Más de 18.000 pacientes están en lista de espera en el Hospital de Úbeda
El parlamentario socialista Víctor Torres asegura que estas cifras son "absolutamente escandalosas"

El PSOE rechaza las listas de espera en el Hospital de Úbeda

El parlamentario socialista Víctor Torres ha lamentado a las puertas del Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda que una quinta parte de los jiennenses se encuentran en lista de espera para que sean atendidos por un especialista o para ser intervenidos quirúrgicamente. En total, son 113.782 personas las que sufren esta situación en la provincia de Jaén, unas cifras que “no son cuestionables” y que Torres considera “absolutamente escandalosas“.
Las listas de espera se han incrementado desde el 2019 en Andalucía en un 73,5%, por lo que el parlamentario no entiende que la consejera de Salud de la Junta de Andalucía “con todo el descaro” y el propio presidente Juanma Moreno “digan que la sanidad funciona mejor que hace cinco años”, porque “la realidad es otra y la demuestra los propios datos de la Junta de Andalucía“.
Torres, que estuvo acompañado por concejales socialistas de Úbeda, ha relatado los datos de las operaciones, en los que hay más de 17.269 jiennenses esperando a ser intervenidos, lo que representa más de 7.000 respecto al 2019 (un crecimiento del 70%). Asimismo, ha especificado que de junio de 2022 a junio de 2023 han crecido 5.000 personas en sólo un año, y se ha multiplicado por tres las que han superado el plazo del decreto de garantías.
A raíz de lo anterior, el parlamentario ha explicado que el Gobierno socialista andaluz aprobó este decreto de garantías, que establecía unos plazos para unos tipos de operaciones y para ser atendidos en determinadas especialidades. “Cuando se superan esos plazos, la ciudadanía tenía el derecho de ir a otro tipo de clínica y que ese dinero lo revierte la Junta de Andalucía”. Actualmente, ha señalado que “en la provincia de Jaén hay más de 6.000 personas en esa situación“.
Víctor Torres ha hablado de la situación de Úbeda, apuntando que hay 2.908 personas esperando una intervención quirúrgica en este centro hospitalario, lo que supone un incremento del 52%.
Asimismo, apunta que hay más 15.181 personas esperando a ser atendidas por un especialista. En el año 2019 había 8.296, por lo tanto un 83% más. “Están cerca de duplicarse las listas de espera en el Hospital de Úbeda para operarse con el gobierno de Juanma Moreno“, ha afirmado.
Víctor Torres ha recordado que el centro hospitalario de Úbeda “depende de otros hospitales como el de Segura o el de Cazorla, que se están desmantelando”, con la pérdida de especialidades y en la merma en sus condiciones laborales.
Todo ello choca con los “1.000 millones de euros que la Junta está derivando a clínicas privadas“, porque “mientras tanto se desmantela la sanidad pública y los hospitales públicos carecen de los medios profesionales y materiales para lograr una labor importante como es la sanidad pública en Andalucía. Están vendiendo la sanidad pública andaluza”, ha sentenciado.