Sociedad | Actualidad

La seguridad ciudadana o el mantenimiento de los barrios siguen centrando las inquietudes del movimiento vecinal de Linares en el arranque de 2024

La Federación Himilce ha solicitado una reunión con el equipo de gobierno para trasladarle las demandas que plantean las diferentes asociaciones de vecinos

Juan José Reca, presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos Himilce de Linares

Juan José Reca, presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos Himilce de Linares

19:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Linares

Coincidiendo con el inicio del nuevo año, la Federación de Asociaciones de Vecinos “Himilce” de Linares toma el pulso a las principales inquietudes vecinales que marcan el arranque del nuevo ejercicio en las distintas barriadas. Será este uno de los principales objetivos tanto de la reunión de la junta directiva como de la asamblea general fijadas en enero. “El trabajo de recoger las problemáticas que hay en los barrios lo haremos durante este mes, para que cuando llegue una reunión que hemos solicitado con la alcaldesa podamos hacerle entrega del dosier que hayamos confeccionado en este arranque de año”, ha explicado el presidente de la federación vecinal, Juan José Reca, en Hoy por Hoy.

A falta de esa puesta en común, Reca ha señalado que se mantienen como principales demandas el incremento de la seguridad ciudadana, “con especial atención a zonas que llevan tiempo planteando esta necesidad, como es el caso de Arrayanes”. Al respecto, ha considerado que la presencia de efectivos policiales en el Centro Social de esta barriada “no arregla el problema porque es una presencia puntual en un edificio”.

En paralelo, el presidente de la Federación Himilce ha asegurado que las cuestiones relacionadas con el mantenimiento de infraestructuras en las diferentes barriadas concentran el mayor número de demandas que se plantean y canalizan a través de las asociaciones de vecinos. “Es una pena que se invierta un dinero en el arreglo de barrios y luego no se haga un mantenimiento de eso que se ha arreglado”, ha dicho, aludiendo especialmente a parques y zonas infantiles.

De otro lado, Reca ha valorado las obras en el arroyo periquito Melchor, a punto de concluir y que dan cobertura a una demanda histórica del movimiento vecinal linarense. En esa línea, señalaba “si bien estamos poco contentos con que se queden algunas cosas a medias, estamos contentos con que definitivamente se haya cambiado la cara de esa zona”.

Por último, el presidente de Himilce ha expresado su deseo de que la participación del movimiento vecinal se siga teniendo en cuenta en comisiones y órganos de participación del Ayuntamiento de Linares, en virtud del acuerdo suscrito hace años. “Hay algunas a las que nos llaman, pero para otras no y esperamos poder normalizar la situación”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00