Los trabajadores del Metro de Málaga piden más badenes para evitar accidentes
En diez años se han registrado un total de 32 accidentes por invasión de los plataformas del suburbano, el último este pasado lunes

"Hay que calmar el tráfico en los cruces" A Martín, Metro Málaga
03:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
Los cruces del tramo del Metro de Málaga que recorren en superficie el campus universitario de Teatinos "necesitarían medidas de calmado que permitiesen reducir la velocidad de los conductores" señala en SER Málaga, Alexis Martín, presidente del comité de empresa del suburbano, tras registrarse este pasado lunes un nuevo accidente "cuando un vehículo adelantó a otro a la altura de la Facultad de Medicina, invadiendo la plataforma y destrozando una señal de semáforo"
El siniestro se produjo sobre las 16:00 horas y se saldó sin daños personales "lo que si obligó a interrumpir el servicio durante más de una hora. La intervención de recuperación de la vía fue muy rápida, y hay que agradecer ese esfuerzo al personal que logró finalmente normalizar la circulación en muy poco tiempo"
No es la primera vez "que insistimos en la necesidad de que los tramos que comparte el Metro con el resto de tráfico rodado sean más controlados, con medidas disuasorias como la instalación de badenes, y por supuesto, que sean más vigilados por parte de la Policía Local" explica tras insistir "en que realmente el problema se soluciona con más educación vial y respeto"