Cáritas afronta “una cuesta de enero complicada” en Linares ante el repunte de las atenciones
El coordinador de la ONG católica en la ciudad, Cristóbal Lupiañez, señala el aumento de solicitudes que se vienen registrando tanto en las parroquias como para el comedor social
![Cristóbal Lupiáñez, coordinador de Cáritas en Linares. Situación al inicio de 2024](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20241%2F09%2F1704801761982_1704806550_asset_still.jpeg?auth=59ffe696091c0b8d5628ede2e2e90c127e9ad666c2c3c6a29c1b3eacb9ac99b4&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Cristóbal Lupiáñez, coordinador de Cáritas en Linares. Situación al inicio de 2024
09:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Linares
El nuevo año comienza para Cáritas en Linares con las “mismas dificultades o incluso más” a tenor del aumento de solicitudes de ayuda que se han venido registrado a lo largo del pasado ejercicio a través de los diferentes recursos de la ONG católica en la ciudad. Por contra, las aportaciones recibidas no han seguido esa misma tendencia si no que “en algún caso han disminuido”, según apuntaba el coordinador de Cáritas en Linares, Cristóbal Lupiáñez, en Hoy por Hoy. Es por ello, que “nos enfrentamos a una cuesta de enero complicada”, ha dicho.
A falta del cierre de la memoria de actividad de 2023, Lupiáñez señala un repunte de las atenciones prestadas a través de las Cáritas parroquiales, “en el acompañamiento a las familias más vulnerables de cada zona”. Algo que también se ve reflejado en la actividad del comedor social, “un servicio inter parroquial que ofrece en torno 140 comidas a diario”, el cupo máximo que es capaz de atender un recurso que cuenta con lista de espera en Linares.
El deterioro de las condiciones económicas, propiciado por el aumento de la inflación, son factores que estarían detrás de este repunte de casos, a juicio del coordinador de Cáritas en Linares. “Familias que con el trabajo que tenían podían llegar a final de mes ahora no les llega”, ha advertido.
Así, en cuanto al perfil de quienes precisan de la ayuda de esta ONG, Lupiáñez indicaba “en muchos casos se trata de población inmigrante, en su mayoría mujeres”, al tiempo que alertaba del retorno de familias que habían dejado de solicitar atención.
Por todo ello, más allá de las aportaciones que puedan realizarse en campañas puntuales, y que el coordinador de Cáritas en Linares ha valorado muy positivamente, apelaba al “compromiso de cada uno de nosotros haciéndonos socios de Cáritas y aportando una pequeña cantidad pensando en los que menos tienen”.