Málaga se juega cien millones de euros en la lotería de navidad apostando por los impares
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202312%2F18%2F1702902958512_1702903161_asset_still.jpeg?auth=d70c7d8d3f592b1ea45adb3fbea7a66a4dcbd7668cc7b907331fdb967a02b0a0&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
Málaga se juega cerca de cien millones de euros en la lotería de Navidad. La afluencia en las administraciones se ha incrementado conforme se acerca el sorteo del próximo viernes.
En concreto, este año, se han consignado para la provincia de Málaga 99,7 millones de euros en lotería de Navidad, 58 euros por malagueño. El año pasado fueron 95 millones de venta real, la más alta de Andalucía pese a que se consignan más décimos a la provincia de Sevilla.
A falta de las cifras finales, que se darán el día del sorteo, la sensación es que, este año, se está vendiendo más, Miguel Ángel Conejo es el delegado en Málaga de Loterías y Apuestas del Estado:” Las sensaciones sí que son positivas, tenemos cifras de ventas semana a semana,pero si una semana la cerramos con un incremento del 3%, la semana siguiente puede estar en el 1% o en el 5 o en el 6, entonces la venta de estas últimas semanas varía muchísimo de un día para otro. Aventurar una cifra a estas alturas es jugar a la ruleta literalmente, entonces sí te puedo dar las sensaciones que son, que son positivas y que con casi absoluta seguridad habrá un incremento de un dígito sobre la venta del año del año pasado, con lo cual estamos, estamos contentos y satisfechos”.
El número trece, los impares, los más demandados pese a que las terminaciones históricas más premiadas han sido en 5, 4, 6, 8 y cero.
Miguel Ángel Jiménez, es el responsable de la administración de lotería El Gato Negro en la capital malagueña donde las colas para comprar se repiten desde primera hora de la mañana y es que la venta presencial sigue suponiendo el 96 por ciento del total:” La gente siempre se va mucho a los impares, los 5, los 9, el 13., eso se agota enseguida, es eso, siempre se hace, pero vamos, la gente que tiene sus preferencia y prácticamente entre el ochenta y el noventa por ciento del que llega a ventanilla te pide algo específico… nos centramos más en lo que es la venta aquí al público de ventanilla, porque siempre el envío de la lotería siempre conlleva una serie de, no solo los gastos, sino los riesgos, el envío físico, porque esto es un título al portador, entonces es muy delicado”.
Desde Lotería y Apuestas del Estado recomiendan, eso sí, que no se espere a última hora para comprar un décimo y recuerda que el día 21 de diciembre(jueves) a las diez y media de la noche las administraciones de loterías deberán haber devuelto todos los décimos y billetes no vendidos, esa es la hora tope según Conejo:” Mi Consejo, el no esperéis a última hora. ¿Por qué? Porque el número que buscáis seguro que no está, el último día habrá unas colas tremendas, a lo mejor no podréis ni llegar a ventanilla. Entonces mi Consejo siempre,no dejar la compra de lotería Navidad para el último momento…la devolución de la Lotería de Navidad la pueden hacer las administraciones de loterías el día 21 hasta las 22:30 H de la noche. Lo lógico es que no esperen la ultimísima hora para hacerla, porque lo que no consigan devolver es como si estuviera vendido”.
La última vez que en Málaga cayó una cantidad importante de premios se remonta al año 2017 cuando tocaron 130 millones de euros del Gordo de Navidad.