímetros que se utilizan como materia prima para elaborar diferentes productos de plástico. Se les llama también nurdles o lágrimas de sirena. Son muy ligeros y en la arena se dispersan fácilmente y complican la labor de retirarlos. Biólogos y ecologistas avisan del riesgo para los organismos marinos, que ingieren estos elementos porque los confunden con alimentos.
ALGECIRAS ACOGIÓ AL TOCONAO
El pasado 5 de diciembre, el barco partió del puerto de Algeciras con destino Rotterdam. Tres días después, cuando navegaba a unos 80 kilómetros de la localidad portuguesa de Viana do Castelo, a tan sólo 20 kilómetros de Galicia, se topó con una tormenta, y perdió seis contenedores. En uno de ellos había mil sacos de pellets, de 25 kilos cada uno. La materia prima que funden y moldean en las fábricas para crear productos plásticos.