El comercio ambulante valora positivamente la nueva ordenanza
Destacan "las autorizaciones para 15 años, la venta de alimentos de todo tipo y la posibilidad de mercadillos nocturnos por motivos meteorológicos

Imagen de un mercadillo en Córdoba / Cadena SER

Córdoba
El sector del comercio ambulante ha valorado de forma muy positiva el contenido de la nueva ordenanza que regula los mercadillos y que tas su publicación, entrará en vigor dentro de poco más de una semana. "Era una ordenanza muy deseado y muy esperada por el colectivo y por el Ayuntamiento. Ahora habrá que esperar a que entre en vigor, pero nos va a facilitar mucho el desarrollo de nuestra actividad", comentó el presidente de Comacor, Antonio Torcuato, quien destacó que las autorizaciones serán para 15 años y que "en caso de fallecimiento, jubilación o incapacidad, los puestos podrán ser transmisibles", concluyó.
Además de las autorizaciones, la principal novedad será que se autoriza la venta de todo tipo de alimentos, no solo fruta y verdura como hasta ahora; siempre que se cuente con las condiciones higiénico sanitarias exigibles. También se regula el comercio callejero en momentos concretos del año como los puestos de caracoles o castañas. Por otra parte, también se prevé que por motivos meteorológicos, se puedan autorizar de forma temporal mercadillos en horario nocturno.

Jose Antonio Alba
Vinculado a la SER desde 1997, cuando comencé mis prácticas en Radio Sevilla. En 2001 me incorporé a...