Una fotografía de Javier Flores premiada en el V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía
La imagen del fotoperiodista rondeño muestra a varios vendimiadores nocturnos en una bodega de la serranía
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LUOE4O2B7ZCYJK4BI7426ODTUY.jpg?auth=9d731dc14eccf023074d7ab7b40de403073bd6242aa3dd6d43329484b7191d1a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La fotografía del rondeño Javier Flores ha sido galardonada en la categoría de ‘Agricultura’ / Javier Flores
![La fotografía del rondeño Javier Flores ha sido galardonada en la categoría de ‘Agricultura’](https://cadenaser.com/resizer/v2/LUOE4O2B7ZCYJK4BI7426ODTUY.jpg?auth=9d731dc14eccf023074d7ab7b40de403073bd6242aa3dd6d43329484b7191d1a)
Ronda
El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento.
Ahí ha brillado la fotografía del rondeño Javier Flores, “Vendimia nocturna 03”, que ha sido galardonada con en la categoría de ‘Agricultura’.
Además de la del fotoperiodista rondeño doce obras fotográficas digitales más han sido premiadas con una dotación global de 5.500 euros, en seis categorías: Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación, Mujeres en el mundo rural y pesquero, y Agua en el mundo rural. En esta edición, la obra ganadora absoluta ha sido la titulada “El gancho”, tomada en Sierra Morena (Jaén), por Roberto Hernández Yustos, quien recibirá un premio de 1.000 euros. Además, se ha distinguido a los primeros y segundos puestos de cada temática con 500 y 250 euros, respectivamente.
En la categoría Agricultura, la pieza fotográfica que se ha llevado el primer premio la de Javier Flores González, tomada en Ronda, mientras que, el segundo puesto ha recaído en manos de José Tomás Rojas, autor de la imagen “Preparando el invierno”, tomada en Ogíjares (Granada). En la modalidad de Ganadería, el primer lugar se ha concedido a Eduardo Miguel Pereiro Vega, por su obra “Diálogo”, fotografiada en Ayamonte (Huelva); y el segundo puesto a Antonio Pereira Jiménez, con la imagen “Favela caprina - 1”, tomada en Puebla de Guzmán (Huelva).
Por su parte, en la temática Pesca, el jurado ha seleccionado como primer premiado a José Reyes Belzunce, con la fotografía “Puerto pesquero”; y como segundo, a Enrique Morey Moreno, con la imagen “Tradición azul”, ambas captadas en Isla Cristina (Huelva). En cuanto a la categoría Alimentación, la obra ganadora ha sido “Fuente de las pilas”, tomada por José Barranco Peña, en Doña Mencía (Córdoba); y la segunda premiada, “Salinas de interior de Andalucía” de Manuel Gil Ortiz, retratada en Puerto Serrano (Cádiz).
En la modalidad de Mujeres en el mundo rural y pesquero, la máxima ganadora ha sido la fotografía de Francisco Javier Domínguez García, titulada “La apicultora optimista”, tomada en Jerez de la Frontera (Cádiz); y la segunda premiada, “Trío de ajos”, de Víctor David Anguita Jiménez, captada en Villa de Otura (Granada). Por último, en la categoría de Agua en el mundo rural, Óscar Carrasco Ragel ha obtenido el primer puesto con la imagen “Reflejo”, captada en Algeciras (Cádiz); y el segundo lugar lo ha ocupado José Luis Morales, con la pieza “Biodiversidad”, retratada en El Rocío (Huelva).
Los interesados en ver todas las fotografías premiadas pueden consultarlas en la página web de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural (https://lajunta.es/4iplw).
![Eski Macías](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/76e3213b-75a2-420f-b578-4007d790c7e3.png)
Eski Macías
Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...