Manuel Torralbo: "La universidad pública en Andalucía tiene una potencia que está muy por encima de las universidades privadas"
El rector ha destacado como prioritario el proyecto de ampliación de Filosofía y Letras en la antigua Zona de Reclutamiento de la Trinidad
Entrevista al rector de la UCO, Manuel Torralbo
25:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Córdoba
El rector de la Universidad de Córdoba (UCO), Manuel Torralbo, ha destacado el proyecto de ampliación de Filosofía y Letras en la antigua Zona de Reclutamiento de la Trinidad, tras el acuerdo de compraventa con Defensa, como un reto "esencial".
Se trata, ha dicho, de seguir desarrollando los estudios de letras y humanidades en "una ciudad histórica y cultural" por antonomasia. Un proyecto que no comenzará a ejecutarse en este mandato, pero que debe quedar "resuelto" para el siguiente gobierno de la UCO. Para ello, espera contar con el apoyo de la Junta de Andalucía en cuanto a su financiación.
La UCO seguirá apostando por la investigación y por nuevas titulaciones que sigan ahondando en su identidad. Seis de ellas han sido solicitadas ya a la Consejería de Universidad. También hay titulaciones que podrán ser útiles para aportar conocimiento a la futura base logística del ejército de tierra como Transporte Logístico o Ciencias e Ingeniería de Datos. Pero en esta última titulación, también "tendremos una mención para ingeniería civil y para la agroalimentación", ha matizado.
La universidad ha aprobado un presupuesto de 199 millones para 2024. El rector reconoce que el nuevo modelo de financiación no cumple con todas las necesidades de las universidades públicas. Aunque esperan contar con la sensibilidad de la consejería para afrontar proyectos necesarios, como ha ocurrido en los dos años anteriores.
Sobre la aprobación de nuevas universidades privadas por parte de la Junta de Andalucía, Torralbo ha incidido en que lo que le preocupa es la calidad de sus enseñanzas, frente al peso investigador y académico de las universidades públicas. Pero también la desigualdad social que promulgan. El rector confía en que no habrá un cambio de modelo que se asemeje a otras comunidades como Madrid, con más centros privados que públicos. Y se basa en las últimas declaraciones sobre el tema realizadas por el consejero, José Carlos Gómez Villamandos.
"La universidad pública tiene una potencia docente, investigadora, de formación y de transferencia muy por encima de estas universidades privadas. Lo digo sinceramente, porque hemos tenido la suerte de que esta comunidad autónoma ha creído siempre en el sistema público. No es flor de un día. ¿Nos va a hacer daño? No es un daño que nos deba preocupar, es un daño que debe preocupar a la sociedad en su conjunto por el desequilibrio social que produce", ha explicado Torralbo en Hoy por Hoy.
La Universidad de Córdoba seguirá desarrollando cátedras útiles para la sociedad cordobesa, ha dicho el rector. Y seguirán impulsado la cátedra de Memoria Democrática, por su "utilidad social" en cuanto a la aplicación de verdad y base científica. Confían en que la Diputación la siga apoyando.
![María José Martínez](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/ce8ba9ad-d766-45ab-8c33-fdbf1798a157.png)
María José Martínez
Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...