El Subbuteo Club Almería brilla en el Campeonato de Andalucía de Fútbol de Mesa
Antonio Moreno fue uno de los grandes protagonistas de la jornada

Moreno fue una de las sensaciones del torneo. / LA VOZ

Como excelente puede considerarse la participación del Subbuteo Club Almería en el pasado Campeonato de Andalucía de Fútbol de Mesa disputado el sábado pasado en la localidad malagueña de Mijas Costa.
La baja de última hora por enfermedad de José López dejó al equipo almeriense con tan solo tres representantes aunque eso no fue obstáculo para una gran actuación.
Antonio Moreno fue uno de los grandes protagonistas de la jornada ya que quedó encuadrado en el llamado “grupo de la muerte” junto a dos de los más potentes jugadores del Fútbol Mesa Nacional.
Aunque no pudo superar esta durísima fase de grupos, en las eliminatorias de la Silver Cup (torneo de consolación) ofreció su mejor versión llegando a las semifinales con un juego brillante y cayendo en esta ronda del torneo ante el malagueño Manuel Requena por un ajustadísimo 3-2 final.
En el otro lado del cuadro Raúl Rome y Luis Cano consiguieron clasificarse para las eliminatorias finales del torneo. Rome realizó buenos partidos llegando a octavos de final mientras que Cano ofreció un gran espectáculo en su partido de cuartos de final contra el sevillano Isaac Alfaro donde solo la mala suerte y la falta de acierto de cara a puerta le hicieron caer por 4-3.
Finalmente el torneo fue ganado por el sevillano David González (Tiburones FM) que se impuso en la final al también sevillano y compañero de equipo Antonio Montaño por 3-0.
De esta manera, el Subbuteo Club Almería cierra el año con una dinámica muy positiva donde claramente tanto el juego como los resultados del equipo han ido mejorando lo que hace ser muy positivos a todo el equipo de cara a la segunda parte de la temporada.
La disputa de partidos de fútbol se realiza con figuras sobre un tablero y esto requiere una gran habilidad y estrategia por parte de los jugadores lo que hace que cualquier persona pueda jugar sin distinción de edad o sexo.
Este hecho hace que cada vez más jugadores y jugadoras de todas las edades se estén sumando a este nuevo deporte y las competiciones de Fútbol de Mesa tengan tan buena acogida entre el público y un gran futuro.