AutoradioAutoradio
Economía y negocios | Actualidad

El Ayuntamiento de Málaga prevé recaudar más por multas, el salón Retro en enero, la DGT vigila drogas y alcohol al volante

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Noticias

Aprobados los presupuestos municipales, el Ayuntamiento de Málaga prevé recaudar 16,5 millones de euros en multas de tráfico en 2024

Málaga

Es medio millón de euros más de lo presupuestado para este ejercicio en multas de tráfico por aparcamiento o radares. A ello suma la previsión del consistorio una recaudación de 4,8 millones de euros por los vados permanentes y de 3,7 millones de euros por la zona azul.

La decimo primera edición del Salón Retro de Málaga se celebrará del 26 al 28 de enero en el Palacio de Ferias

Presenta como primicia el "I Concurso de Elegancia Retro Málaga", donde participarán cerca de 20 vehículos distribuidos en tres categorías: Preguerra (1900-1940), Posguerra (1941-1970) y Clásicos (1971-1993).

Más información

La zona expositiva, como es costumbre, albergará vehículos de alta calidad, incluyendo una selección destacada del Museo del Automóvil y la Moda de Málaga.

Porsche también se llevará el protagonismo gracias a la colección privada de Aurelio Villanueva, que exhibirá un total de diez vehículos "made in" Stuttgart, con notables ejemplares como un 930 RUF Flatnose, un 993 4s y dos 964 Turbo 3.6, entre otros.

Además, habrá un homenaje a uno de las personas que más ha trabajado por el mundo de la competición en Málaga

Merecido homenaje a Juan Manuel Gómez Ponce, expiloto, organizador y comisario desde 1992. Su impacto en el desarrollo del motor andaluz es innegable, liderando la organización de más de 50 eventos automovilísticos en Andalucía. En la actualidad, su pasión por los coches permanece intacta, desempeñando el cargo de director de Carrera de pruebas del Campeonato de España de Todoterreno, entre otras responsabilidades.

Tras el éxito de la feria del vehículo de ocasión de Málaga la Plataforma del Motor, organizadora del evento, ha entregado nueve mil euros a oenegés de esta provincia

Un salón que visitaron diez mil personas y del que salieron más de trescientas operaciones de compraventa. Los organizadores ya anunciaron que parte de la recaudación iría a organizaciones no gubernamentales.

Han sido cuatro las beneficiarias, la Fundación Ecomar que fomenta el cuidado de los océanos, la Asociación Lagunillas Centro que presta ayuda a los más desfavorecidos en este barrio de Málaga, Asaec, que ayudan a familias de Cruz de Humilladero y Bailén-Miraflores y la Casa de la Buena Vida que presta asistencia a personas de escasos recursos en el distrito de La Palma, las ayudas de estas tres últimas asociaciones llegan a cerca de cuatro mil familias de la capital malagueña.

Seguridad Vial

Durante los días 11 a 17 de diciembre, la Dirección General de Tráfico realizará una campaña de control y vigilancia especial de consumo de alcohol y drogas en la conducción con el apoyo y colaboración de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y las Policías Locales de los Ayuntamientos colaboradores.

Conducir bajo los efectos del alcohol o drogas está tipificado como delito en el capítulo IV del Código Penal y conlleva penas que van desde la privación del derecho a conducir entre uno y cuatro años hasta de tres a seis meses de prisión.

En el periodo comprendido entre el 1 de enero al 30 junio de 2023 en la provincia de Málaga se han producido 416 accidentes con víctimas. El alcohol y las drogas aparecen como factores concurrentes de estos accidentes en 34 de ellos, lo que representa el 8,17% de la accidentalidad total.

En concreto, los 34 accidentes con víctimas con alcohol o drogas arrojan un resultado de 2 fallecidos, 7 heridos hospitalizados y 54 heridos no hospitalizados, la edad media de los fallecidos fue de 42 años, la de hospitalizados y heridos de 38.

En la campaña del año 2022 realizada en Málaga entre el 5 y 11 de diciembre, orientada al control y vigilancia del alcohol y las drogas al volante, se realizaron, en vías interurbanas, un total de 2.776 pruebas de alcohol y drogas a un total de 2.761 conductores arrojando un total de 50 pruebas positivas y 1.936 controles en vías urbanas, arrojando un total de 81 pruebas positivas.

Control de alcoholemia de la Guardia Civil

Control de alcoholemia de la Guardia Civil / Guardia Civil

Control de alcoholemia de la Guardia Civil

Control de alcoholemia de la Guardia Civil / Guardia Civil

En carreteras interurbanas se realizaron un total de 2.761 pruebas de alcohol y 15 pruebas de drogas. Arrojando un total de 45 alcoholemias positivas y 5 positivos en drogas. Esto representa un 1,63 % de alcoholemias y un 33,33 % de positivos en drogas.

En el ámbito urbano, el total de controles realizados fue de 1.920 pruebas de alcohol y 16 pruebas de drogas, de los que 71 fueron denunciados (3,70%) por alcoholemia positiva y 10 (62,50%) por conducir bajo la influencia de las drogas.

El consumo de alcohol se mantiene como la segunda causa concurrente más frecuente en los siniestros tráfico, habiendo estado presente en el 14% de los siniestros de tráfico con víctimas en 2022 y, como factor concurrente, en el 29% de aquellos que registraron víctimas mortales

Tecnología

Renault ha asegurado que su división Ampere de vehículos eléctricos democratizará esta forma de propulsión al recortar el precio de estos automóviles hasta igualarlos al de los térmicos entre 2027 y 2028.

El fabricante automovilístico presentaba hace dos semanas en París los principales objetivos industriales y financieros de Ampere, que prevén alcanzar para 2025 una facturación de 10.000 millones de euros gracias a la venta de unas 300.000 unidades de cuatro modelos eléctricos, con un margen operativo equilibrado.

Para 2031 se espera alcanzar una facturación de más de 25.000 millones de euros con la venta de un millón de unidades de siete modelos, con un margen operativo de más del 10 %, detalló la compañía en un comunicado.

Esto supone un crecimiento medio del 30 %, que la firma prevé apoyar en el progresivo recorte de costes del 40 % que logrará al pasar de la primera a la segunda generación de vehículos eléctricos entre 2027 y 2028.

Renault añadió que sus dos socios japoneses Nissan y Mitsubishi se han comprometido a invertir un máximo de 800 millones de euros en Ampere, y que la tecnológica Qualcomm también estudia invertir en la compañía.

El Renault Zoe es uno de sus modelos eléctricos

El Renault Zoe es uno de sus modelos eléctricos / GETTY IMAGES

El Renault Zoe es uno de sus modelos eléctricos

El Renault Zoe es uno de sus modelos eléctricos / GETTY IMAGES

La firma prevé recortar en un 40 % en el coste de producción de los vehículos eléctricos a través de una reducción del 50 % en la fabricación de las baterías, un 25 % de los motores, un 15 % en los chasis ye un 50 % en los costes de producción y logística.

Los siete modelos que Ampere prevé producir para 2031 son el Megane E-Tec (lanzado en 2022), el Scenic E-Tech (que llegará al mercado a comienzos de 2024), el Renault 5 (presentado en el primer trimestre de 2024), el Renault 4 (lanzado en 2025) y el “Legend”, que se presentará hoy, además de otros dos vehículos que se lanzarán más adelante.

El “Legend” es un vehículo de uso urbano que se venderá a menos de 20.000 euros (antes de ayudas públicas) y que se ofrecerá en Francia por menos de 100 euros mensuales.

Ampere también producirá al menos dos vehículos para Alpine, la marca deportiva del Grupo Renault, así como el próximo Nissan Micra y un nuevo modelo para Mitsubishi.

Además, Ampere apoyará la electrificación de Dacia, la marca de bajo coste del Grupo Renault, y ofrecerá soluciones de ‘software’ al conjunto del grupo.

El 90 % de la facturación de Ampere procederá de la venta de vehículos, mientras que el resto procederá de la venta de créditos verdes a Renault y de servicios complementarios a sus clientes (como conectividad, aplicaciones o servicios de carga, que podrían alcanzar hasta 500 euros anuales por vehículo).

Competición

El Campeonato de Andalucía de Velocidad en Circuitos echaba este domingo 10 de diciembre el cierre a una nueva temporada.

Una carrera a dos mangas. En la primera la victoria se la adjudicaba Damián Freda con Volkswagen Golf, en la segunda el piloto holandés Semo Keric con BMW M2, en ambas series el marbellí Pablo Hernández, con Porsche 911 Cup quedaba tercero.

El campeonato de Superturismos fue, sin embargo, para el veterano piloto granadino Manuel Servillera que, atención, lograba revalidar el título de esta especialidad casi cuarenta años después de su último campeonato.

En las copas, Francisco Moreno repetía trofeo como mejor piloto de históricos en la categoría de clásicos y Marco Aguilera y Noelia Benítez, el de mejores participantes junior y femenino respectivamente. El trofeo como vencedor de la Copa 1600 c.c. fue de nuevo a parar a manos del jovencísimo Aguilera, mientras que en la Copa Colombes, esta vez la victoria fue para Juan Antonio Ruano.

Esta semana se cerrará el calendario de la competición en Andalucía con la última prueba a última prueba del Campeonato de Andalucía de Slalom 2023 que tendrá lugar el próximo sábado 16 de diciembre con motivo del Slalom de Jerez, organizado por el Real Automóvil Club Jerez.

Por cierto, que la Federación Andaluza de Automovilismo ha comenzado a publicar el precalendario de pruebas para el año que viene, de momento, solo incluye cuatro especialidades, pero, de momento, Málaga tiene agendado un rali, el de Gibralfaro a disputar el 3 y 4 de mayo del próximo año, además hay previstos ralicronos en Periana y Casabermeja, andaluz de Montaña con tres citas en la provincia de Málaga en Estepona, Colmenar y Casarabonela

Ignacio San Martín

Ignacio San Martín

Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00