Las Uvas de la SER, Juan Quirós, 50 años como profesional de golf
"Dejé de jugar el Circuito Europeo por mi miedo a volar"

las Uvas de la SER. Juan Qurós Uva Deportiva por sus 50 años como profesional del golf
28:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
San Roque
El jugador de golf Juan Quirós cumple 50 años de profesional. 50 años de muchas aventuras, muchos torneos, muchos amigos y muchos viajes por el mundo. Juan es un jugador con un swing natural impresionante, no sé donde se aprende eso porque yo me imagino que cuando él aprendió a jugar al golf seguro que lo hizo de manera autodidacta. Natural de Guadiaro, creció en el magnífico entorno del Real Club de Golf de Sotogrande.
Hoy hemos hablado con Juan Quirós que comenzó muy pequeño, "ya en el año 1967 iba de caddie en Sotogrande. Éramos muchos hermanos y había que arrimar el hombro en la familia", Juan tenía entonces 12 años. Juan recuerda que en aquellos años no podían jugar, así que hacían la luna, como los maletillas, aprovechaban las noches de luna y saltaba al campo a hacer unos hoyos, "y cuando amanecía nos teníamos que salir del campo, éramos unos cuantos, con mi amigo Paco, mi amigo Jacinto... Y así empezamos".

Juan Quirós con uno de sus premios del Circuito Europeo / Cedia

Juan Quirós con uno de sus premios del Circuito Europeo / Cedia
Juan Quirós dice que también le acompañó la suerte, "yo hacía un trabajo con Juan Guerrero Zumaquero con profesionales que venían de América y tuve la suerte de encontrarme con el que para mi ha sido el mejor profesor que me he encontrado en mi vida, Bob Toski, que tenía un elenco de profesionales que era impresionante. Venían durante 20 días y ahí estábamos nosotros trabajando con ellos recogiendo bolas de la calle de prácticas. Podíamos recoger 32.000 bolas mínimo al día. A Bob Toski le dio por mi, me vio tirando algunas bolas y me dijo que jugaba muy bien a esto y ya empezó a enseñarme un poco. Me dio unas clases que me vinieron muy bien".
Juan recuerda que eran caddies jugadores que tenían que entregar cuatro tarjetas al año donde cumplían el estándar del campo. Su primer torneo lo ha recordado con cariño, "tenía 17 años y me fui a Santander a jugar el torneo como profesional. Llegué allí y uno me dijo ves a ese que está ahí, ese va a ganar muchos torneos, era Severiano ballesteros. Cogí premio y cogí dinero. La Federación nos daba 8.000 pesetas para gastos y yo me traje otras 8.000 pesetas de premio y le di el dinero a mi madre. Ese fue el primer torneo que jugué".

Juan Quirós junto a su amigo Constantino Roca / Cedida

Juan Quirós junto a su amigo Constantino Roca / Cedida
Juan Quirós ha tenido una buena amistad y relación con Severiano y con sus hermanos y en más de una ocasión debió batirse el cobre con el santanderino. "Puedo decir orgulloso que Seve me quería mucho y yo también a él. No sé por qué pero la familia Ballesteros nos teníamos un cariño especial. De hecho cuando falleció mi padre me enviaron telegramas. Sé que Seve quería que yo me fuera a América con él pero yo le dije que no, que me daban mucho miedo los aviones. Jugué con él el Campeonato de España en Sotogrande, yo quedé segundo y él ganó. Yo hice la mejor vuelta del torneo".
Juan Quirós se ha codeado con lo más granado del golf mundial, entre sus amigos podemos destacar a Constantino Roca o a<l mismísimo Greg Norman, al que le pisó una bola con el drive en un torneo, "le dije sorry, sorry Greg. Eso es que me habrá botado en un aspersor. Norman tenía una espalda ancha casi como yo de pie".

Juan Quirós disfrutando entre amigos de un arroz. El segundo por la derecha es el jugador Greg Norman. / cedida

Juan Quirós disfrutando entre amigos de un arroz. El segundo por la derecha es el jugador Greg Norman. / cedida
Guarda un especial cariño por todos los torneos que ha ganado, "pero por prestigio el Senior de Irlanda, pero ya te digo para mi todos los torneos me hacen muchísima ilusión. También tengo que reconocer que he ganado el Campeonato de Andalucía muchísimas veces y me hace una ilusión tremenda, primero por ganarlo y luego por ser andaluz".
Juan reconoce que su peor experiencia con el golf ha sido su miedo a volar. "Cuando yo empezaba le tenía mucho miedo a los aviones. Tenía que hacer de tripas corazón, sabía que era el transporte más seguro y más rápido para movernos. Hoy estamos en España y la semana que viene en Estocolmo. Lo hacía y lo pasaba, pero bueno. Tuve una terapia con unos amigos de Iberia y cuando me hice senior le perdí el miedo a los aviones. Estuve casi diez años sin jugar el Tour Europeo y una de las razones fue ese miedo a volar".
Juan Quirós se siente orgulloso de haber tenido la posibilidad de crecer y aprender "en el que para mi es uno de los mejores campos que hay en España, por no decir el mejor, el Real Club de Golf de Sotogrande, me dieron muchas facilidades y hoy sigo teniendo muchas facilidades. Tuve la suerte de jugar en ese gran campo". Recuerda Juan que jugar con el viento de la zona le vino muy bien. "Yo me hice mucho al viento y cuando salía a las Islas Británicas la gente me decía que como siendo tan pequeño le pegaba a la bola tan bajo y yo contestaba que porque lo practicaba mucho. Todo lo que soy se lo debo a ellos, a mis patrocinadores y a mi familia".

Juan Quirós en uno de los torneos celebrados en China / Cedida

Juan Quirós en uno de los torneos celebrados en China / Cedida
Juan ha recordado los años de creación de La Cañada, el Club de Golf de Guadiaro. "Esto se lo merecía toda la zona del Valle, todos los que trabajábamos de caddies éramos de aquí. Cuando vino Andrés Merchán, alcalde entonces de San Roque, y me dijo que quería hacer un Campo de Golf yo les dije que eso no era fácil pero que se podía conseguir, yo ya estaba en candelero en España y Europa. Andrés merchán y Juan Bezares fueron los artífices de que esto se consiguiera. Y entonces yo empecé con la Escuela de Golf, si te digo que había 300 alumnos me quedo corto".
Acaba de ganar esta pasada semana el Campeonato de Andalucía Supersenior celebrado en Almería, jugando un golf impecable. Ahora tiene puesta su mirada en su nieta de cuatro años, "su madre era una grandísima jugadora, en un año bajó de HCP 32 a 8.5 y me dio los palos y me dijo toma papá pero yo no juego más al golf. Y entonces quiero meter a la nieta que tiene un swing bueno".

Severiano Ballesteros y Juan Quirós en The San Roque Club, poco antes de salir a jugar unos hoyos. / © Martín Gutiérrez

Severiano Ballesteros y Juan Quirós en The San Roque Club, poco antes de salir a jugar unos hoyos. / © Martín Gutiérrez
Juan se siente muy contento con este reconocimiento, "me hace muchísima ilusión, no lo esperaba, es increíble para mí reconocer a una persona que lleva tantísimos años en este deporte. Lo recibo con mucha ilusión y tendrá un lugar privilegiado en mi casa. Y agradecer a este deporte todo lo que me ha dado".

Juan Quirós recoge el premio en el reciente campeonato Supersenior celebrado en Alnmería / Cedida

Juan Quirós recoge el premio en el reciente campeonato Supersenior celebrado en Alnmería / Cedida

Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...