El pleno de Úbeda aprueba los presupuestos municipales de la ciudad
La corporación ha sacado adelante un montante global para el próximo ejercicio 2024 de más de 39.621.000 euros

Pleno del Ayuntamiento de Úbeda

Aprobados los presupuestos municipales en Úbeda, solo con el voto en contra del PP. Vox y Sumando con Úbeda han respaldado al equipo de gobierno socialista que ha sacado adelante un montante global para el próximo ejercicio 2024 de más de 39.621.000 euros.
El pleno de la Corporación Municipal ha acometido el debate y aprobación de los presupuestos. El edil de Hacienda, Javier Gámez, ha sido el encargado de ejercer las labores de portavoz en este punto del orden del día, esbozando en un primer turno de intervención las líneas generales de los presupuestos. El concejal ha reconocido su difícil elaboración por dos circunstancias clave: la finalización de la EDUSI y la aplicación de las reglas fiscales que obliga a destinar el remanente a inversiones financieramente sostenibles.
En cuanto a las principales líneas de estas cuentas, ascienden a 39.6 millones de euros, y destacan en el capítulo de personal un incremento de los 18.7 a los 20.4 millones, y de 10.7 a 12.2 millones en el capítulo de gastos corrientes y prestación de servicios. Baja el capítulo de inversiones en más de 3 millones respecto a los presupuestos de 2023 como señala el edil de Hacienda, Javier Gámez.
Una vez llevada a cabo la exposición, era momento para el debate, comenzando por el portavoz de Sumando con Úbeda, Blas Ruedas, quien ha señalado, desde la fuerza con que le dotó la ciudadanía, que han querido aportar tintes verdes y progresistas a las cuentas municipales, adquiriendo el compromiso con el gobierno local de una RPT que influya positivamente en mayor estabilidad en el capítulo 1 y destacando la aportación de doblar la partida para arreglo de caminos, de 240 a 500.000 euros.
El portavoz del grupo municipal de Vox Úbeda, Fernando Navas, ha fundamentado su intervención en justificar el voto favorable de su formación a los presupuestos, que ha tildado de ‘ideológicos’. Las 10 aportaciones y 13 compromisos adquiridos, de las 60 propuestas de Vox a los presupuestos, son para Navas, la única forma de mejorar las cuentas.
En cuanto al portavoz popular, Tomás Fuentes, ha indicado en su primera intervención que las cuentas llegan tarde y no entrarán en vigor hasta la segunda mitad de febrero, calificándolas de restrictivas y continuistas. Ha cerrado Fuentes su primera intervención achacando al equipo de gobierno socialista su falta de voluntad para solucionar los problemas que su gestión ha creado en la ciudad, como el aumento en impuestos y tasas, señalando especialmente el referente a recogida de basura. También ha justificado la falta de diálogo para acometer el borrador de estos presupuestos.
Por su parte Javier Gámez ha agradecido a sendos portavoces, de Vox y Sumando con Úbeda, su respaldo a las cuentas y voluntad de diálogo, no así de los populares de quien el edil ha destacado su renuncia a la negociación. Sobre la falta de inversión, Gámez ha vuelto a recordar los remanentes, la EDUSI o la Agenda Urbana, refiriéndose a esta última como “el verdadero proyecto de ciudad”.
En cuanto a la subida del 67% del impuesto de recogida de basura, Gámez ha manifestado que se trata de la aplicación de la normativa medioambiental europea, poniendo como ejemplo otros consistorios andaluces, gobernados por el PP, donde la subida porcentualmente es mayor.
Finalmente, tras el debate, los presupuestos municipales salieron adelante con los votos favorables de PSOE, Vox y Sumando con Úbeda, y el voto en contra del Partido Popular.