Sociedad | Actualidad

Alto seguimiento de la huelga de transporte de viajeros en la provincia de Jaén

Según los sindicatos, tras el inicio anoche a las doce de la huelga, esta mañana la estación de autobuses de Jaén capital y de otras localidades se encontraban vacías y se espera un seguimiento muy contundente

Fachada principal de la Estación de Autobuses en Jaén capital / Radio Jaén

Fachada principal de la Estación de Autobuses en Jaén capital

Jaén

Alto seguimiento de la huelga de transporte de viajeros en la provincia de Jaén. Según los sindicatos, tras el inicio anoche a las doce de la huelga, esta mañana la estación de autobuses de Jaén capital y de otras localidades se encontraban vacías y se espera un seguimiento muy contundente. De hecho, aseguran desde CCOO y UGT que ahora mismo solamente se están aplicando los servicios mínimos estipulados por ley. Se trata de un varapalo para la patronal que, según lo sindicatos, se ha dedicado a torpedear las negociaciones de cara al convenio provincial del transporte de viajeros. Esta huelga está afectando a viajes regulares, discrecionales y autobuses urbanos de Jaén, Linares y Úbeda.

Recordamos que los sindicatos UGT y CCOO justifican esta huelga en el bloqueo de las negociaciones del convenio colectivo por “la intransigencia de la patronal” para incluir en el acuerdo puntos que ya se había negociado con anterioridad, y que incluso habían sido publicados en el Boletín Oficial de la Provincia de Jaén junto a las tablas salariales del año 2022. Principalmente se refieren a la negativa de la patronal a reconocer una jornada garantizada mínima de 8 horas diarias ya que esto está ocasionando que los trabajadores tengan que trabajar 6 días a la semana. Esto unido a la problemática laboral de este sector, con gran cantidad de horas de espera, conlleva a jornadas interminables y hace prácticamente imposible la conciliación laboral y familiar.

La última propuesta de la patronal conocida pasa por reconocer los obligados dos días de descanso pero aportan “coletillas” que no cuadran a los sindicatos y que no pueden aceptar. Por su parte, los sindicatos piden efectivamente esos dos días que ya están recogidos por ley e insisten en que hay que cumplir con los tiempos de jornada que piden y que la patronal no reconoce, entre otras cuestiones. La huelga en el sector del transporte de viajeros de la provincia de Jaén afecta a 600 trabajadores y trabajadoras, además de a miles y miles de viajeros. CCOO y UGT piden disculpas a la ciudadanía por esta cuestión, aunque señalan con el dedo a la patronal de por tener que ejercer el derecho a huelga.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00