Los restaurantes de Málaga empiezan a cobrar reserva para prevenir cancelaciones en Navidad

Los restaurantes de Málaga empiezan a cobrar reserva para prevenir cancelaciones en Navidad
08:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
Los restaurantes y bares de Málaga han empezado a cobrar las reservas para comidas y cenas de Navidad ante la alta demanda y para prevenir cancelaciones de última hora
Reservas y eventos de Navidad que se han adelantado, aún más, este año y ya desde noviembre se han hecho reservas para estos acontecimientos. Bares y restaurantes han empezado a cobrar un adelanto por las reservas ante posibles cancelaciones, dinero que se devuelve al cliente si cumple con la cita.
La demanda se ha incrementado impulsada, además, por eventos como el alumbrado del centro de Málaga que atrae a más clientes, pese a ello los hosteleros aseguran que la rentabilidad ha bajado porque bares y restaurantes, aseguran, están afrontando una buena parte del aumento de costes, en concreto ocho de los quince puntos en los que han incrementado los gastos según Javier Frutos, presidente de la patronal de hostelería de Málaga, Mahos:” El hándicap o la pata que todavía no llegamos a estabilizar es la de la rentabilidad, es verdad que no son las empresas tan rentables como lo eran antes de la pandemia y eso, bueno, pues necesita ese proceso. Estamos asumiendo una subida de materias primas que están llegando al 15% de subida y obviamente pues la subida que estamos que se están haciendo porque se están haciendo al final en torno a un 6.9 de subida en la hostelería, pues eso no llega a cubrir la subida que se está sufriendo en materias primas o en el sector energético. Es verdad que nos ha hecho también mucho, mucho, mucho daño en las cuentas de resultados, pero bueno, sí es verdad que tenemos que sacar la parte positiva de que estamos trabajando bien y Málaga se consolida como un destino vacacional en bastantes temporadas del del año y eso yo creo que indudablemente es positivo”.
Frutos rechaza la posibilidad de que Málaga pueda morir de éxito por la afluencia masiva de público al centro de la ciudad y reclama celeridad a las administraciones para ampliar el área de influencia del casco histórico y desarrollar otras zonas turísticas en la capital:” Ahora tenemos la fortuna de estar recibiendo muchos visitantes, de habernos posicionado muy bien a nivel turístico y es verdad que faltan infraestructuras, necesitamos crecer ese centro de de Málaga y también hacer atractivo otras zonas de no solamente del centro. Yo creo que se está trabajando en ello, sabemos que la burocracia, la administración, no va al mismo ritmo que vienen los visitantes, pero yo creo que esa palabra de morir de éxito creo que tenemos que trasladarla o cambiarla por ese desarrollo y esa evolución que tenga Málaga en cuanto al posicionamiento que está teniendo como destino turístico.
El presidente de Mahos mantiene que la consumición de los turistas extranjeros se mantiene como en años anteriores, aunque, asegura, ha bajado el de los clientes nacionales.