Hoy por Hoy Matinal Málaga
Economía y negocios | Actualidad

El Metro y los autobuses de Málaga seguirán con los precios reducidos en 2024

Autobuses urbanos / EMT

Autobuses urbanos

Málaga

El ayuntamiento de Málaga ha informado este jueves de que va a mantener durante 2024 la reducción del 50% de los precios del transporte urbano para todos los abonos y tarjetas. A partir del próximo 1 de enero se prorrogarán las bonificaciones del transporte público municipal que han estado vigentes desde el pasado mes de enero y que se extenderán hasta el 31 de diciembre de 2024.

Tras la prórroga aprobada en Consejo de Ministros el pasado 27 de diciembre de las bonificaciones especiales para los títulos de transporte multiviaje del transporte colectivo (Real Decreto-Ley 8/2023), cuantificadas en un 30% sobre las tarifas vigentes, el Consistorio, y de acuerdo a la citada norma, volverá a acogerse a dichas bonificaciones para elevar el descuento total hasta el 50% también durante todo 2024. El único título de transporte que queda fuera de la bonificación, de acuerdo a la Orden del Ministerio de Transportes, es el billete ordinario (y aeropuerto), dado que la medida solo se aplica a los títulos multiviaje, para favorecer el uso del transporte colectivo frecuente

Más información

De esta forma, la tarjeta transbordo, es decir, la recarga de diez viajes con trasbordo gratis incluido, se mantiene en un precio de 0,42 euros/viaje, lo que supone un descuento del 50% con respecto a la tarifa de referencia. Si se tiene en cuenta el coste de un viaje a tarifa ordinaria (1,40 €), el descuento final alcanza un valor del 70%.

Otras de las tarjetas más demandadas, las de los estudiantes y jóvenes, mantienen su precio reducido de 13,50 euros/mes (viajes ilimitados), tras aplicar el descuento del 50 % con respecto a la tarifa de referencia.

Otro colectivo que se beneficia de la rebaja es el de los jubilados, si bien hay que recordar que la gran mayoría de las tarjetas de jubilados son gratuitas, y sólo los que tienen una mayor pensión realizan algún tipo de pago. Así, para los jubilados acogidos a la Tarjeta Oro 10, se ve reducida en ese 50%, quedando el precio en 4,95 €/mes (viajes ilimitados), y la Tarjeta Oro 27 en 13,50 €/mes.

La tarjeta mensual también conserva ese descuento del 50%, costando 19,95 €/mes (viajes ilimitados), al igual que el abono anual, que ofrece viajes ilimitados durante un año por un precio de 145 euros en lugar de los 290 establecidos en la tarifa vigente. Además, todos los precios se han redondeado a la baja, por lo que el descuento en algunos casos es incluso ligeramente superior al 50%.

Estas medidas en conjunto volverán a suponer un coste de al menos otros cinco millones de euros para el Ayuntamiento, ya que es una previsión sobre los títulos de transporte vendidos. Dado que se prevé que la demanda se incremente, eso supondrá que el esfuerzo municipal sobre el total de abonos vendidos puede ser mayor de la cifra especificada, que se ha calculado según las validaciones registradas durante este año.

El Ayuntamiento ya había reducido el precio de los abonos entre el 35 y el 40% en las tarjetas del transporte urbano desde el 1 de septiembre al 31 de diciembre de 2022. Además, en 2023 se amplió hasta el 50% con ese 20% adicional a la bonificación que aporta el Gobierno.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00