La Policía alerta en Málaga ante posibles delitos de 'sextorsión' y facilita consejos para prevención
Una determinada acción o entregue una cantidad de dinero, bajo la amenaza de publicar o compartir imágenes intimas que ha conseguido de ella por distintos medios

Policía Nacional / POLICÍA NACIONAL

Málaga
La Comisaría Provincial de Málaga alerta ante posibles delitos de 'sextorsión' y otras conductas afines. Además, ha facilitado una serie de consejos para prevenir o reducir los riesgos de ser víctima de este tipo de hechos y marca unas pautas a seguir en el caso de resultar perjudicado. El término 'sextorsión' se emplea para definir una forma de actividad delincuencial, que supone el chantaje por parte de un ciberdelincuente para dominar la voluntad de una víctima y lograr con ello que realice una determinada acción o entregue una cantidad de dinero, bajo la amenaza de publicar o compartir imágenes intimas que ha conseguido de ella por distintos medios, ha indicado la Policía Nacional en un comunicado.
Una vez efectuada una primera toma de contacto, por lo general en páginas de citas en línea o redes sociales, el segundo paso consiste en conseguir que la víctima acepte la solicitud de amistad o seguimiento del ciberdelincuente, para de esta manera tener acceso a sus amigos o seguidores. Logrado lo anterior, el extorsionador tendrá capacidad de amenazar a la víctima con difundir las imágenes comprometedoras entre sus conocidos, utilizando como amenaza inmediata la publicación de una muestra en canales pornográficos, redes sociales o conocidas plataformas de difusión de videos.
La realización del chantaje sexual por Internet puede producirse bien por una motivación económica o bien para conseguir más material sexual, que en el caso de menores tendría la denominación de 'grooming' y elaboración de Pornografía Infantil. Otra conducta de ese tipo es la mera publicación o difusión en las redes sociales de imágenes o videos que conllevan un contenido sexual, ya sea con o sin autorización, y que pueden llegar a ser utilizados de forma dañina denominada 'sexting'.
Para prevenir o reducir los riesgos de ser víctima aconsejan cuidar la propia imagen, no compartir imágenes íntimas a través de redes sociales, aplicaciones de mensajería instantánea, etcétera y tener en cuenta que una vez que las envías, se pierde para siempre el control sobre las mismas. También aconsejan tapar las cámaras de los dispositivos digitales cuando no se estén usando y cuando se haga, hay que recordar que la persona con la que estas en línea puede estar grabando.
Mantener actualizadas las aplicaciones instaladas en el teléfono móvil y los antivirus de todos los dispositivos digitales; no compartir las contraseñas personales y cámbialas cada cierto tiempo, procurando que sean seguras; no dar información adicional a desconocidos que pueda ser usada para acosarte; y no ceder al chantaje, son otras recomendaciones. Asimismo, precisan que si resultas perjudicado por este tipo de hechos es importante que sigas las siguientes pautas, como son, si eres menor de edad, pedir ayuda a una persona adulta de tu confianza.
Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día
También guardar las pruebas y no borrar nada; anotar cualquier información que pudiera servir para identificar al presunto autor; presentar denuncia explicando con detalle todo lo que ha ocurrido y aportando todas las pruebas de las que dispongas; y si se considera que se necesita ayuda psicológica, no lo dudar y buscar el apoyo de profesionales.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....