AutoradioAutoradio
Sociedad | Actualidad

Electrificación, IA, scooters, alerta sobre los hábitos al volante y los éxitos en la competición resumen el año del motor en Málága

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Málaga

Cerramos edición anual de Autoradio con el repaso a los hitos más destacados en el mundo del motor a nivel internacional y local.

Un año que , según los especialistas colaboradores de Autoradio, está marcado por la “incertidumbre”, según el profesor de ingeniería de la Universidad de Málaga, Juan Antonio Auñón que valora la evolución de la electrificación, pero también como se están abriendo otras puertas a la continuidad de los motores térmicos propulsados, eso sí por combustibles no fósiles como pudieran ser los sintéticos o el hidrógeno, no hablar de motores sino de combustibles para situar el futuro del mundo de la automoción, señala Auñón.

La flota de pruebas entrará en servicio en todo el mundo a partir de la primavera de 2023, en España a partir de otoño 2023

La flota de pruebas entrará en servicio en todo el mundo a partir de la primavera de 2023, en España a partir de otoño 2023 / CdRas

La flota de pruebas entrará en servicio en todo el mundo a partir de la primavera de 2023, en España a partir de otoño 2023

La flota de pruebas entrará en servicio en todo el mundo a partir de la primavera de 2023, en España a partir de otoño 2023 / CdRas

Y precisamente la electrificación ha sido una de las constantes en las noticias del mundo del motor que, a lo largo de este año, nos ha contado Pepe Casado, una electrificación que, destaca “es innegable e imparable” y que ha supuesto una revolución con la llegada de nuevas marcas de eléctricos, muchas de ellas desde China, el renacimiento de marcas como Lancia o la desaparición de modelos como el Ford Fiesta. Una visión ecológica del mundo del motor que llega a todas las fases del vehículo incluyendo los materiales con los que se están fabricando los nuevos lanzamientos y que incluyen reciclados del océano y plásticos desechados.

Ford Fiesta

Ford Fiesta / Ford

Ford Fiesta

Ford Fiesta / Ford

La seguridad vial está marcada por un incremento en la siniestralidad y el llamamiento de las asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico para endurecer la pena a los infractores sobre todo cuando, según datos de la propia DGT, uno de cada tres conductores controlados por posible consumo de droga al volantes dieron positivo en la campaña de 2022 en Málaga, son responsables, a veces, de accidentes de automóviles que podrían evitarse, señala Miguel Aldana de la Fundación Torcal de Seguridad Vial quien destaca, en el resumen de este año, los informes que han señalado los malos hábitos de los conductores, entre ellos, el alto porcentaje de ellos que ven series o películas al volante.

Uno de los vehículos destrozados en el siniestro en Coín (Málaga)

Uno de los vehículos destrozados en el siniestro en Coín (Málaga) / Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga

Uno de los vehículos destrozados en el siniestro en Coín (Málaga)

Uno de los vehículos destrozados en el siniestro en Coín (Málaga) / Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga

En el mundo de las dos ruedas, Ángel López de los Reyes, habla de auténtica revolución por el alto número de novedades que, tanto en accesorios, ayudas a la conducción, modelos electrificados o la irrupción de las motos híbridas han marcado un año en el que los Scooter siguen siendo los protagonistas en las ventas de vehículos de dos ruedas, un sector en el que, cada vez más, están desembarcando motos provenientes de China en las que López de los Reyes destaca la calidad de los productos llegados desde el país asiático y la versatilidad de los mismos para dar un uso adecuado en Málaga.

Motos eléctricas

Motos eléctricas / Pablo Cuadra

Motos eléctricas

Motos eléctricas / Pablo Cuadra

Y de la competición, amén de los éxitos de los pilotos malagueños , Carlos Ortega considera que lo más destacado del año es la buena salud de la que goza la competición andaluza de las cuatro ruedas impulsada por pruebas como las de Montaña o ralli-crono que han llenado las cunetas, las listas de inscritos y las localidades en las que se ha celebrado a lo largo de esta temporada en la que Málaga se volvió a quedar sin prueba del andaluz de rallis de asfalto aunque para el próximo año el Gibralfaro está incluido en el precalendario publicado por la Federación Andaluza de Automovilismo.

Ignacio San Martín

Ignacio San Martín

Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00