'Cielos' de Peris-Mencheta levanta el telón del 41 Festival de Teatro de Málaga
La edición de 2024 se desarrollará en los teatros Cervantes y Echegaray y el hotel AC Málaga Palacio en dos actos, del 9 al 28 de enero de 2024 el primero y del 23 de abril al 8 de mayo el segundo,

Cielos / Barco Pirata

Málaga
'Cielos', texto de Wajdi Mouawad que monta Sergio Peris- Mencheta y "que vuelve a poner el acento en la tragedia que arrastra la humanidad" abre este martes, 9 de enero, el 41 Festival de Teatro de Málaga, según avanzan desde la organización del certamen
En el total de 59 funciones de 37 espectáculos programados están convocados intérpretes de las tallas de Lola Herrera, Lolita, Anabel Alonso, Vicky Luengo, Malena Alterio, Pere Ponce, Candela Peña, Pablo Rivero, Silvia Marsó y Pepón Nieto y compañías del renombre de la estadounidense Pilobolus, Els Joglars en el montaje en el que vuelve a dirigir Albert Boadella, Teatro de la Abadía en asociación con Ur Teatro o Pentación.
El 41 Festival volverá a ofrecer Teatro en Femenino, un apartado concebido para resaltar el papel de la mujer como creadora escénica
Primera semana
En la primera semana de actividad del festival, también se verá en el teatro Cervantes 'Camino al zoo', un texto del estadounidense Edward Albee en versión de Juan Carlos Rubio y con Fernando Tejero y Dani Muriel en el elenco (jueves 11); y '¡Por fin solo!', en el que el ex-Tricicle Carles Sans desgrana ocurrentes y divertidas anécdotas profesionales y personales vividas en los 40 años de trayectoria del trío (viernes 12).
También 'Salomé', primera de las dos obras que dirige Magüi Mira, con Belén Rueda y Pablo Puyol entre otros en el reparto en una producción del Festival de Teatro Clásico de Mérida y Pentación (sábado 13), y 'Picasso (rey, monstruo y payaso)', un "retablo maravilloso" con el que se hace un guiño al 50 aniversario del fallecimiento del pintor malagueño (domingo 14 de enero).
El teatro Echegaray se abre esta primera semana con tres montajes. Los monólogos 'El testamento', en el que Ramon Molins utiliza objetos y la palabra para narrar el testamento vital de su protagonista, y 'El enterrador', con Pepe Zapata en un homenaje a todas las personas que dejaron testimonio de humanidad y dignidad en medio del horror y la barbarie de la Guerra Civil y la posguerra, se verán el viernes 12 y el sábado 13 de enero respectivamente.
El domingo 14 se representará en doble función el infantil 'Maricastaña', premiado teatro de títeres con textos clásicos y música en vivo de Titiriteros de Binéfar. Mientras, del 11 al 14 se repondrá en el hotel AC Málaga Palacio 'Ellas de oro', una creación de David García-Intriago para La Líquida que combina la mirada teatral a las mujeres más libres y cultas del Siglo de Oro con un suculento almuerzo.
El teatro Cervantes recibirá a continuación la nueva versión de Eduardo Galán de 'La Celestina', en la que la alcahueta es quien narra los hechos al padre de Melibea. Antonio C. Guijosa dirige aquí un elenco liderado por Anabel Alonso (miércoles 17).
La semana acabará con 'Decíamos ayer. Decimos hoy', espectáculo poético-musical sobre textos de Fray Luis de León en el que Emilio Gutiérrez Caba está acompañado por Los Músicos de Urueña (viernes 19), y 'Adictos', texto de Daniel Dicenta Herrera y Juanma Gómez sobre los límites entre tecnología y libertad, con Magüi Mira dirigiendo a Lola Herrera, Lola Baldrich y Ana Labordeta (sábado 20 y domingo 21).
Segunda semana
Seis espectáculos abrirán las puertas del Echegaray en la segunda semana del festival, los cinco primeros de cocinado malagueño. Se trata de 'Ramón', 'Leyendo a Shakespeare', 'El mayor show musical. Cabaret. Homenaje 50 aniversario', 'Inés de Ulloa', 'Chelsea Hotel' y 'Mister Blue'.
Con 'Una semana nada más', comedia de Michel Clement protagonizada por Marina San José, Manu Baqueiro y Javi Pereira (martes 23), empieza la recta final del primer acto del 41 Festival de Teatro de Málaga. El Cervantes recibirá también a la 'Poncia', 'Robots' y 'Coraje de madre'.
El segundo estreno de la edición 2024, 'La vida es sueño. Ficción sonora,' es la segunda visita de Jóvenes Clásicos al Teatro Echegaray. 'Elías en el andén' y 'La suerte' preceden a la llegada de la premiada con el Ángeles Rubio Argüelles, Pepa Plana, que trae a Málaga 'Si tú te vas'.
Más información
Segundo acto
La compañía estadounidense de danza contemporánea Pilobolus regresa a Málaga décadas después de su anterior visita al teatro Cervantes con 're:Creation'. Con ellos comenzará el martes 23 de abril el segundo acto del festival, que discurrirá por el legado de Shakespeare en 'La comedia de los errores', versión de Albert Boronat estrenada en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida 2023, con dirección de Andrés Lima y un reparto encabezado por Pepón Nieto (miércoles 24 y jueves 25).
El final del mes de abril también propone las puestas en escena, todas en el Cervantes, de 'Contracciones'; 'Prima facie' y 'La importancia de llamarse Ernesto'.
En mayo, la 41 edición premiará a Josep Maria Pou con el premio Málaga de Teatro el día en el que encabezará el equipo actoral de 'El padre'. Las dos últimas piezas del segundo acto y, por tanto, de esta cuadragésimo primera edición 'Los amigos de ellos dos' y 'El rey que fue'.