Hora 14 Málaga
Economía y negocios | Actualidad
turismo

Los hoteleros de la Costa del Sol confían en cerrar el año con una ocupación del 77%, superando los datos de 2019

“Confirmamos que la demanda nacional está estancada debido a la alta inflación y está arrojando cifras inferiores a las de 2022, que, por otro lado, también está afectando negativamente a la rentabilidad de los establecimientos”, aseguran la patronal Aehcos

Uno de los establecimientos hoteles de la Costa del Sol (Málaga) / Cadena SER

Uno de los establecimientos hoteles de la Costa del Sol (Málaga)

Málaga

La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) asegura que el mes de noviembre ha cerrado con una ocupación del 71,48%. Estas cifras suponen alrededor de un 10% más que las registradas el pasado año cuando la ocupación fue del 64,80%. La patronal hotelera malagueña destaca la gran presencia del turismo internacional que ha representado el 75% del total. “Vemos una clara mejora en estas cifras con una importante recuperación de los emisores internacionales cercanos, pero queremos hacer un llamamiento al turismo nacional de cara al mes de diciembre y el Puente de la Constitución”, ha comentado José Luque, presidente de Aehcos. “Confirmamos que la demanda nacional está estancada debido a la alta inflación y está arrojando cifras inferiores a las de 2022, que, por otro lado, también está afectando negativamente a la rentabilidad de los establecimientos”, advierten desde la patronal.

Hora 14 Málaga (04/12/2023)

14:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En cuanto al IBCA (Impacto Bruto medio por Cliente Alojado), vemos que se establece en los 118,78 euros por los 91,85 euros registrados el año pasado, lo que implica que los turistas que vienen están gastando más y generan un mayor impacto económico en los territorios. Por zonas, destaca la ocupación hotelera en Frigiliana-Torrox, que lidera los datos en toda la provincia de Málaga con un 76,88%. Le siguen Benalmádena, con un 71,67%, Nerja, con una ocupación registrada durante el mes de noviembre del 70,25% y Mijas, con un 62,19%. 2 Cierre de año y mes de diciembre Para el mes de diciembre, desde Aehcos esperan una ocupación del 52,16%. “Estos son datos provisionales dado que esperar el comportamiento de los potenciales turistas durante este mes”, destacan desde su Comité Ejecutivo.

Y es que, habrá que esperar un factor muy importante como son las reservas de última hora de cara a la Navidad y al Puente de la Constitución que arranca esta semana. “La ocupación en este puente también dependerá en gran medida de la previsión meteorológica, dado que, históricamente ha influido en la decisión del turista”. Por zonas se espera que Frigiliana-Torrox, lidere la ocupación en el último mes del año con un 75%. Le siguen Benalmádena, con un 55,01%, Nerja, con un 41,24% y Mijas con un 38,72%.

Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Respecto a las previsiones de cierre del año 2023, se espera que los niveles de ocupación media en la provincia de Málaga alcancen la cifra del 77% de ocupación, 1,4 puntos porcentuales por encima del 2019 (75,62%) y 6,25 puntos porcentuales por encima de 2022 en el que la ocupación media fue del 70,75%, por lo que la patronal confirma que 2023 va a ser el año de la recuperación definitiva del turismo en nuestra provincia.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00