Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

San Roque acoge este lunes el 48º Pregón de la Esperanza, a cargo del periodista Juan José Borrero Gómez

El acto, itinerante cada año entre las hermandades que cuentan con la advocación esperancista, comenzará a las 21:00 horas

Cartel anunciador del Pregón de la Esperanza 2023 / @Hdad_SanRoque

Cartel anunciador del Pregón de la Esperanza 2023

Sevilla

La Hermandad de Ntro. Padre Jesús de las Penas y María Stma. de Gracia y Esperanza (San Roque) acoge este lunes, día 11 de diciembre, a partir de las 21:00 horas en su templo parroquial de la Plaza de Carmen Benítez, la 48ª edición del Pregón de la Esperanza, que en esta ocasión correrá a cargo del periodista Juan José Borrero Gómez, director adjunto del diario ABC de Sevilla.

Borrero es hermano de San Roque y de La Redención, así como de las filiales del Rocío de Huelva y Pilas. Pronunció el Pregón de la Hermandad del Rocío de Pilas en 2019, y fue el mantenedor de los Juegos Florales de la Vera Cruz en el año 2023.

Hay que recordar que la organización de este acto del Pregón de la Esperanza es cada año itinerante entre las hermandades que cuentan entre sus titulares con la advocación esperancista: la citada de San Roque, Esperanza de Triana, La O, La Macarena, La Trinidad y La Sagrada Lanzada.

El acto de esta noche contará con la intervención musical de la Banda de la Cruz Roja y, para la ocasión, Francisco Rovira del Taller Daroal ha pintado —encabezando esta información— el cartel anunciador.

El Pregón de la Esperanza se podrá seguir en el canal de YouTube de la cofradía del Domingo de Ramos, pinchando en este enlace.

La última vez que le correspondió a la Hermandad de San Roque la organización y acogida del Pregón de la Esperanza fue en 2016, en concreto el lunes 12 de diciembre, estando a cargo en aquella ocasión del gran cofrade jerezano José Luis Zarzana Palma, quien la semana anterior a aquella cita pasó por los micrófonos del programa cofrade de Radio Sevilla, Cruz de Guía.

Más de la agenda cofrade de la semana

—Lunes, 11 de diciembre—

Cultos. Continúan los triduos a la Virgen del Socorro de la Hermandad del Amor, la Virgen de Guadalupe de Las Aguas y Santa Lucía en Santa Catalina.

Pasión. La Fundación Asistencial Nuestro Padre Jesús de la Pasión celebra, un año más, su tradicional Campaña de Navidad que en este año 2023 toma como lema 'Somos lo que damos. La Caridad de Dios es la luz del mundo'. Todos aquellos que quieran colaborar con la Archicofradía pueden hacerlo por las siguientes vías: Donativo BIZUM: código 01550; puede realizarse el donativo directamente en la Hermandad, en horario de lunes a viernes, de 10:30 a 13:30 h. y de 17 a 21 h., y sábados, de 10:30 a 13.30 h; si lo prefieres, también puede realizarse una transferencia o ingreso en la cuenta de la Fundación: ES48-2100-7223-4822-0025-7945, indicando «Campaña de Navidad 2023»; se pueden realizar aportaciones de alimentos (aceite, alimentos infantiles, azúcar, conservas, harina, pañales, toallitas) y ropa (anoraks, plumas, jerseys, abrigos y otros), en la Hermandad o bien en la sede de la Fundación Asistencial en la calle Boteros (viernes, de 17 a 19 h.); aportando 25€ para donar un LOTE DE NAVIDAD de dulces y alimentos infantiles para las familias acogidas. Por BIZUM (donativo código 01550), ingreso o transferencia a la cuenta indicada señalando “LOTE DE NAVIDAD, directamente en la Hermandad o bien en la sede de la Fundación (calle Boteros 14, viernes de 17 a 19 h.); entregando un juguete, para que todos los niños puedan vivir la ilusión que traen los Reyes Magos de Oriente, en la sede de la Fundación (calle Boteros 14, viernes de 17 a 19 h.) y en la propia Hermandad.

Consejo de Cofradías. Hasta el 15 de diciembre en su sede de la calle San Gregorio nº 26, exposición 'La obra invitada', que alcanza su séptima edición. Recordamos que se trata de una iniciativa cultural en la que se ofrece difusión y se exponen grandes joyas patrimoniales de la pintura de nuestras Hermandades. En esta ocasión, la pintura 'Inmaculada Concepción' de la Hermandad de la Sagrada Lanzada es la protagonista. Horario: de lunes a viernes de 10:30 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

La Trinidad. Hasta el próximo 31 de diciembre, plazo para la presentación de obras al Concurso Fotográfico Sábado Santo 2024, organizado por el grupo joven de la cofradía. Puedes consultar las bases pinchando en este enlace. En su casa de hermandad, junto a la Basílica de María Auxiliadora, Belén artístico. El horario de visita es el siguiente: días 14, 15, 16, 17, 18 y 19 de diciembre de 17:00 a 19:30 horas; días 22 y 29 de diciembre de 18:30 a 20:30 horas.

La Misión. Campaña solidaria de recogida de mantas, edredones, chaquetones y abrigos para su proyecto de Caridad en los asentamientos de inmigrantes en Lucena del Puerto (Huelva). Se recoge los lunes y los miércoles de 20:30 a 22:00 horas en su cada hermandad (c/ Teba, 1).

Dolores del Cerro. Hasta el 12 de diciembre estará abierto el plazo de presentación de dibujos para el I Concurso Infantil de Tarjetas Navideñas, organizado por la Diputación de Juventud. Punto de entrega en la Secretaría de la Hermandad, de lunes a jueves con horario de 20:00 a 21:00 horas. Podrán participar los niño/as cuyas edades estén comprendidas entre los 3 y los 14 años inclusive. Bases en la web de la corporación.

La O. Hasta el 23 de diciembre, ventas de papeletas al precio de 2 euros para la rifa de un Belén donado por Laetare a beneficio del proyecto de nueva 'Toca de los Volantes' para María Santísima de La O. El premio serás para los tres números de terminación del boleto ganador en el sorteo de la ONCE del próximo 23 de diciembre de 2023.

Los Negritos. Hasta el 20 de diciembre, recogen en su casa de hermandad alimentos no perecederos, productos de aseo e higiene personal, así como alimentos y artículos para bebés, para distribuirlos entre quienes más lo necesitan.

El Valle. Hasta el próximo 23 de diciembre, su Diputación de Caridad organiza una campaña de alimentos para los más necesitados, que irá destinado íntegramente a beneficio de Cáritas parroquial de San Andrés.

San José Obrero. Hasta el próximo 3 de enero, campaña solidaria 'Reyes Mágicos'. Organizada por la Diputación de Caridad, campaña de recogida de donativos y kilos de alimentos.

Vera Cruz. Las Hermandades de la Vera-Cruz de Alcalá del Río y de la Santísima Vera-Cruz de Sevilla presentan un singular belén en esta Navidad de 2023. Un nacimiento tradicional inspirado en la milenaria historia y los monumentos más emblemáticos de Alcalá del Río y cuyas figuras están inspiradas en los hermanos de la cofradía alcalareña. Esta particular catequesis volverá a mostrarse en las dependencias de los Baños de la Reina Mora, en la calle Baños de Sevilla. De nuevo la recaudación será benéfica e irá destinada a una acción social de las dos corporaciones. Horario: hasta el 4 de enero, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas; los días 24 y 31 de diciembre, solo se abrirá en horario de mañana, permaneciendo cerrado los días 25 de diciembre y 1 de enero. Donativo benéfico de 1 euro.

Resurrección. Belén de la Iglesia de Santa Marina, que al igual que el año pasado, se ha montado en la Capilla de la Virgen de la Aurora. Podrá visitarse hasta el domingo 7 de enero de 2024 en el horario habitual de apertura del templo, de lunes a viernes de 11:00 a 13:00 y de 19:00 a 21:00 – excepto viernes tarde– y domingos y festivos antes y después de la misa de 12:00. El diseño y montaje del mismo, como en años anteriores, ha corrido a cargo de un grupo de hermanos.

Jesús Despojado. Hasta el 7 de enero en su Capilla del Mayor Dolor (Plaza de Molviedro), Belén con el siguiente horario: de martes a sábado, de 19 a 20.30 h; jueves y viernes, además, de 12 a 13.30 h; domingos y fiestas de precepto, de 12 a 13.30; días 25, 26 y 27, de 12 a 13.30 h; sábados 9, 16, 23, 30 y 6, de 12 a 13.30 h, más las tardes; domingos 10 y 17, de 11.30 a 13, y de 19 a 20.30 horas.

La Hiniesta. Hasta el 6 de enero, Belén solidario en el que se solicita ayuda en forma de alimentos y productos de higiene personal.

Montserrat. Belén realizado por los belenistas Antonio Páez Vidal y Ana Cordero.

La Paz. A las 20:30 horas en su casa hermandad (c/ Brasil, 22), sesión del Foro de Formación Nuestro Padre Jesús de la Victoria. 'Las Hermandades ante el Congreso Internacional de Religiosidad Popular' es el título de la conferencia coloquio que ofrecerá Francisco Vélez de Luna, presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla.

Cámara de Comercio. A las 19:00 horas en su sede de la Plaza de la Contratación nº 8 y con entrada libre hasta completar el aforo, presentación del libro 'Cómo sigue llorando Sevilla', obra del periodista Francisco Correal. El acto, organizado por la Fundación de la Cámara de Comercio que preside Francisco Herrero León, será presentado por el también periodista Cristóbal Cervantes y también intervendrán los fotógrafos sevillanos Fernando Salazar y Ángel Bajuelo, autores de las más de cien fotografías de la Semana Santa de Sevilla 2023 que dan color e imagen al libro editado por SevillaPress.

Las Aguas. Hasta el 15 de enero estará abierto el plazo para la participación en su V Concurso Fotográfico. Las bases, pinchando en este enlace.

Holy Cards. A las 20:00 horas en 'La Galería de ABC', presentación del coleccionable Holy Cards 2024.

—Martes, 12 de diciembre—

Cultos. En la Iglesia de San Jorge de la Santa Caridad, solemne función en su festividad a María Santísima de Guadalupe de la Hermandad de Las Aguas. Para ello a las 19:00 horas, traslado de la Dolorosa desde su Capilla para celebrar el culto una hora después. A su término, regreso de la Imagen a su templo de la calle Dos de Mayo.

Consejo de Cofradías. A las 20:30 horas en su Capilla de Santa María de Jesús (Puerta de Jerez), misa de clausura del VI Curso de Formación para Formadores de Hermandades y Cofradías, que ha llevado por título 'Caminando en Esperanza. Hermandades y piedad popular'. El oficio religioso será presidido por Marcelino Manzano Vilches, delegado diocesano de Hermandades y Cofradías.

Cerro del Águila. A las 20:30 horas en la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, concierto 'Una antología navideña (III)' del Coro Manuel de Falla del Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla.

San José Obrero. A las 20:30 horas en el salón parroquial, Retiro de Adviento para profundizar en el papel fundamental de la Virgen a través de los cuatro evangelistas.

El Baratillo. A las 20:30 horas en su casa de hermandad, tercera sesión del Grupo de Formación 'Fe y Vida' en el presente curso cofrade, dirigida por el sacerdote Plácido Díaz.

La O. A las 20:30 horas en su templo parroquial de la calle Castilla, acto de meditación preparatorio del solemne Triduo en honor de María Santísima de La O, a cargo del sacerdote Israel Risquet, predicador del triduo.

La Sagrada Lanzada. A las 20:30 horas en su casa de hermandad, nueva sesión del ciclo de formación permanente sobre La Liturgia, dirigida por el director espiritual Fray Eugenio Ruiz.

—Miércoles, 13 de diciembre—

Consejo de Cofradías. La Delegación de Formación y Juventud del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla junto con la Delegación Diocesana de Liturgia de la Archidiócesis de Sevilla organizan el X Curso de Acólitos Cofrades. Estará dirigido por Luis Rueda Gómez, delegado diocesano de Liturgia, Canónigo y Canónigo Prefecto de Liturgia de la Santa Metropolitana y Patriarcal Iglesia Catedral de Sevilla e impartido por Francisco José Benítez Fernández, acólito instituido. Se desarrollará los días 13, 14 y 15 de diciembre en el salón de la sede del Consejo (c/ San Gregorio, 26), en horario de 19:30 a 20:30 horas. A los participantes se les hará entrega de un diploma acreditativo de participación en el curso.

La Macarena. A las 20:00 horas en el Auditorio CaixaForum Sevilla, gala benéfica de entrega de los I Premios Spes Nostra.

Pasión. A las 20:45 horas en la Colegial del Divino Salvador, 'igualá' de costaleros para el paso de palio de la Virgen de la Merced.

El Baratillo. Tras la misa de hermandad de las 20:30 horas, comienza la tercera edición del Curso de Orientación Familiar titulado 'Vivir la vocación al matrimonio', organizado por nuestra Hermandad y en colaboración con el C.O.F. de la Parroquia de San Sebastián. La primera sesión que tratará sobre 'La riqueza del Sacramento', será impartida por Blanca Gómez-Millán y Javier Martín, matrimonio colaborador del C.O.F. de dicha Parroquia.

Santa Lucía. Besamanos de 09:30 a 21:00 horas y por la tarde, a las 20:30 horas, función principal en Santa Catalina.

Montserrat. A las 20:00 horas en el salón alto de las dependencias de su Capilla de la calle Cristo del Calvario, nueva sesión del Seminario de Formación Cofrade Antonio Domínguez Valverde de las hermandades de la Parroquia de Santa María Magdalena. Dentro del ciclo 'La celebración de la Eucaristía, centro de la vida cristiana', esta segunda charla, que organiza la Hermandad de Montserrat, llevará por título 'La Liturgia, elementos materiales y naturales'. Será impartida por Luis Fernando Álvarez González, profesor de Liturgia.

—Jueves, 14 de diciembre—

Cultos. Comienzan los triduos a la Virgen de las Aguas del Museo y a la Virgen de la Esperanza en La Trinidad.

La Trinidad. Hasta el lunes 18 de diciembre, besamanos a la Virgen de la Esperanza. Horarios: jueves, viernes y domingo de 17:00 a 19:30 horas; sábado de 10:00 a 19:30; y lunes de 09:00 a 19:30.

Resurrección. A las 20:30 horas en su casa hermandad, conferencia titulada 'El viaje de los Reyes Magos', a cargo de David Caro Aguilera. La ponencia cuenta con la colaboración de la Asociación de Belenistas de Sevilla.

Los Negritos. Por iniciativa de la Diputación de Caridad, en la Casa Hermandad en horario de 18:15 a 20:30 horas, la abogada Inmaculada Ortiz estará a disposición de los hermanos que lo necesiten para atender consultas jurídicas gratuitamente. Las consultas se atienden presencialmente. Es necesario solicitar cita previa llamando por teléfono a la Hermandad o escribiendo un email a secretaria@hermandadlosnegritos.org.

San Gonzalo. A las 21:00 horas en su casa de hermandad de la Avd. de Coria, interesante ponencia sobre la familia con la colaboración del Centro de Orientación Familiar (C.O.F.) de Triana. Bajo el título 'El valor de la familia en la sociedad actual. Los Centros de Orientación Familiar como instrumentos de apoyo', correrá a cargo de Antonio Villafuerte y Encarna Caraballo.

Vera Cruz. A las 20:00 horas en la Parroquia de Nuestra Señora del Águila en Palmete, Retiro de Adviento y misa de Hermandad, a cargo de fray Francisco González Caballero.

Ateneo de Sevilla. A las 19:00 horas en su sede de la calle Orfila nº 7, Zambomba Flamenca a beneficio de su acción social. Actúan al baile Valle 'La Trianera' y Adrián Gardel; al cante, Carmen Barranco del grupo Kimbala; en los coros, Lucía Martín, Eva Merino y Ana Romero; a la guitarra Rubén 'El Nazareno' y Juan Méndez; y en la percusión, Diego Vega. Donativo de entrada: un juguete a estrenar.

—Viernes, 15 de diciembre—

Cultos. Comienzan los triduos a la Esperanza de Triana en su Capilla de Los Marineros, a María Stma. de La O en su templo parroquial de la calle Castilla, a la Esperanza Divina Enfermera en la Sagrada Lanzada y a Santa María de la Esperanza en su Soledad en el Polígono Sur.

Esperanza de Triana. De 10:00 a 21:30 horas y hasta el lunes día 18, solemne besamanos a Nuestra Señora de la Esperanza en su Capilla de Los Marineros de la calle Pureza. A las 00:00 horas del día 18, rezo del Santo Rosario como salutación a la Madre de Dios en el inicio de la festividad de la Expectación del Parto de la Santísima Virgen María. Tras ello, en torno a las 02:00 horas, vigilia de oración en torno a Nuestra Señora de la Esperanza, la cual culminará con la celebración de la Sagrada Eucaristía a las 07:00 horas, presidida por el sacerdote Antonio Rodríguez Babío, canónigo de la Santa, Metropolitana y Patriarcal Iglesia Catedral de Sevilla y Capellán Real.

La O. Hasta el lunes 18 de diciembre, solemne besamanos a María Santísima de La O. Horario: viernes de 10:00 a 13:30 y de 18:00 a 19:50 horas; resto de días de 10:00 a 19:50 horas.

La Macarena. Hasta el lunes día 18 en su Basílica, besamanos a la Virgen de la Esperanza en horario de 07:00 a 21:00 horas. Las noches de los días 15, 16 y 17 de diciembre se celebrarán los turnos de vela en la Basílica. Para poder asistir es necesario ser hermano e inscribirse presencialmente en Atención al Hermano (casa de hermandad) hasta el 13 de diciembre, en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas; también enviando un correo electrónico a administracion@hermandaddelamacarena.es (con el mismo plazo de inscripción) aportando los siguientes datos: Nombre y apellidos, DNI, teléfono de contacto y turnos de vela que solicita. La vela de cada noche, que durará desde las 00:00 a las 05:00 horas, estará limitada a un máximo de 150 hermanos. Los sacerdotes que dirigirán las vigilias de este año serán: noche del 15 al 16 de diciembre, Sergio García Soto, delegado del Provincial en Andalucía Occidental, Extremadura y Canarias y superior de los Jesuitas en Sevilla; noche del 16 al 17 de diciembre, José María Losada Lahera, rector de la Basílica de Santa María de la Esperanza Macarena y director espiritual de la Hermandad de la Macarena; noche del 17 al 18 de diciembre, Germán Carrasco Sereno, vicario parroquial de Santa María de las Nieves, de Los Palacios y Villafranca. La Hermandad solicita a los hermanos participantes que aporten productos de higiene personal y/o limpieza para contribuir a la Campaña de Navidad de la Asistencia Social.

San Isidoro. Tras la misa de hermandad y hasta el domingo, solemne veneración a la Virgen de Loreto. Horario: de 11:30 a 14:00 y de 17:30 a 20:30 horas.

Los Estudiantes. A las 18:00 horas en su casa hermandad (Rectorado de la Universidad de Sevilla), tercera sesión del Foro Humanismo y Ciencia sobre ‘La influencia de la fe y la religiosidad popular en la cultura española’. En el tema dedicado al mundo de la Literatura, Jesús Sánchez Adalid, novelista y profesor de Ética de la Universidad de Extremadura, hablará sobre 'La Sevilla del XVII y el gran Barroco. Verdadera historia del Jesús Cautivo y Rescatado'.

Torreblanca. En colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla, quinta edición de su Belén Viviente en la Parroquia de San Antonio de Padua. Horarios: viernes de 17:00 a 21:00 horas; sábado de 11:00 a 14:00 y a las 16:00, 16:45, 17:30, 19:45, 20:30 y 21:00 horas; domingo de 12:00 a 13:45 y de 16:00 a 21:00 horas.

Soledad de San Lorenzo. Hasta el domingo en su casa hermandad, Rifa Solidaria de Navidad. Horario: viernes de 20:15 a 24: horas; sábado de 13:00 a 17:00; domingo de 13:00 hasta el cierre.

Rocío de Triana. Desde las 13:30 horas en la sede del Real Círculo de Labradores de la calle Pedro Caravaca, Zambomba Navideña a beneficio de su Obra Social. Donativo: 10 euros a partir de 14 años.

Los Negritos. A las 20:15 horas en su Capilla de Ntra. Sra. de los Ángeles (c/ Recaredo), concierto navideño a cargo de la Coral de Jesús Despojado.

El Baratillo. A las 20:30 horas en su Capilla de la calle Adriano, Exaltación de la Navidad a cargo de David Ostos Espejo.

—Sábado, 16 de diciembre—

Hermandades de Vísperas. Tradicional Cartero Real de las Hermandades del Viernes de Dolores y Sábado de Pasión, encarnado en esta ocasión por Alejandro Marchena, extesorero del Consejo de Cofradías. Comenzará el acto a las 08:30 horas con una ofrenda floral a la Esperanza Macarena en su Basílica para después, a las 09:30 horas, llegar al Hospital Universitario Virgen Macarena.

San Roque. Hasta el miércoles día 20, besamanos a la Virgen de Gracias y Esperanza.

Las Aguas. Hasta el domingo, solemne veneración a María Santísima de Guadalupe, con el siguiente horario: sábado de 11:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:30 horas; domingo de 11:00 a 12:30 y de 17:00 a 20:30 horas. El sábado a las 20:30 horas se realizaremosá una vigilia presidida por el sacerdote José María Zivano. El domingo a las 13:00 horas, misa por las intenciones de los pregoneros de la Semana Santa y de las Glorias en 2024 Juan Miguel Vega y María Milagros Ciudad Suárez, respectivamente. En la Eucaristía acompañará el coro Virgen de Fátima de Coripe.

San Benito. A las 17:00 horas, traslado de Nuestra Sra. de la Encarnación a la Residencia de las Hermanitas de los Pobres.

Colegio de las Esclavas. La Imagen de la Inmaculada que se venera en la Iglesia del colegio (c/ Jesús de la Vera Cruz), preside en el Altar del Jubileo de la Catedral la misa de apertura del 125 aniversario del centro. Comenzará a las 12:00 horas y estará presidida por el arzobispo de Sevilla, monseñor Saiz Meneses.

La Hiniesta. Exaltación de la Navidad a cargo de Montserrat Cebrero Gil.

Gran Poder. A las 12:00 en el Convento de Santa Rosalía XVII edición de su Rifa Benéfica con Belén Viviente.

El Baratillo. A las 11:00 y 13:00 horas, Belén Viviente.

Dulce Nombre de Bellavista. Belén Viviente. Horario: de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas. Entrada por el patio de la calle Guadalajara. Donativo: 1 euro. Se dispondrá un ambigú a precios populares.

Padre Pío. Cartero Real.

San Esteban. A las 18:00 horas en la Casa Pilatos, Zambomba Navideña.

San Bernardo. Desde las 13:30 horasen el Colegio Parroquial San Bernardo, Zambomba Jerezana con ambigú a precios populares (berza jerezana, arroz, chocolate, pasteles, etc.).

Las Penas de San Vicente. En la Plaza del Salvador, tradicional Carrera del Euro.

Los Panaderos. Retiro de Adviento.

Pino Montano. Cartero Real.

Los Negritos. Visita al Monasterio de San Leandro.

Cerro del Águila. Desde las 14:00 en su casa hermandad (c/ Ntra. Sra. de los Dolores, 33), Convivencia de Navidad.

Resurrección. La Diputación de Caridad y el Grupo Joven organizan la tradicional 'Operación Carretilla', caravana de recogida de alimentos por las calles del barrio. En ella volverán a participar, como cada año, los alumnos de 5º y 6º de Primaria del Colegio La Salle-La Purísima. La comitiva partirá a las 11:00 horas desde la Iglesia de Santa Marina y San Juan Bautista de la Salle y discurrirá por: Plaza del Señor de la Resurrección, San Luis, Inocentes, San Blas, Plaza del Cronista, Divina Pastora, González Cuadrado, Plaza Calderón de la Barca, Mercado de la Feria, Amargura, Relator, San Luis, Plaza del Señor de la Resurrección —parada de unos 30 minutos—, Padre Manjón, Bordador Rodríguez Ojeda, Duque Cornejo, San Julián, Madre Dolores Márquez, San Hermenegildo, Macarena, Aniceto Sáenz, Patricio Sáenz, Macarena, San Luis, Plaza del Señor de la Resurrección y entrada. Acompañará musicalmente la Agrupación Musical María Santísima de las Angustias de la Hermandad de Los Gitanos. Igualmente todas aquellas personas que quieran aportar algún kilo de alimento en la casa hermandad podrán hacerlo hasta el domingo 17 de diciembre. Todos los alimentos y donativos recaudados servirán para llevar a cabo las obras asistenciales, emprendidas por su Bolsa de Caridad 'María Santísima del Amor'.

Jesús Despojado. A las 20:30 horas en la Parroquia del Sagrario de la Catedral, concierto de navidad a cargo de la Coral de la corporación.

Nuestra Señora de los Reyes (Patrona de los Sastres). Tras la misa de las 19:30 horas en la Parroquia de San Ildefonso, concierto navideño benéfico a cargo de la Coral Polifónica La Palmera. Como entrada se solicita un donativo en forma de aceite, productos de aseo y dinero que se destinará a los conventos de clausura de Sevilla.

Parque Alcosa. Las hermandades de los Desamparados y el Divino Perdón junto con la Parroquia de los Desamparados celebran Migas y Zambomba solidarias.

La Sed. Convivencia de Navidad.

Sagrada Cena. A las 21:00 horas en su Iglesia de Los Terceros (entrada por Plaza Ponce de León), primera cita con la 'Navidad en Los Terceros'. Zambomba Flamenca a cargo del grupo Melisma. Donativo: 6 euros. Venta de entradas en giglon.com, en el templo de Los Terceros de martes a sábado de 11:00 a 13:30 y de 18:00 a 21:00 horas y el día del concierto en la puerta de la Plaza Ponce de León desde dos horas antes del comienzo. Fila cero en el bizum 00616. A beneficio de las obras del templo y la Bolsa de Caridad de la corporación.

El Valle. A las 10:00 horas en la iglesia de la Anunciación, igualá para el paso del Niño Jesús que saldrá el 2 de enero. Edad: 12-16 años (en función de la altura). Se dará preferencia a hermanos. Obligatorio zapatilla negra.

Santa Genoveva. A las 18:00 horas en el Centro Cívico 'Torre del Agua' (Plaza Vicente Aleixandre), Fiesta de la Navidad.

San Gonzalo. De 09:00 a 14:00, recogida de alimentos en los supermercados del barrio de Triana. A su término, convivencia en el patio parroquial y, por la tarde, el Coro de la Hermandad recorrerá con sus cánticos navideños las calles del barrio.

Pasión. A partir de las 17:00 horas, Cartero Real.

Rocío de Dos Hermanas. Organizada por su Bolsa de Caridad y a partir de las 13:00 horas en la Casa Parroquial (c/ Real Utrera, 11), Zambomba Navideña con la actuación de distintos coros. Donativo de entrada: 3 euros. Servicio de barra con precios populares.

San Benito de Castilblanco. Sábado y domingo en su ermita, representación del Belén Viviente 'El Niño Dios nace en san Benito'. Los pases serán cada 30 minutos desde las 11:00 a las 19:00 horas. Venta anticipada de entradas, hasta el miércoles día 13. Los días de representación, en taquillas según disponibilidad.

—Domingo, 17 de diciembre—

Cultos. Solemne función a la Virgen del Amor en la Resurrección y a la Virgen de Gracia y Esperanza en San Roque. Funciones de los triduos a la Virgen de las Aguas del Museo y a la Virgen de la Esperanza en La Trinidad (en este último caso, con posterior convivencia en la casa de hermandad).

San Benito. A las 12:00 horas en la Residencia de las Hermanitas de los Pobres, Santa Misa presidida por la Virgen de la Encarnación. A su conclusión, traslado de la imagen a la Parroquia de San Benito, acompañada por el Coro de Campanilleros de Tomares.

Resurrección. Besamanos a la Virgen del Amor.

Siete Palabras. A las 12:30 horas en la Parroquia de San Vicente, concierto de navidad a cargo de la Coral Jesús Despojado.

Los Panaderos. Migas solidarias.

Vera Cruz. Tras la misa de las 12:30 horas en su Capilla de la calle Jesús de la Vera Cruz, Heraldo de los Reyes Magos.

Dulce Nombre de Bellavista. Chicotá solidaria. Durante el recorrido se podrán ir depositando bolsas de alimentos sobre la parihuela, que irán destinadas en su totalidad a las familias de la bolsa de Caridad de la Parroquia. La salida tendrá lugar a las 11:30 horas con el siguiente recorrido: Altares, Guadalajara, Plaza de las Cadenas, Fuente de Cantos, Caldereros, Vigo, Espejo, Almenas, Pamplona, Roque Barcia, Asencio y Toledo, Ávila, Plaza de Fernando VI, Soria y Altares. La 'igualá' y 'mudá' tendrá lugar el sábado 16 a las 20:00 horas en el local situado en la Avenida de Bellavista, 42.

La Milagrosa. Zambomba Navideña.

Jesús Despojado. III Torneo de Pádel 'Costaleros por la Caridad'.

Esperanza de Triana. Organizada por la Diputación de Caridad, venta de flores de Pascua a beneficio de su obras asistenciales.

Loreto de Espartinas. Recreación navideña de la antigua Belén de Judea en el Patio de la Torre Mocha del Santuario, con una entrada simbólica de 2 euros (adultos) y 1 euro (niños). Este evento dará comienzo a las 12:30 horas, tras la eucaristía dominical. Habrá servicio de ambigú a precios populares y pases musicales propios de la identidad y la idiosincrasia cultural navideña en nuestra tierra. Todo lo recaudado irá destinado a las obras sociales de la Hermandad, la Asociación ELA Andalucía y el Centro de Estimulación Precoz Cristo del Buen Fin de Sevilla. También, este año se cumple 800 años del primer belén que fundase el seráfico padre San Francisco de Asís y que es costumbre hasta el día de hoy de poner en nuestras casas, habiendo diferentes actos navideños en el Santuario.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir